Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

INSTITUTO SAN PIO X
NIVEL SECUNDARIO

Bienvenidos!!!

N.E.S.

Nueva Escuela

Secundaria





¿Todas las secundarias son iguales?
¿Cómo hago para elegir?
¿Cuántas materias voy a tener?



TRES POSIBILIDADES

PARA IR PENSANDO ...

ESCUELAS TÉCNICAS

+ INFO

ESCUELAS ARTÍSTICAS

BACHILLERATOS

+ INFO

+ INFO

Educación Técnica - Duración 6 años- Actividades a contraturno - Ofrece la Modalidad Técnico Profesional de Nivel Secundario en las diversas especialidades

  • Tecnología de los Alimentos
  • Diseño y Producción Gráfica
  • Automotores
  • Computación
  • Construcciones
  • Diseño de artesanías aplicadas a la industria
  • Diseño de interiores
  • Diseño y comunicación publicitaria
  • Electricidad
  • Electromecánica
  • Electrónica
  • Indumentaria
  • Jardinería, Paisajismo y Producción Vegetal
  • Industrialización de la Madera y Mueble
  • Mecánica
  • Metalurgia
  • Óptico
  • Química
  • Refrigeración, Ventilación, Calefacción y Aire Acondicionado

Formación Artística - Duración de 5 años- Tienen actividades a contraturno - Diversos lenguajes

Danza


Música


Artes Visuales


Cerámica


Teatro


Bachilleratos: Duración 5 años

• Ciencias Sociales y Humanidades

• Ciencias Naturales

• Economía y Administración

• Agro y Medio Ambiente

• Comunicación

• Informática

• Educación Física

• Turismo

• Artes

• Literatura

• Educación

• Matemática – Física


+ INFO



Títulos a obtener

Ciclo Orientado

3°, 4° y 5° año


Materias comunes y materias específicas

Escuela Técnica: Técnico en ...

Escuela Artística: Bachiller especializado en ...

Bachillerato: Bachiller en ...

Ciclo Básico

3°, 4° y 5° año


Materias comunes y materias específicas

modalidades del bachillerato



CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
CIENCIAS NATURALES
INFORMÁTICA
EDUCACIÓN FÍSICA
LITERATURA
ARTES
EDUCACIÓN
MATEMÁTICA - FÍSICA
TURISMO
COMUNICACIÓN
AGRO Y MEDIO AMBIENTE

propuestas del instituto

san pío X

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

La Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades ofrece a los estudiantes un espacio donde ampliar y profundizar el conocimiento del mundo social, sus procesos y producciones, a través de un enfoque multidimensional e interdisciplinar.

Las ciencias sociales y las humanidades entienden a las sociedades como totalidades complejas, dinámicas, no exentas de conflictos, cuyo estudio requiere saberes provenientes de diversos campos de conocimiento, adoptando un enfoque que considere la complejidad de los procesos y la complementariedad de las perspectivas históricas, culturales, geográficas, económicas y sociales.

Esta orientación propone que los estudiantes conozcan diferentes perspectivas teóricas destinadas a la comprensión de las disciplinas que la conforman, las herramientas conceptuales, metodológicas y procedimentales y los marcos teóricos de interpretación y diversas perspectivas para la compresión de las sociedades del presente y del pasado, en las múltiples dimensiones que las atraviesan.

El tratamiento articulado de las distintas disciplinas apunta a que los estudiantes construyan un saber crítico y contextualizado, y al desarrollo de una mirada analítica y comprometida con las problemáticas sociales, territoriales, culturales, económicas y ambientales propias del mundo actual.

ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

La Orientación en Economía y Administración ofrece a los estudiantes una formación que les permite acceder a marcos interpretativos para la comprensión y análisis de fenómenos sociales, económicos y organizacionales. En esta orientación se propone conocer sobre los fenómenos económicos dentro de su marco social específico, identificando a los agentes intervinientes con sus respectivos objetivos, racionalidades, interrelaciones e interdependencias, y las posibles implicancias de sus acciones sobre el sistema económico global. Tanto la economía como la administración aportan dimensiones centrales para la comprensión de diversos aspectos de la sociedad contemporánea. La formación específica incluye también aportes de Contabilidad y Derecho, en diálogo con la formación en Historia, Geografía y Educación Ciudadana que es parte de la formación general del ciclo. En el trayecto formativo se profundiza la reflexión sobre los diversos modelos de desarrollo económico y su impacto en las esferas social, política y cultural. Se analiza el rol del Estado en los procesos sociopolíticos y económicos y se presentan las singularidades de algunas problemáticas económicas nacionales, regionales y mundiales dentro de un contexto de relaciones globales. También se promueve la reflexión sobre el impacto de la actividad organizacional en el medio social, económico, ambiental y cultural

Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur

La Orientación en Economía y Administración ofrece a los estudiantes una formación que les permite acceder a marcos interpretativos para la comprensión y análisis de fenómenos sociales, económicos y organizacionales.

En esta orientación se propone conocer sobre los fenómenos económicos dentro de su marco social específico, identificando a los agentes intervinientes con sus respectivos objetivos, racionalidades, interrelaciones e interdependencias, y las posibles implicancias de sus acciones sobre el sistema económico global. Tanto la economía como la administración aportan dimensiones centrales para la comprensión de diversos aspectos de la sociedad contemporánea.

La formación específica incluye también aportes de Contabilidad y Derecho, en diálogo con la formación en Historia, Geografía y Educación Ciudadana que es parte de la formación general del ciclo. En el trayecto formativo se profundiza la reflexión sobre los diversos modelos de desarrollo económico y su impacto en las esferas social, política y cultural. Se analiza el rol del Estado en los procesos sociopolíticos y económicos y se presentan las singularidades de algunas problemáticas económicas nacionales, regionales y mundiales dentro de un contexto de relaciones globales. También se promueve la reflexión sobre el impacto de la actividad organizacional en el medio social, económico, ambiental y cultural.

La Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades ofrece a los estudiantes un espacio donde ampliar y profundizar el conocimiento del mundo social, sus procesos y producciones, a través de un enfoque multidimensional e interdisciplinar. Las ciencias sociales y las humanidades entienden a las sociedades como totalidades complejas, dinámicas, no exentas de conflictos, cuyo estudio requiere saberes provenientes de diversos campos de conocimiento, adoptando un enfoque que considere la complejidad de los procesos y la complementariedad de las perspectivas históricas, culturales, geográficas, económicas y sociales. Esta orientación propone que los estudiantes conozcan diferentes perspectivas teóricas destinadas a la comprensión de las disciplinas que la conforman, las herramientas conceptuales, metodológicas y procedimentales y los marcos teóricos de interpretación y diversas perspectivas para la compresión de las sociedades del presente y del pasado, en las múltiples dimensiones que las atraviesan. El tratamiento articulado de las distintas disciplinas apunta a que los estudiantes construyan un saber crítico y contextualizado, y al desarrollo de una mirada analítica y comprometida con las problemáticas sociales, territoriales, culturales, económicas y ambientales propias del mundo actual.

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

+ INFO

ECONOMÍA Y

ADMINISTRACIÓN

BACHILLERATOS

Curso

1

Cursos

2

MATERIAS DE 1° y 2° AÑO - IGUAL EN AMBOS PLANES

Matemática

Lengua y Literatura

Artes

Educación

Física

Biología

Historia

Geografía

Formación ética y ciudadana

Educación Tecnológica

Inglés

Ed. para el consumo

Espacios de Definición Institucional

Tutoría


Más 5 horas extraprogramáticas

Adolescencia - Taller Habilidades Siglo XXI - Informática


CIclo orientado

3° - 4° - 5° año

Materias comunes en ambos planes

Materias diferentes

Economía y Adm. Ciencias Soc. y H.

+ INFO

+ INFO

+ INFO

Materias comunes a ambos planes


3º año4º año5º año
MatemáticaMatemáticaMatemática
Lengua y LiteraturaLengua y LiteraturaLengua y Literatura
InglésInglésInglés
Ed. FísicaEd. FísicaEd. Física
BiologíaArtesFilosofía
HistoriaHistoriaQuímica
GeografíaGeografíaFormación Religiosa
Formación E y C.Formación E y C.
Tecnol. InformaciónTecno. Información
EconomíaFísica
Físico- químicaFormación Religiosa
Formación Religiosa

Materias de la orientación en Economía y Administración


3º año4º año5º año
OrganizacionesEconomíaAdministración

Sistemas AdministrativosContabilidad patrimonial y de gestión

Sistemas de Inf. ContableDerecho


Historia (orientada)


Tecnologías de la Información


Proyecto Organizacional

Materias de la orientación en Ciencias Sociales y Humanidades

3º año4º año5º año
Introd. Cs SocialesPsicologíaGeografía Ambiental y Política

Antropología CulturalSociedad y Estado


Historia Cultural Latinoamericana
Sociología


Proyecto


Historia


Tecnologías de la Información









HORARIOS

ENTRADa


6:50

SALIDA

14:10

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, egestas faucibus aenean vivamus fames habitasse phasellus sed, venenatis accumsan nunc dictum commodo duis. Nulla magnis dignissim eget libero elementum pellentesque cursus velit, cum auctor morbi ultrices dis tempus habitant cubilia suspendisse, phasellus quam sodales scelerisque porta venenatis taciti. Molestie bibendum interdum habitant primis non odio commodo tempus tortor lobortis risus, parturient blandit mattis sociosqu iaculis hendrerit ante montes.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, egestas faucibus aenean vivamus fames habitasse phasellus sed, venenatis accumsan nunc dictum commodo duis. Nulla magnis dignissim eget libero elementum pellentesque cursus velit, cum auctor morbi ultrices dis tempus habitant cubilia suspendisse, phasellus quam sodales scelerisque porta venenatis taciti. Molestie bibendum interdum habitant primis non odio commodo tempus tortor lobortis risus, parturient blandit mattis sociosqu iaculis hendrerit ante montes.


La propuesta pedagógica del Instituto San Pío X

incluye mayor carga horaria que otras escuelas

+ INFO

ESCUELAS PUBLICAS

38 HORAS CÁTEDRA SEMANALES


ESCUELAS PRIVADAS

VARÍAN DE ACUERDO AL PLAN


INSTITUTO SAN PÍO X Llegan hasta 42 horas cátedra promedio,

más 5 extraprogramáticas


(Las extraprogramáticas son obligatorias, varían de acuerdo al año y están incluidas en el horario escolar)


EDUCACIÓN FÍSICA

+ INFO

A CONTRATURNO



DOS VECES POR SEMANA 1 HORA RELOJ



EN EL INSTITUTO


PUEDEN SER GRUPOS MIXTOS




3

¡GRACIAS!

2

1

4

4