Full screen

Share

  • Situación de enfermería No.4
  • Situación de enfermería No.2
  • Situación de enfermería No.3
  • Situación de enfermería No.5
  • Situación de enfermería No.1
Situaciones de enfermería
  • Haz clik en este icono para ver la descripción de la tarea
Idea original Gabriel Marín
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Idea original Gabriel Marín

Situaciones de enfermería

  • Haz clik en este icono para ver la descripción de la tarea

  • Situación de enfermería No.1

  • Situación de enfermería No.5

  • Situación de enfermería No.3

  • Situación de enfermería No.2

  • Situación de enfermería No.4

En el quehacer como profesional de enfermería en un servicio de obstetricia, usted se encuentra con el caso de una madre que es procedente de una zona de personas desplazadas. Al interrogarle sobre los cuidados que tiene con su recién nacido, ella manifiesta lo siguiente: de vez en cuando le da agua de panela para darle energías, le coloca una manilla para evitarle el “mal de ojo”, limpia el ombligo con ripio de café y utiliza ombligueros para evitar la hernia. ______________________________________________________________

Una mujer desea que su parto sea atendido en posición de pie; lo solicita por escrito a las directivas de la institución de salud, sin embargo, cuando llega el expulsivo, la trasladan a la mesa ginecológica, pero la mujer se revela y exige que su parto sea como ella quiere. Uno de los médicos atiende su solicitud y de inmediato proceden a atender su parto de pie. El profesional de enfermería atiende al neonato y le pregunta a la madre, si desde sus tradiciones, ¿tienen un cuidado especial para el recién nacido? ______________________________________________________________

Una mujer gestante adolescente de un barrio marginado es analfabeta y refiere que está tomando mucho hinojo para que le baje mucho la leche. Un integrante del personal de salud que no sabe de la importancia de cuidar de manera individual e integral, le dice que eso, sólo son cuentos de las abuelas y que de nada le servirá. La señora, sale muy incómoda del consultorio y refiere que no volverá a pedir cita con ese funcionario. _______________________________________________________________

Una mujer embarazada vegetariana, fue al control prenatal y la evalúa la nutricionista, la cual le informa que, según la literatura, la proteína de la carne le servirá para el mejor crecimiento y desarrollo del hijo que lleva en el vientre. La madre ve como muy difícil cambiar sus hábitos alimentarios, pero piensa que, si es lo mejor para su bebé, va a tratar de hacerlo, sin embargo, cuando llega donde el profesional de enfermería le pregunta cómo hacerlo. _______________________________________________________________

El esposo de una madre en postparto refiere que necesita mayor acompañamiento del personal de salud porque su esposa que acaba de tener su primer hijo no sabe nada sobre recién nacidos y que ella se encuentra muy fatigada y con mucho dolor. Además, la nota triste y poco interesada en cuidar a su hijo. ________________________________________________________________________

Usted como profesional de enfermería se encuentra con diversas situaciones de salud en el que debe tomar una decisión para aplicar el cuidado más adecuado de acuerdo con el contexto de cada experiencia y vivencia particular de los pacientes. Al final de cada caso, responda qué modelo de cuidado aplicaría según los conceptos básicos que leyó en el cuadro de los modelos más frecuentes en el cuidado de la madre y el neonato. Para visualizar cada situación debes hacer clik en la imagen.

Show interactive elements