INFOGRAFIA COVID19
gemmamoron
Created on June 17, 2020
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
100%
43%
Centros Enseñanzas Régimen General
51% Centros Públicos y 17% Centros Privados
90%
Centros Enseñanzas Régimen Especial y Adultos
94 % Centros Públicos y 76% Centros Privados
Centros Educación Especial
SCHOOL
comunicación del profesorado/centros con el alumnado
participación
El 90% de los Centros de Enseñanzas de Régimen General han utilizado el correo electrónico como vía de comunicación.
Le sigue Google Classroom utilizado por más del 70% de los centros de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional
Centros de Régimen General
atención al alumnado
87% Totalmente
Moodle destaca especialmente en Formación Profesional y en Bachillerato, alcanzando el 50% en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
m
13% Parcialmente.
El papel ha sido una opción muy usada en cursos inferiores.
Organización de la atención educativa al alumnado durante el estado de alarma en los centros educativos de aragón
Diferencias en el uso de plataformas entre todos los centros de Aragón y los rurales de menos de 2.000 habitantes
En la ESO aumenta la diferencia de uso de plataformas digitales a favor de los centros de poblaciones mayores.
Solo se hace un mayor uso de la videoconferencia en estas poblaciones. El uso del resto de opciones digitales es ligeramente mayor en la media del resto de centros.
Las diferencias de uso de plataformas digitales son pequeñas para PRIMARIA.
1
2
Los centros de poblaciones pequeñas destacan en el uso del correo electrónico y Wordpress. El uso del papel está ligeramente por encima en estas poblaciones.
ruralidad.
La mayoría de los centros usan entre TRES y CUATRO plataformas distintas para cada etapa
La comunicación online desde los centros educativos está en general dispersada entre diferentes opciones técnológicas
Sobreesfuerzo para el alumnado para coordinarse con sus profesores y compañeros
Continua actualización y ampliación de conocimientos técnicos y tecnológicos (alumnos y familias).
PORCENTAJE DEl NÚMERO DE PLATAFORMAS QUE USAN LOS CENTROS POR ETAPA.