Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
20junio
jfo
Created on June 18, 2020
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
ASAMBLEA DE CRUZ ROJA EN COLLADO VILLALBA
Día Mundial de los Refugiados
20 DE JUNIO DE 2020
refugiado, refugiada
Artículo 1A de la Convención de 28 de julio de 1951 relativa al estatuto de los refugiados de las Naciones Unidas
persona que se encuentra fuera del país de donde es originario, o bien donde reside habitualmente, debido a un temor fundamentado de persecución por razones de etnia, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u opiniones políticas, y que no puede o no quiere reclamar la protección de su país para poder volver.
LEER MÁS
Imagina huir de tu país para escapar a un lugar seguro. Con suerte, tuviste tiempo de hacer una maleta. Si no, simplemente dejaste todo y huiste.
Muchas personas que buscan refugio en la Unión Europea están siendo rechazadas en las fronteras, en ocasiones, sin tener en cuenta su situación, ni la necesidad de garantizar su seguridad y protección, en oposición directa a uno de los principios fundamentales de la Convención sobre Refugiados de 1951. Esta situación, unida a la escasez de vías legales, implica mayores riesgos para la seguridad de las personas refugiadas.
Acogida e integracion de Personas Refugiadas en España
Facilitar la acogida e integración de refugiados y solicitantes de asilo, incluyendo su inserción laboral.
Atender las necesidades humanitarias de las personas, independientemente de su condición jurídica, proteger y tratar con dignidad a las personas en movimiento y evitar la pérdida de vidas.
Sensibilizar sobre la situación y derechos de las personas migrantes y refugiadas, previniendo la exclusión social, la discriminación, el racismo y la xenofobia.
Específicos
LEER MÁS
Para ello, Cruz Roja diseña itinerarios personalizados de inserción socio laboral que cubren las necesidades básicas de los refugiados y solicitantes de Protección Internacional, ofreciéndoles, entre otros, servicios de apoyo jurídico, psicológico, traducción e interpretación, aprendizaje del idioma, ayudas económicas, formación, orientación e intermediación laboral.
Objetivos
Generales
La intervención de Cruz Roja consta de varias fases que cubren desde la primera acogida hasta la integración y la autonomía de los participantes, con una duración aproximada de 18 a 24 meses.
LEER MÁS
Situación de las personas refugiadas en España
Fuente CEAR
A lo largo de 2019 en España se presentaron un total de 118.264 solicitudes de asilo, más del doble que el año anterior. No obstante, solo se resolvieron 60.198 expedientes, incluyendo los acumulados de otros años. Nuestro país solo ofreción protección internacional a una de cada 20 personas. Además, al menos 124.000 personas estaban pendientes de una resolución de la que depende su vida. Por cuarto año consecutivo, las personas de Venezuela encabezaron el listado de solicitantes de asilo, seguidas de las que proceden de Colombia y Honduras.
“Que nadie se quede atrás”
es el lema con el que arranca en 2015 la Agenda 2030, un proceso histórico impulsado por la ONU y al que Cruz Roja Española se ha sumado desde el primer momento siendo uno de sus máximos valedores para erradicar la pobreza, luchar la contra las desigualdades y proteger el planeta. Con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda quiere “empoderar a las personas vulnerables” entre ellas más de 68 millones de personas refugiadas, desplazadas y apátridas que experimentan a diario las consecuencias del desarraigo.La Agenda 2030 nos implica como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con las personas, el planeta, la prosperidad y la paz.
¿Quieres saber más?
La asamblea de Cruz Roja en Collado Villalba quiere ser parte del cambio afrontando los retos de la protección internacional de las personas refugiadas y desplazadas en nuestro ámbito territorial. Somos defensores de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario
Personas Refugidas, ODS y Cruz Roja
Garantizar el acceso de las personas refugiadas a la asistencia sanitaria, medicamentos y tratamientos necesarios.
Empezamos por la Salud
Trabajamos por una educación, inclusiva, equitativa y de calidad para las niñas, niños y jóvenes refugiados.
Educar para eliminar las desigualdades
Seguridad, igualdad y un futuro para las niñas y las mujeres forzadas huir
Género
Protección, cobijo y seguridad para las personas que se ven obligadas a huir de sus paises.
Refugio e Inclusión
Cruz Roja esta comprometida con la enseñanza, la difusión y la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario
Gracias porsu atención