
Rangers
Comunicación Scouts de Madrid - MSC
Created on July 1, 2020
comunicacion@scoutsdemadrid.org
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Actividad 2
Actividad 1
Rumbo Norte, Tramontana
Actividad 1
Las raíces de un árbol crecen en la misma proporción que el tronco y el follaje. Es el presente, el futuro y sus necesidades quienes obligan a las raíces —al pasado— a crecer. Un árbol —o una historia o una vida— sólo será capaz de enfrentar las condiciones a las que está expuesto en tanto sus raíces sean profundas. Ello no prescribe que sólo deba hacer árboles bonsái o secuoyas.
El corte transversal de un tronco mostrará también la indisolubilidad del pasado, el presente y el futuro. Cada anillo formado alrededor del núcleo es un presente que fue y que aún mantiene viva a la corteza —el presente más presente—. En la dirección axial del tronco, mientras tanto, fluye la savia que alimenta al fruto posible de un futuro que sólo aparentemente no existe aún”.
3. Coge papel, lápiz, bolis, todos aquellos materiales de dibujo que más os guste. Siguiendo el marco de la actividad os invitamos a dibujar un árbol desde la raíz hasta las hojas, el árbol que vosotros creáis que os represente. A continuación, en las raíces plasmad vuestro pasado, en el tronco vuestro presente y en las hojas vuestro futuro tanto en vuestra vida personal como vuestra vida siendo Scout. Podéis no seguir el marco y dibujar otra herramienta que os facilite ver cómo ha sido vuestro pasado, qué hacéis hoy en día y que esperáis del futuro.
- ¿Por qué elegiste ese árbol? / ¿Por qué elegiste el elemento que hayas usado para ver tu vida en conjunto?
- ¿Tus raíces, tu pasado está muy conectado con la familia? ¿Por qúe?
- ¿Cómo es tu tronco? ¿Por qué es así? ¿Te representa tal como eres; o como lo crees que te ven? ¿Por qué? ¿Tiene un nivel físico o has entrado en un nivel personal?
- Tus ramas, ¿son numerosas? ¿Qué representan? ¿Podría decirse que son tus logros en la rama? ¿Son las amistades que has creado?
Actividad 2
La vida se compone de etapas, de ciclos, de periodos, de fases, de capítulos. Nuestra existencia está comprometida con un conjunto de círculos que se van abriendo y círculos que se van cerrando. Somos parte de un movimiento continuo, que no cesa y no podemos mantenernos estáticos, aunque lo queramos.
Todo evoluciona dentro de nosotros y fuera de nosotros. El universo cambia y se transforma. Las pieles se caen y crecen otras. La flor nace y muere y nacen nuevas flores. Este es un proceso sin fin, una ley natural y es inútil intentar evadirla.
Cada cosa pasa, se va y las etapas del pasado ya fueron vividas. Entre nuestras manos crece el presente, Pioneros os espera y hoy es otro día, otra nueva historia que comienza. Vuestro paso por Rangers va quedando atrás, aceptad el cambio y mirad hacia adelante, enfrentando con valor, entusiasmo y alegría.
Rumbo Norte, Tramontana
1. Lee detenidamente la última carta que B.P. escribió:
Queridos Scouts:
Si alguna vez han visto la obra de “Peter Pan”, recordarán cómo el jefe de los piratas estaba siempre haciendo su último discurso de despedida por temor de que, posiblemente, cuando llegara la hora en que habría de morir, no fuera a tener tiempo para darlo a conocer. Así me sucede a mí, y aun cuando no me estoy muriendo en este momento, esto tendrá que suceder uno de estos días, y deseo decirles una palabra de despedida. Recuerden: esta es la última que oiréis de mí, por lo tanto, medítenla.
He tenido una vida muy dichosa, y deseo que todos ustedes tengan también vidas muy dichosas. Estoy convencido de que Dios nos ha puesto en este mundo maravilloso para que seamos felices y gocemos de la vida. Pero la felicidad no proviene simplemente de la riqueza, ni de tener éxito en la carrera, ni dándose uno gusto a sí mismo. Un paso hacia la felicidad es hacerse uno sano y fuerte cuando niño, para poder ser útil y así poder gozar de la vida cuando se es hombre.
El estudio de la naturaleza les enseñará cómo Dios ha llenado de cosas bellas y maravillosas este mundo para que lo puedan gozar. Estén satisfechos con lo que les haya tocado y saquen de ello el mejor partido que puedan. Vean siempre el lado bueno de las cosas y no el malo.
Pero la verdadera manera de obtener la felicidad es haciendo felices a los demás. Traten de dejar este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontraron; de esta manera, cuando les llegue la hora de morir, podrán hacerlo felices porque, por lo menos, no perdieron el tiempo e hicieron cuanto les fue posible por hacer el bien. “Estén Listos” en esta forma, para gozar de una vida dichosa y morir dichosos: aférrense a su Promesa
Scout siempre, aun cuando hayan dejado de ser muchachos. Que Dios los ayude a hacerlo así.
2. Reflexiona un poco y está vez en lugar de responderte tú a una serie de preguntas, queremos que busques a alguien de pioneros de tu grupo (si no es posible habla con un responsable de tu grupo) y le plantees a esa persona las preguntas que tú quieras hacer y así te ayude a resolver dudas sobre la etapa de pioneros, sobre cómo serán los nuevos retos y vivencias.
En caso de que no se te ocurran preguntas, te dejamos aquí algunos ejemplos
• ¿Cuándo crees que empiezas a “Ser Pionero”? ¿Por qué?
• ¿Cuándo crees que se nota el aumento de madurez? ¿Cuáles crees que son? ¿Cómo debo afrontar pioneros?
• ¿La edad condiciona tus acciones y compromiso en pioneros?
• Momentos clave en la rama
• Expectativas de futuro de la rama en Pioneros
• Como es la relación entre las personas que integran la rama
• El reparto de tareas es mayor que en Rangers
• Que diferencia a un Pionero de un Ranger aparte de colores, edad, simbología…
3. Con todo aquello que hayas hablado con la persona de Pioneros, esperamos que te ayude a reflexionar y esperar el cambio de etapa que se acerca con alegría y optimismo
Actividad
El juego de los sombreros
Rumbo Noreste, Mistral
Siempre que tengas un problema de tu día a día. Puedes recurrir al juego de los sombreros.
- Representa el papel de una computadora
- Expone hechos de modo neutral y objetivo
- Se interroga ¿Cuáles son lo hechos en este asunto?
- ¿Este es un hecho o una probabilidad?
- ¿Este es un hecho o una creencia?
- ¿Hay algún hecho?
- Se cuestiona:Cuán verdadero es un hecho?
- ¿Qué valor tienen los juegos de palabras de la filosofía?
SOMBRERO ROJO
Trabaja con emociones y sentimientos
- Lo opuesto a la información neutral, objetiva
- Presentimientos, intuiciones, impresiones
- No necesita justificación
- No necesita dar razones o fundamentos
- Retoma el lugar de las emociones en el pensamiento
- Se apasiona
- Defiende sus creencias y cree que las personas emocionales pueden ser buenos pensadores
- Las intuiciones y los presentimientos son valiosas para él
- Reaccionan con presteza
- Expresan: esto es lo que siento de esta reunión
- Evidencian sus sentimientos
Siempre que tengas un problema de tu día a día. Puedes recurrir al juego de los sombreros.
SOMBRERO NEGRO
Se concentra en lo malo de la idea o concepto
- Lo lógico negativo
- Por qué no funcionan las cosas Observa porque no encaja en nuestro conocimiento ni experiencia
- Resalta el punto de vista pesimista
- Busca errores de pensamiento
- Porque una cosa no sigue a la otra e intenta vislumbrar posibles conclusiones
- Piensa
- ¿Cuáles son los riesgos?
- ¿Cómo encaja esto con mi experiencia?
- Es mejor y más fácil ser negativo
- Es más divertido ser negativo
- Si … Pero.
SOMBRERO AMARILLO
Es especulativo – positivo
- Mantiene un pensamiento positivo
- El amarillo es el color del Sol y de la luminosidad
- Lo caracteriza el optimismo
- Se concentra en el beneficio
- Posee un pensamiento constructivo
- Pensamiento constructivo
- Hacer que las cosas ocurran
- Construye propuestas y sugerencias
- Investigar el futuro
- Retoma el valor de “SI”
- Busca el mejor de los casos
Siempre que tengas un problema de tu día a día. Puedes recurrir al juego de los sombreros.
SOMBRERO AZUL
Busca el control del pensamiento:
- Pensar el pensamiento
- Instrucciones para pensar
- La organización del pensamiento
- Tiene control sobre los otros sombreros
- Formular las preguntas adecuadas
- Definir el problema
- Determinar las tareas del pensamiento
- Observación y visión global de las cosas
- Comentarios equilibrados
- Llega a síntesis, conclusiones y cosecha e informes.
SOMBRERO VERDE
- Le interesan las nuevas ideas, nuevos conceptos y nuevas percepciones La creación deliberada de nuevas ideas
- Busca más y más alternativas
- Considera importane el cambio
- Busca nuevas formas de plantear los problemas
- Le interesa la relación entre el pensamiento lateral y la creatividad Le interesa la relación entre el humor y el pensamiento lateral
- Concibe distintas rutas y opciones, elecciones
- Ve diferentes niveles de alternativa
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 1
Consiste en tener la definición de respeto presente y un pequeño texto reflexivo:
“Esta es la historia de un/a chaval/a que siempre tiene mal carácter. Siempre hay alguien así́, que siempre está quejándose, gritando, protestando y recriminando a los demás su comportamiento cuando no le gusta. A veces golpean, y casi siempre humillan a los otros, lo cual duele más que una bofetada.
Su padre le dio un saco de clavos y le dijo que clavara uno en la verja del jardín cada vez que perdiera la paciencia y se enfadara con alguien. Pensó́ bien y vio que su padre tenía razón. Tenía que cambiar.
El primer día clavó 37 clavos. Durante las semanas siguientes se concentró́ en controlarse y día a día disminuyó la cantidad de clavos nuevos en la verja. Había descubierto que era más fácil controlarse que clavar clavos.
Finalmente, llegó un día en el que ya no clavaba ningún nuevo clavo. Entonces fue a ver a su padre para explicárselo.
Su padre le dijo entonces que era el momento de quitar un clavo por cada día que no perdiera la paciencia. Los días pasaron y finalmente el chico pudo decir a su padre que había quitado todos los clavos de la verja.
El padre condujo a su hijo hasta la verja y le dijo: «-Hijx míx, te has comportado muy bien, pero mira todos los agujeros que han quedado en la verja. Ya nunca será́ como antes. Cuando discutes con alguien y le dices cualquier cosa ofensiva le dejas una herida como esta.
A pesar de las veces que le pidas perdón -y debes hacerlo siempre-, la marca de la herida permanecerá́. Una herida provocada con la palabra hace tanto daño como una herida física.»
Y por eso también es importante saber olvidar las ofensas que se nos hicieron. Pero olvidarlas de verdad, para no volver a utilizarlas nunca como reproche cuando nos volvamos a sentir ofendidos. Porque entonces las heridas vuelven a abrirse.
Discrepa sin herir. Son personas, como tú. Piensa a menudo como te sentirías tú en su lugar. Y obra en consecuencia.
Pero no se trata solo de los amigos... Hay más gente en el mundo, a la que le afecta, para bien o para mal, lo que hacemos y decimos.
Hay una regla de oro, un principio moral básico que sirve para actuar con respeto: TRATA A LOS DEMÁS SÓLO COMO DESEAS SER TRATADO. Es en realidad una forma de decir: Respeta, respeta, respeta... Trata a los demás como personas.”
Rumbo Este, Levante
Actividad 2
Ciberconvivencia
Cómo actuar ante el ciberacoso
Vida privada en RRSS
1º observa estos vídeos
- ¿Alguna vez has visto alguno de los ejemplos en tu entorno? ¿Cómo reaccionaste?
- Ahora, si te apetece, rellena esta ficha, para ti mismo.
- ¿Cuánto usas las RRSS? ¿Tienes el perfil abierto?
Actividad 2
Actividad 1
Escribe esa tabla en una hoja y completala
Actividad 1
Rumbo Sureste, Siroco
- Ver película. Inside Out
- Reflexionar sobre este artículo
Artículo
Actividad 2
Rumbo Sureste, Siroco
Rumbo Suroeste Viento Garbino
Actividad
SUPERA LA LEY SCOUT
1.
2.
3.
4.
5..
6.
7.
8.
9.
10.
instrucciones
- En la página de inicio selecciona una de las leyes scout
- Te llevará a una página como esta
- Tienes que completar la adivinanza y cuando la sepas dale a "SOLUCIÓN"
- En la solución vendrá un pequeño consejo y actividad
el scout es digno de confianza
“A media voz me dicen, no todo el mundo lo sabe, pero entre algunas personas estoy.””
_______
el scout es digno de confianza
SECRETO
La confianza es el valor que nos ayuda a confiar en otras personas y, a su vez, a que otras personas confíen en nosotros y nosotras.
el scout es leal
“El ejemplo del afecto y la solidaridad, no antepone condiciones pues se basa en la lealtad”
_______
EL SCOUT ES LEAL
AMISTAD
Existe un dicho: “Los amigos y amigas se cuentan con los dedos de la mano” ¿Por qué crees que se dice este dicho? ¿Crees que la lealtad es importante para una amistad? Puedes llamar o poner un mensaje a tus mejores amigos y amigas y contarles porque eres su amigo o amiga
el scout es útil y ayuda a los demás
“De miles de colores puedo ser, y aunque colgada de tu cuello siempre estoy, no siempre visible soy”
________
EL SCOUT ES ÚTIL Y AYUDA A LOS DEMÁS
PAÑOLETA
La pañoleta es el símbolo que nos identifica como scouts, pero no siempre la llevamos colgada al cuello, aunque nunca dejamos de ser scouts, muchas veces ayudamos a los demás fuera de las reuniones y acampadas y nuestra pañoleta sonríe colgada en casa.
el scout es RESPETUOSO
“Es una cualidad que nos permite decir lo que pensamos, opinamos y sentimos, pero escuchando y entendiendo los pensamientos, opiniones y sentimientos de las personas que nos rodean”
___________
EL SCOUT ES respetuoso
ASERTIVIDAD
el scout es HERMANO DE TODOS
_______
EL SCOUT ES hermano de todos
FAMILIA
El Scout reconoce en la naturaleza la obra de Dios y la protege
______
EL SCOUT RECONOCE EN LA NATURALEZA LA OBRA DE DIOS Y LA PROTEGE
TIERRA
El Scout TERMINA LO QUE EMPIEZA
_____
EL SCOUT TERMINA LO QUE EMPIEZA
final
El Scout AFRONTA LAS DIFICULTADES CON ALEGRÍA
_______
EL SCOUT AFRONTA LAS DIFICULTADES CON ALEGRÍA
sonrisa
Afrontar las dificultades con alegría no requiere que sonriamos siempre, sino que pongamos el empeño y la atención en mejorar lo que sucede y encontremos la solución a lo que nos inquieta desde una perspectiva positiva, es decir, que sonriamos con el corazón hacia el futuro. ¿Consideras que eres una persona positiva o negativa?
El Scout ES AUSTERO Y TRABAJADOR
_______________
EL SCOUT ES AUSTERO Y TRABAJADOR
RESPONSABILIDAD
Los campamentos Scout no serían posible si la unidad no trabajase unida por la misma causa. Al principio de campamento, vayamos al lugar que sea, no hay nada donde podamos sentir nuestra casa. Sin embargo, con el paso de los días, el trabajo de las personas que allí estamos y la austeridad en las actividades, conseguimos hacer un hogar donde todo el mundo es bienvenido. Si el campamento fuese estar 15 días en un parque de atracciones, ¿crees que lo pasarías siempre bien? ¿crees que sentirías que una atracción es tu casa, igual que lo sientes de una tienda de campaña?
El Scout ES SANO, SINCERO Y HONRADO
“En las corrientes filosóficas del escepticismo se decía que esta no existía. Y no estamos mintiendo”
______
EL SCOUT ES SANO, SINCERO Y HONRADO
VERDAD
Ser personas sinceras nos posiciona en el lado luminoso. Sabemos que molaría ser Luke Skywalker, y que la tentación de vivir en el lado oscuro a veces es difícil de contrarrestar. Tú también tienes un maestro Jedi en tu interior, piensa en él y busca la luz de la sinceridad. ¿Crees que para Luke es fácil mantenerse en el lado de la luz?
Ahora que ya has completado las leyes scout, es el momento de encontrarnos con Dios y lo vamos a hacer con la Oración scout. ¿Sabes qué dice la oración scout? o simplemente la recitas sin entenderla. Pincha encima de cada frase y completa la prueba final
Señor, enséñame a ser generoso. ¿Podemos aprender a tener generosidad?, sí es así, ¿cómo eres generoso o generosa con los demás?, ¿Compartes como hacen los castores?, ¿Ayudas a los demás en tu día a día?
Señor, enséñame a servirte como te mereces. ¿Cómo se merece Dios que le sirvamos? Dios y Jesús nos ha enseñado que todo lo que hacemos lo tenemos que hacer desde el amor, servir a Dios como se merece es hacer las cosas amando al prójimo.
Señor, enséñame a dar sin medida. Cuando damos sin medida no dejamos que nuestros propios intereses se interpongan en hacer el bien, por ejemplo, ayudar a un amigo o amiga que lo está pasando mal aunque esto suponga perdernos una fiesta
Señor, enséñame a trabajar sin descanso. Los scouts llevamos siempre los puños de la camisa remangados porque siempre estamos al servicio de los demás. Sabemos que Dios nos acompaña en todo momento para apoyarnos en nuestras tareas
Los scouts tenemos a Dios presente, y ayudamos a los demás sin reparos, sin miedo a lo desconocido
Estando al servicio de los demás y hacerlo desde el amor que nos enseño Jesús, estamos realizando la voluntad de Dios. Le pedimos con esta oración que nos acompañe en esta tarea
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 1
Rumbo Oeste, Poniente
Actividad 2
En esta actividad vamos a conocer un poco más sobre las religiones del mundo.
¿Estáis preparados?
Rumbo Oeste, Poniente
¿Cuál fue la primera religión del mundo?
cristianismo
¿Cuál es la religión con más fieles?
el cristianismo
¿Dónde está ubicada la ciudad más sagrada para el Islam?
Arabia Saudita
¿Cúantos dioses hay en el budismo?
Uno
¿Cuál de estos nombres no es un evangelista?
mateo
¿Cómo podemos colaborar en nuestro entorno ayudando a la gente?
¿Conoces alguna asociación o ayuda en tu parroquia de referencia?
sí
¿Qué significan las siglas MSC?
¡Muy bien! Ya has terminado el Rumbo Oeste
¿Seguimos explorando?
Actividad 1
Actividad 2
Para conseguir este rumbo, tenéis que aprenderos la oración Scouts de Tropa. Os la facilitamos en la imagen.
Rumbo Noroeste, Gregal
Cuando os la hayais aprendido tenéis que hacer un par de cosas. La primera es hacer un vídeo diciéndolo en alto y la segunda, es dando una pequeña explicación de lo que os trasmite esta oración.
Mandárselo a vuestros responsables
También para poder conseguir este Rumbo, tenéis que hacer una acción con la ley Scouts. Os dejamos un ejemplo para que os orientéis, pero podéis hacer las acciones como vosotros queráis.
- UTIL: Ayudar en casa.
- AMIGOS: Escribir una carta a tus amigos y mandarla por correo postal.
- LEAL: No mintiendo a nadie.
- EDUCADO: No faltando al respecto a nadie, aunque lleves razón (es mejor hablarlo).
- LIMPIO Y SANO: Hacer mi aseo personal diariamente.
- RESPONSABLE: Marcar un objetivo y cumplirlo hasta el final.
- CONFIANZA: Conseguir que alguien que haya perdido la confianza en ti, lo vuelva a recuperar.
- ANIMOSO: Animar a algun amigo o familiar que este triste.
- AUSTERO: No gastar en caprichos.
- NATURALEZA: Aquí nos gustaría que fuerais vosotros los que decidierais, ya que sois unos GRANDES Scouts.
Cuando los tengáis hechos nos tenéis que mandar una foto o testimonio de que lo habéis realizado y cumplido corectamente a vuestros responsables.
Rumbo Noroeste, Gregal