16 JUNIO - SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Proética
Created on Tue Jun 16 2020 15:28:37 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
BIOETHICS
Review
DIET & CLIMATE CHANGE
Review
ALEX MORGAN
Review
EDTECH CAFE FALL 2019
Review
OSCAR WILDE
Review
NORMANDY 1944
Review
Transcript
POR NIVEL DE GOBIERNO
CertificaciónPresupuestal
Presupuesto Institucional Modificado
Avance %
GOBIERNO CENTRAL
GOBIERNOSREGIONALES
GOBIERNOSLOCALES
S/. 7,778,478,000.00
S/. 412,402,625.00
S/. 6,522,094,206.00
S/. 329,369,245.00
S/. 379,727,885.00
68.3%
31.2%
64.9%
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL AL16 DE JUNIO
TOTAL
S/. 8,775,888,552.00
S/. 7,231,191,336.00
+
+
+
Gasto ejecutado (devengado)
S/. 5,315,312,115.00
S/. 267,594,204.00
S/. 182,483,546.00
S/. 5,765,389,865.00
65.7%
Elaborado por
Fuente: Portal de Transparencia Económica (MEF)
S/. 585,007,927.00
Fase del ciclo del gasto donde se registra la obligación de pago,como consecuencia del respectivo compromiso contraído. (Fuente: MEF)
La certificación de crédito presupuestario constituye un acto de administración cuya finalidad es garantizar que se cuenta con el crédito presupuestario disponible y libre de afectación, para comprometer un gasto con cargo al presupuesto institucional autorizado para el año fiscal respectivo, en función a la PCA, previo cumplimiento de las disposiciones legales vigentes que regulen el objeto materia del compromiso. Dicha certificación implica la reserva del crédito presupuestario, hasta el perfeccionamiento del compromiso y la realización del correspondiente registro presupuestario. (Fuente: MEF)
Es el presupuesto actualizado de la entidad pública a consecuencia de las modificaciones presupuestarias, tanto a nivel institucional como a nivel funcional programático, efectuadas durante el año fiscal, a partir del PIA. También es conocido como PIM. (Fuente: MEF)