Full screen

Share

Show pages

EL APARATO PSÍQUICO DE FREUD
Bibliografía
Esquema del Peine
Proceso primario
Proceso secundario
Puntos de vista
Características
Desplazamientos
Conceptos importantes
Definición
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Definición

Conceptos importantes

Desplazamientos

Características

Puntos de vista

Proceso secundario

Proceso primario

Esquema del Peine

Bibliografía

EL APARATO PSÍQUICO DE FREUD

Es un modelo espacial o virtual para entender el funcionamiento del psiquismo humano, con sus respectivas representaciones, relaciones y la forma en que se conectan sus sistemas. Además representa el eterno conflicto entre las aspiraciones pulsionales y las restricciones sociales. Se encarga de tramitar la realidad psíquica a través de la energía libidinal. En el psiquismo se encuentran los deseos, fantasias, pensamientos e imágenes; entre otros. En conclusión se puede decir que el A.P., es una organización de la energía, la cual tiene como principal función la tramitación de las excitaciones, para que cuando aumente la presión de la descarga, exista una salida para que sea eliminada.

Aquí es importante que recuerdes algunos conceptos. PRIMERA TÓPICA SEGUNDA TÓPICA

Al interior del A. P., se producen dos tipos de desplazamientos

  • Progrediente: Durante la vigilia del sujeto. Este avanza hacia el preconsciente y el consciente
  • Regrediente: Se presenta cuando el sujeto está dormido,. Se presenta un desplazamiento contrario al progrediente para llegar al inconsciente.
Los mecanismos que generalmente acompañan estos procesos son inconscientes, se conocen como condensación y desplazamiento se conocen como una censura porque tratan de desfigurar el sentido del sueño.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

  • Se inicia con el proceso de Arco Reflejo
  • Existen puertas de entrada y salida del psiquismo. A la de entrada, se le conoce como Polo perceptivo -PP- y a la de salida Polo Motor PM-
  • Se inicia y se termina en el cuerpo
  • Freud refiere que la información sensorial entra y continúa al Icc a través de unas barreras, avanzando del polo perceptivo al polo motor.
  • El desplazamiento de la información es cíclico
  • Hace referencia a la primera Tópica Freudiana (Consciente- Cc, preconsciente - Prcc e inconsciente – Icc).
  • Las barreras o filtros son Huellas Mnémicas, que llegan hasta el Icc para atravesar el preconsciente y llegar a la consciencia. Si la información ha llegado al preconsconsciente puede salir con un esfuerzo de voluntad; si está en el inconsciente necesita un proceso especial como el análisis.
  • El Aparato psiquico tiene censuras, la más importante la que inicia con el lenguaje simbólico que inscribe al sujeto en sociedad y las que están en el preconsciente que son las comunes y le impiden al sujeto recordar facilmente

Tiene tres puntos de vista: Los puntos de vista del Aparato Psíquico, representan la manera en que podemos interpretar la información que viene del psiquismo

  • TÓPICO: Refiere a los lugares que se hallan en el psiquismo humano. No hay una ubicación exacta porque obedecen a un concepto espacial. Se hace énfasis en la primera tópica Freudiana
  • DINÁMICO: Habla del conflicto psíquico que se da entre dos estratos, en los que cada uno se quiere sobreponer al otro, produciéndose un choque que lleva a un paralelogramo de fuerzas que lleva a la formación del síntoma que tiene como característica parte de ambos estratos
  • ECONÓMICO: Describe cuáles son las fuerzas que están actuando en ese momento para un proceso específico. Se ocupa de la prescripción del movimiento pulsional amor – odio. Se trata de economía psiquica o cantidades por ejemplo el amor a sí mismo o a los demás

En el consciente tiene un proceso secundario: Es un proceso controlado 1. Se rige por la consciencia y la vigilia. 2. Constiene emociones y posterga las satisfacciones demandadas de las pulsiones 3. Utiliza lenguaje desarrollado 4. Se rige por el principio de realidad. 5. Se da en los sistemas preconsciente y consciente

El aparato psíquico en su funcionamiento Insconsciente , tiene un proceso primario, lo que quiere decir: 1. La energía flota libremente2. Buscar descarga rápida de la excitación psíquica3. Es regido por el principio del placer4. No tiene espacio, ni tiempo5. Le permite al ello la satisfacción de deseos e instintos6. Permite el funcionamiento de los mecanismos de condensación y desplazamiento, especialmente durante el sueño

BIBLIOGRAFÍA Freud. S., (1991) Obras Completas. Amorrortu Editores Buenos Aires Rodríguez. A., (2019) Manual de Psicoterapias. Herder Editorial Barcelona.

Esquema del peine

Polo perceptivo

Polo motor

PP

PM

Desplazamiento

EstímuloSensorial

PP

PM

Desplazamiento cíclico

Huellas Mnémicas

Hm

Hm ²

Docente: Martha E. García M.

Modelo Arco reflejo

Realidad

Acción

PP

PM

Hm ²

Hm

Consciente Cc

Prcc

Icc

Proceso secundario

Proceso primario

1- Lenguaje simbólico

1

2

Resistencias

2- Diques morales

Desplazamiento regrediente-sueño

Desplazamiento progrediente-vigilia

Represenntación cosa

Representación palabra

Condensación - Desplazamiento

Docente: Martha E. García M.

PP

PM

Hm

Huellas Mnémicas

Prcc

Icc

Hm ²

Consciente Cc

Inconsciente

Preconsciente

Cadenas de asociación

Desplazamiento cíclico

Recuerdos

Next page

genially options