Y después de la ESO ¿qué?
iruzazpi
Created on June 9, 2020
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
OPCIONES TRAS FINALIZAR EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)COLEGIO HEIDELBERG
BYE BYE 4º¿Y AHORA QUÉ?
TOMA DE DECISIONES
01 ¿Qué hago ahora?
Cuestiones básicas
Una vez que obtienes el título de Graduado en ESO, puedes seguir estos caminos
vs
los estudios de Formación Profesional están destinados a la adquisición de competencias profesionales que permitan a las personas ejercer distintos trabajos.
Formación Profesional
Bachillerato
Los estudios de Bachillerato capacitan a los alumnos para acceder a la educación superior.
- 1. Autoconocimiento
- 2. Conocimiento de la oferta formativa
- 3. Conocimiento del mercado laboral
Vamos a profundizar en los 3 aspectos fundamentales a tener en cuenta para elegir los estudios
COMENZAMOS
Mi proyecto
Para profundizar en el autoconocimiento vamos a trabajar aspectos como la personalidad, los valores, las aptitudes y los intereses.
AUTOCONOCIMIENTO
Cuestionario de Competencias
Mis aptitudes
Es el momento de conocer nuestras aptitudes
Seguimos profundizando
VAMOS....
Los intereses son aquellas actividades que te gustan y te motivan. Pero no todos los intereses se pueden desarrollar de manera profesional.
intereses
+ info
son los que vas a poder desarrollar por medio de una carrera. Por ejemplo: intereses hacia la ayuda social, a los números, las actividades artísticas, a trabajar al aire libre, entre otros.
son todas esas actividades que disfrutás realizando, pero no necesariamente de manera profesional, por ejemplo: tus pasatiempos favoritos.
Intereses Profesionales
Intereses Personales
Eres lo que te gusta
EL GR
Con el GR, irás identificando tus gustos, preferencias e intereses respecto una serie de características personales que deberás tener en cuenta en la selección de tus futuros estudios o de tu profesión.
MY WAY PASS
MyWayPass es una plataforma de orientación académico-profesional para nativos digitales.
Descubre tus intereses
WIKIGRADOS
GRADOS UNIVERSITARIOS
FORMACION PROFESIONAL
CONOCER LA OFERTA FORMATIVA
20 Grados con más futuro laboral
Las competencias más buscadas
Degree Advisor - JobLab
CONOCER EL MERCADO LABORAL
Cuestiones básicas a tener en cuenta
02 BACHILLERATO
Las actividades educativas en el Bachillerato favorecerán la capacidad del alumno para aprender por sí mismo, para trabajar en equipo y para aplicar los métodos de investigación apropiados.
El Bachillerato forma parte de la Educación Secundaria postobligatoria, y por lo tanto tiene carácter voluntario. Comprende dos cursos académicos, que se realizan ordinariamente entre los 16 y 18 años de edad.
BACHILLERATO
El Bachillerato se organiza a través de distintas materias
CÓMO SE ORGANIZA EL BACHILLERATO
en este tipo de asignaturas se incluyen las lenguas cooficiales (en las comunidades autónomas que las haya) que puede tener un carácter obligatorio. Además, se incluyen tambiénasignaturas específicas, asignaturas de ampliación de contenidos u otras asignaturas a determinar por las administraciones educativas.
Materias de libre configuración
son asignaturas para poder profundizar en la modalidad de bachillerato escogida.
Materias específicas
estas asignaturas dan una formación general al alumnado. Algunas de ellas son comunes y algunas varían en función de la modalidad de bachillerato.
Materias troncales
MODALIDADES DE BACHILLERATO
Dirigido a estudiantes que presentan intereses o destrezas relacionadas con alguna forma de expresión artística como el teatro, el cine, la pintura, la escultura etc...
ARTE
Está dirigido a un grupo muy amplio de estudiantes que muestran intereses y destrezas en la lectura, la comunicación, memorización, razonamiento abstracto permitiendo adquirir los conocimientos y destrezas básicas en los ámbitos sociales y humanísticos para poder continuar con éxito estudios universitarios de grado correspondientes a la rama de conocimiento de Humanidades y Ciencias Sociales.
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
El bachillerato científico permite adquirir los conocimientos y destrezas básicas en el ámbito científico de manera que los alumnos al terminar posean las herramientas fundamentales para comenzar estudios universitarios de grado correspondientes a la rama de conocimiento científico tecnológica.
CIENCIAS
- La elección de una modalidad en 1º condiciona la modalidad que debes escoger en 2º
- Si quieres cambiar de modalidad tendrás que aprobar las asignaturas de la nueva modalidad que no cursaste en 1º.
- Se puede promocionar a 2º con un máximo de 2 materias suspendidas, tras la convocatoria de septiembre. Ten en cuenta que si cambias de modalidad se consideran suspendidas las materias no impartidas.
- Para aprobar 2º de Bachillerato debes APROBAR TODAS las materias de 1º y 2º.
Cuestiones a tener en cuenta
Asignaturas de modalidad
Infórmate sobre qué asignaturas se cursan en cada modalidad de Bachillerato. Ten en cuenta que en cualquier centro educativo se impartirán unas materias obligatorias, pero que hay otras optativas que variarán en función del centro y, por tanto, deberás informarte bien de su oferta formativa.
+ info
Asignaturas que ponderan en la EBAU
Las Universidades otorgan un coeficiente de ponderación a las asignaturas del bachillerato en función de su relevancia respecto al grado universitario.
Qué Grados universitarios te interesan
Si los estudios que te interesan son todos del mismo ámbito, la decisión es fácil. En el caso de que dudes entre estudios de varios ámbitos, deberás buscar la modalidad que te permita acceder mejor a los diferentes estudios.
Tus intereses
Piensa en las asignaturas que ya has cursado y en cuáles se te dan mejor y te gustan más, esto te dará muchas pistas sobre la modalidad de Bachillerato más indicada para ti.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir la modalidad de bachillerato?
- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
- FILOSOFÍA
- ALEMÁN I
- INGLÉS I
- EDUCACIÓN FÍSICA
- TIC I
Tecnológico
MATEMÁTICAS I DIBUJO TÉCNICO I FÍSICA Y QUÍMICA
Humanidades
LATÍN I HISTORIA CONTEMPORÁNEA LITERATURA
Ciencias Sociales
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I HISTORIA CONTEMPORÁNEA ECONOMÍA
Ciencias de la Salud
MATEMÁTICAS I BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA FÍSICA Y QUÍMICA
1º - Asignaturas Comunes
- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II
- LITERATURA CANARIA
- HISTORIA DE ESPAÑA
- ALEMÁN II
- INGLÉS II
Tecnológico
MATEMÁTICAS II FÍSICA DIBUJO TÉCNICO II/QUÍMICA/HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Humanidades
LATÍN II HISTORIA DE LA FILOSOFÍA GEOGRAFÍA HISTORIA DEL ARTE
Ciencias Sociales
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II ECONOMÍA DE LA EMPRESA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA GEOGRAFÍA/HISTORIA DEL ARTE
Ciencias de la Salud
MATEMÁTICAS II BIOLOGÍA QUÍMICA ACONDICIONAMIENTO FÍSICO/HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
2º - Asignaturas Comunes
Cuestiones básicas a tener en cuenta
03 CICLOS FORMATIVOS
Las enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo se estructuran en Ciclos Formativos, y estos, a su vez, pueden ser de dos tipos: de Grado Medio y de Grado Superior. Su duración es, por lo general, de 2000 horas y se reparten en dos cursos lectivos. En el último trimestre del segundo curso se realiza el denominado módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) o lo que comúnmente se conoce como prácticas en empresas
Estructura
Los ciclos formativos de grado medio (CFGM) son estudios profesionalizadores que te permiten adquirir las competencias técnicas necesarias para el desarrollo efectivo de una profesión. La titulación obtenida es la de Técnico o Técnica de la profesión correspondiente al ciclo cursado. Dicha titulación permite el acceso al mundo laboral, a otros ciclos formativos de grado medio, al Bachillerato o a los ciclos formativos de grado superior, siempre que cumplas con los requisitos establecidos en cada caso.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
Los requisitos para acceder al CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO son:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
- Estar en posesión de un título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
- Estar en posesión del título de Bachiller. Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
Los requisitos para acceder al CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO son (continuación):
- Estar en posesión de un título universitario.
- Estar en posesión de un título de Técnico o Técnico Superior.
- Estar en posesión de un título de Bachiller Superior.
- Estar en posesión de un título de Técnico Auxiliar.
- Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado medio, tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
¡Gracias por tu atención!