JORNADA DE PUERTAS ABIERTA
Noelia
Created on June 18, 2020
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Darle al botón para ver las explicaciones
Si quieres saber más de nuestro centro visita nuestro Blog
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceipjoseperezyperez/
TRABAJO EN EQUIPO
OBSERVACIÓN
JUEGO
AUTONOMÍA PERSONAL
Por ejemplo: comer solo, vestirse solo, abrir, cerrar y ponerse la mochila......
CONFIANZA EN SÍ MISMO
DESARROLLO PERSONAL POSITIVO
La organización en el aula se basa en:
En la asamblea trabajamos las rutina de pasar lista, los días de la semana, contar cuántos niños vienen al cole.... Además dialogamos, contamos cuentos, aprendemos nuevas cosas y hacemos muchas actividades en la pizarra digital
Sed diam nonummy nibh euismod
MATEMÁTICAS MANIPULATIVA
INVESTIGANDO
ORIENTACIÓN-ESPACIAL
Desayunar bien en casa y descansar bien
EL CONTROL DE ESFÍNTER
El control de esfínteres o aprendizaje de “ir al baño” es el proceso por el cual se enseña a los niños a controlar la vejiga y los intestinos.
Si bien la mayoría de los niños alcanzan este logro entre los 2 y los 3 años de edad, cada niño se desarrolla a su propio ritmo.
El verano es un buen momento para comenzar este proceso.
Es posible que su niño esté preparado para comenzar con el control de esfínteres cuando:
- pueda permanecer sin mojarse durante varias horas
- sepa que necesita ir al baño
- utilice palabras o gestos para decirte o mostrarte que necesita usar el orinal o la vasija
- camine hacia la vasija y se sienta en ella
- pueda subirse y bajarse los pantalones
Que la familia esté preparada; Asegúrese de tener tiempo para dedicarse al control de esfínteres de su niño/a
Prepare a su niño:a que le diga si necesita ir al baño. Enséñele las palabras adecuadas que debe usar. Vístalo con prendas que sean fáciles de quitar.
Orinal o vasija: Asegúrese de que el orinal esté en una posición en que a su niño le resulte fácil usar
Comienzo de la nueva rutina paso a paso:
Muéstrele la vasija o el orinal al niño. Explíquele la nueva rutina para ir al baño, con pasos simples:
- En primer lugar, haga que su niño se siente en la vasija/orinal completamente vestido
- A continuación, alientalo a que se siente en la vasija/orinal después de quitarse el pañal mojado o sucio
- Uno o dos días después, lleve a su niño a la vasija/orinal varias veces al día
- Finalmente, comience la nueva rutina con su niño, estableciendo horarios específicos todos los días para ir a la vasija/orinal. Estos horarios podrían ser después de que su niño se levante, después de comer y antes de dormir la siesta o de acostarse
Elogie los avances: Aliente a su niño a que le avise cuando necesita ir al baño. Felicítalo por avisarle, incluso si ocurre un accidente camino a la vasija/orinal. No lo castigue ni amenace con castigarlo. El aliento y el apoyo motivarán a su niño a seguir intentando y a dar el siguiente paso. Festeje los avances de su niño, por ejemplo, al pasar de los pañales a las braguitas de aprendizaje.
Braguitas de aprendizaje
Cuando su niño haya utilizado con éxito la vasija/orinal durante 1 ó 2 semanas, podrá comenzar a usar ropa interior de algodón o braguitas de aprendizaje.
Demuestre con el ejemplo
Permita que su hijo lo observe cuando va al baño. Siga los pasos usted mismo. Hágale saber que usted necesita ir al baño y permítale que lo acompañe. Él aprenderá observándolo.
Y NO VOLVER ATRÁS
LA CHUPA
Aconsejable quitarla antes de los 2 años y medio como muy tarde. Proporcionarle juguetes alternativos. Puede dañar la dentición y crear problemas en el habla, respiran por la boca, no desarrollan músculos de la cara y la boca, dientes frontales, desalineados, paladar deformado..