Paso de la escuela al IES
xrossello
Created on June 11, 2020
More creations to inspire you
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
Transcript
PASO DE LA ESCUELA AL
INSTITUTO:
RETOS Y OPORTUNIDADES
01. Tomar contacto con la realidad del instituto. Explicar características propias de como se trabaja/estudia en el instituto.
02. Eliminar miedos / temores por el cambio de etapa educativa.
04. Informar sobre aspectos que pueden interferir en el proceso de aprendizaje.
03.Pedir la colaboración activa de las familias en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN
.01
.02
EL IES ALGARB: introduccióN
.03
EL INSTITUTO: diferEnciAs
-Jornada escolar mas larga que acentua la sensación de cansancio a partir de media mañana.
-Las familias se pueden ver obligadas a modificar hábitos familiares (hora de levantarse, de desayunar, de comer, de ir a dormir...).
-Menos horas de atención al grup por parte del tutor/a que en la escuela ya que solo los tienen en 1 asignatura en vez de en varias.
CONSECUENCIAS:
.04
.05
-Tienen 1 aula de referencia, aunque no es exclusivamente solo su aula. Con frecuencia tienen que cambiar de aula y otros alumnos entran en la suya (por esto se recomienda no dejar nada dentro del aula cuando salgan). Existe la posibilidad de alquilar una taquilla para dejar las cosas (se encarga la APIMA).
-2 Horas de libre disposición: Para el próximo curso el centro ha decidido dedicar 1h a Castellano y 1h a Catalán.
.06
ESTRUCTURA / ORGANIZACIÓN DEL IES.
- Sesiones de 55 minutos por asignatura. Esto provoca que pueda haber actividades que queden a medias y que tengan que acabar en casa, ya que no se puede alargar la sesión de clase.
- Confección de los grupos. Llegan alumnos de tres escuelas adscritas de primaria, más incorporaciones de alumnos nuevos de otros centros y por eso se hacen grupos mixtos donde hay alumnos de diferentes centros, diferentes niveles de aprendizaje, sexo, etc. intentando que todos estén lo más equilibrados posible.
ESTRUCTURA / ORGANIZACIÓN DEL IES.
.07
- Organización por departamentos (matemáticas, catalán, inglés, educación física ...). Cada departamento decide QUÉ debe hacer un alumno para aprobar su área o asignatura de acuerdo con lo establecido en el currículum (se recomienda consultar los criterios de calificación de cada asignatura).
... Y YA PARA ACABAR:
.08
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Este departamento cuenta con orientador, PTs, AL y profesorado de apoyo a los ámbitos lingüístico y científico.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
.09
-Se encarga de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NESE). Equipo de apoyo (profesoras de Pedagogía Terapéutica, de Audición y Lenguaje y de Ámbito Práctico).
-Programas dependientes del departamento: grupos de compesatoria en 1º y 2º de ESO. grupo de DIVERSIFICACIÓN en 3º, grupo de PRAQ en 4º ESO, grupo de Alta Exigencia en 4º de ESO y Grupos de FP Básica a partir de 2º de ESO.
- Los criterios para entrar dentro de los diferentes programas de atención a la diversidad son decididos por el profesorado del centro (en función de la información de las escuelas, de las evaluaciones iniciales, de las necesidades de cada alumno ...).
¿Y COMO PODEMOS AYUDAR LAS FAMILIAS DESDE CASA?
PAPEL DE LAS FAMILIAS:
.10
- Uso de la tecnología: moderar o reducir las horas, y administrar el uso de la tecnología para que éste sea positivo. Crear una rutina sana en este aspecto implica también saber utilizarla adecuadamente, conociendo sus beneficios y peligros.
-Hábitos de estudio: para estudiar y hacer las tareas escolares es necesaria una buena planificación y organización del tiempo de trabajo. Favorecer unas condiciones ambientales favorables (emocionales y físicas) .Los padres deben inculcar a los hijos actitudes y motivaciones (motivación personal, el hábito de trabajo, la voluntad, la autodisciplina) de forma positiva.
AlimentacióN
.11
-Los alumnos con buenos hábitos alimenticios (desayunando en casa y en el instituto) tienen un mejor rendimiento académico (hasta 2 puntos de media) por encima de los que manifiestan tener hábitos deficientes.
-La capacidad de atención y concentración están directamente relacionadas con una forma de actividad cerebral llamada MEMORIA DE TRABAJO. Se trata de una memoria que permite mantener varios datos en el pensamiento para ejecutar una tarea.
Pubertad y adolescencia.
También hay problemas académicos que se derivan de una deficiente alimentación, de tener unos malos hábitos alimenticios.
.12
ALIMENTACIÓN: tema importantísimo.
lorem ipsum
... OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA. EL SUEÑO
ACTIVIDAD INDISPENSABLE
EL SUEÑO.
-¿Porqué es importante?
- Los cambios a nivel fisiológico consumen mucha energía, por lo que los adolescentes siempre están cansados. En este caso el sueño es un elemento reparador (ayuda a regenerar el organismo).
.13
- El sueño ayuda a fijar los aprendizajes, todo lo aprendido a lo largo del día. Es indispensable para afrontar un examen.
EL SUEÑO
Higiene del sueño:
-Entre semana acostarse siempre a la misma hora (más o menos).
-Entre semana dormir entre 8 y 10 horas.
-Los días de instituto levantarse siempre con tiempo.
.14
CUESTIONARIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO
PERFILES DE ALUMNOS
.15
HÁBITOS DE ESTUDIO
.16
-LOS ALUMNOS CON BUENOS HÁBITOS DE ESTUDIO SUELEN APROBAR CON NOTAS MEDIAS SUPERIORES A 7, Y APRUEBAN TODAS LAS ASIGNATURAS.
ESTE GRUPO DE ALUMNOS SUPONE, APROXIMA-DAMENTE, EL 32.67 %
HÁBITOS DE ESTUDIO
(A pesar de tener capacidades, estudian y trabajan de manera inadecuada: no se preparan con tiempo los exámenes, no tienen un hábito diario de trabajo, son "sprinters").
.17
-LOS ALUMNOS "TÁCTICOS" SUELEN APROBAR CON NOTAS MEDIAS INFERIORES A 6.5, Y NO APRUEBAN TODAS LAS ASIGNATURAS.
ESTE GRUPO DE ALUMNOS SUPONE, APROXIMA-DAMENTE, EL 23.43 %
HÁBITOS DE ESTUDIO
.18
LOS QUE TIENEN MALOS HÁBITOS DE ESTUDIO
(No se organizan las tareas de estudio, tienen elementos distractores, no tienen un lugar fijo donde estudiar, dejan pasar el tiempo sin hacer las tareas que tienen que hacer para aprobar ...).
ESTE GRUPO DE ALUMNOS SUPONE, APROXIMA-DAMENTE, EL 43.89 %
- DENTRO DE ESTE GRUPO (ALUMNOS CON MALOS HÁBITOS DE ESTUDIO) HAY ALUMNOS QUE PUEDEN TERMINAR PROMOCIONANDO (suspenden menos de tres asignaturas), con NOTAS MEDIAS INFERIORES A 6
Y EL RESTO DE ALUMNOS DE ESTE GRUPO DEBE REPETIR, YA QUE SUSPENDEN 3 O MÁS ASIGNATURAS (53.39%)
.19
LAS PANTALLAS: TV, ordenadores, tablets, ...
-Elemento distractor importante, que impide concentrarse de manera activa a la hora de ponerse a estudiar, o hacer las tareas diarias.
-¿De qué manera pueden interferir? El lugar donde habitualmente trabajan nuestros hijos tiene TV, ordenador u otros elementos que puedan alterar la concentración?
¿Qué se puede hacer?
-Es muy conveniente regular el uso de este tipo de dispositivos, ya que interfieren mucho en las actividades académicas.
... MÁS ELEMENTOS A CONSIDERAR:
.20
-El uso generalizado de los móviles interfiere activamente en otras actividades que nuestros hijos deben hacer (instituto, relación con otras iguales, actividades deportivas ...).
-Además puede ser una fuente de problemas (por el uso inadecuado del WhatsApp, Instagram y otras redes sociales).
...ALTRES PANTALLES QUE GENEREN ADDICIÓ.
PARA ACABAR..... RECUERDA!
.21
COSAS A TENER EN CUENTA:
-SABER ComO utilizar EL institutO.
-TeNER CUIDADO de: AlimentacióN, SUEÑO Y HÁbitOs dE estudiO.
- Regular EL UsO de dispositiVOs tecnolÓgicOs, especialmentE LOs mÓVILEs.
- AYudar a planificar lAs tardes.
.22
.23
UNA BUENA EDUCACIÓN REQUIERE EL ESFUERZO DE TODOS
Gracias por vuestra atención
ariera@iesalgarb.es
Para cualquier consulta relacionada con la ESO o bachillerato puedes ponerte en contacto con el orientador Adrià Riera Torres a través del correo ariera@iesalgarb.es
¿Alguna pregunta?
Departamento de orientación IES Algarb