Want to make creations as awesome as this one?

Te animamos a que visualices la infografía y elabores tu proyecto profesional ¿TE ANIMAS?

Transcript

Crea tu Proyecto Profesional

El proyecto profesional es el instrumento base o clave para planificar la búsqueda de empleo. Pon los cimientos correctamente....

1

PASOS

1-.Autoanálisis: Balance del potencial Profesional.
2-. Recoger información sobre las oportunidades que nos ofrece el mercado de trabajo.
3-. Valoración de las opciones disponibles.
4-. Toma de decisiones: formulación de objetivos.
5-. Planificar la ejecución y la acción.

2

Conócete a ti mismo

Puede resultar muy interesante, en este apartado, hacer un análisis DAFO y MARE.



DAFO

OBJETIVOS

Ejemplo: Contribuir al autoconocimiento del candidato

Objetivo 1


Objetivo 2


Objetivo 3



SITUACIÓN INTERNA

(Motivación, conocimiento, aptitudes, actitudes, flexibilidad…)

DEBILIDADES

SITUACIÓN EXTERNA

(crisis, entorno socioeconómico, entorno laboral…)

AMENAZAS

Ejemplo: Escasa confianza en mis posibilidades, dificultades en la búsqueda de información…

Ejemplo: Competencia para el puesto







FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

Ejemplo: Capacidad de trabajo en equipo, liderazgo…

Ejemplo: flexibilización del mercado laboral










MARE

En base a las fortalezas y oportunides, nos interesa mantener y aumentar…

MANTENER

En base a las debilidades y amenazas nos interesa reducir y eliminar…

REDUCIR

Ejemplo: Capacidad de trabajo

Ejemplo: Desconfianza







AUMENTAR

ELIMINAR

Ejemplo: liderazgo

Ejemplo: dificultades en la búsqueda de información







1- Búsqueda del potencial profesional
2- Detectar las necesidades profesionales
3- Determinar el potencial profesional
4- Elaborar el proyecto profesional

3

INFO

Define tu objetivo profesional

1-. Anotar las ocupaciones que más se ajusten a ti y que estén a tu alcance.

2-. Fijar un número concreto de puestos de trabajo (dos o tres).

3-. Focalizar tus acciones de búsqueda en esa dirección, concentrándote en:

  • Puestos que sean de tu interés.
  • Para los que tienes competencias y/o habilidades.
  • Estén demandados por las empresas.

Y dar respuesta a las siguientes cuestiones:

  • ¿Hacia dónde quiero ir?
  • ¿Qué camino debo recorrer para llegar?
  • ¿Qué obstáculos puedo encontrar en el camino?
  • ¿Cómo debo actuar?

- Valorar el potencial formativo- profesional.
- Valorar las características individuales.
- Valorar las posibilidades que tienen en el mundo laboral

4

Análisis de tu profesión

MI PROFESIÓN

Nombre de la profesión:


En qué consiste:

Descripción breve de la misión que se lleva a cabo


Habilidades y capacidades necesarias:





Cómo y dónde se trabaja:


Título académico necesario:


Horario de trabajo:


Autonomía/Dependencia


Movilidad


Para elegir trabajo, se deben analizar los criterios personales teniendo en cuenta los condicionantes del mismo.

5

Valoración de las opciones disponibles

Ajuste de la información obtenida

Perfil profesional elegido…



Competencias necesarias

Adquiridas

A desarrollar

Por aprender







Detecta las necesidades en función de la información disponible. Haz los ajustes que sean necesarios

6

Toma de decisones

Formulación de objetivos

1-. A corto plazo:





2-. A medio plazo:





3-. A largo plazo:





Plantéate objetivos realistas en función de lo que sabes y conoces....

7

Planifica la ejecución y la acción

Esquema de acción:

1-. Título del Proyecto


2-. Breve descripción del proyecto:



3-. Objetivos y resultados esperados (qué quiero hacer, cómo y con quién…)


4-. Tiempo de realización


5-. Recursos necesarios:

  • Personales


  • Económicos


  • De formación…


6-. Resultados esperados:



7-. Posibles obstáculos y posibles soluciones:


Repasa todos los aspectos que debes saber para que no te encuentres con sorpresas de última hora

8

Estudios recientes que avalan su importancia

Esquema de acción:

1-. Título del Proyecto


2-. Breve descripción del proyecto:



3-. Objetivos y resultados esperados (qué quiero hacer, cómo y con quién…)


4-. Tiempo de realización


5-. Recursos necesarios:

  • Personales


  • Económicos


  • De formación…


6-. Resultados esperados:



7-. Posibles obstáculos y posibles soluciones:


Efectividad de un programa para la mejora del proyecto profesional y la marca personal.

Carrillo, F. (2021)

9

Info

Tras la puesta en práctica del programa para la mejora del proyecto profesional en un grupo experimental, se obtienen resultados positivos a los 6 meses de su aplicación en este mismo grupo experimental, con respecto a los sujetos que no participaron en la aplicación de dicho programa (grupo control).


Se demostraron mejoras en:

  • La mejora en el desarrollo del proyecto profesional.
  • La propia marca personal.
  • La satisfacción laboral.

Es una carrera de fondo y abierto al cambio

¿TE ANIMAS?

10