Want to make creations as awesome as this one?

Itinerarios y Salidas profesionales tras finalizar la ESO.

Transcript

ORIENTACIÓN

ACADÉMICA-PROFESIONAL EN EL IES MARIANA PINEDA


Departamento de Orientación

IES Mariana Pineda

DESPUÉS DE LA ESO:

· BACHILLERATO

· FORMACIÓN

PROFESIONAL

· OTROS ESTUDIOS

Departamento de Orientación IES Mariana Pineda

· OTRAS SALIDAS SIN TÍTULO DE ESO

ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

FUERZAS ARMADAS

BOMBERO

POLICÍA

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

GUARDIA CIVIL

Departamento de Orientación IES Mariana Pineda

OTRAS SALIDAS PROFESIONALES

Ciclos formativos de

Grado Medio en Granada

Departamento de Orientación IES Mariana Pineda

Públicos

Privados

Oferta FP Granada

BACHILLERATO

¿Cómo acceder?


El Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria. Tiene carácter voluntario y su duración es de dos cursos. Se desarrolla en modalidades diferentes:

Diurno, nocturno o a distancia.

Departamento de Orientación IES Mariana Pineda

Para acceder al Bachillerato tienes que estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:




Graduado en Secundaria Obligatoria (ESO).

· Título Técnico Deportivo o de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.


BACHILLERATO


El Bachillerato es una etapa educativa postobligatoria que comprende de los 16 a los 18 años. Esta etapa se caracteriza por presentar una organización de las enseñanzas flexible aunque ajustada a las expectatIvas del alumnado, con objeto de permitir su especialización en función de sus necesidades e intereses para el futuro y de su incorporación a estudios posteriores o a la vida laboral. Mediante estas enseñanzas se proporciona al alumnado una formación, madurez intelectual, conocimientos y habilidades que le permitirán ejercer una ciudadanía responsable e incorporarse con éxito a la vida activa de manera responsable y competente.

Esta etapa se organiza en tres modalidades, siendo éstas las siguientes:

· Modalidad de Ciencias.

· Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.

· Modalidad de Artes.

La modalidad de Artes, a su vez, cuenta con dos itinerarios, uno de ellos referido a Artes Plásticas, Diseño e Imagen y el otro a Artes Escénicas, Música y Danza. Asimismo, para las otras dos modalidades existentes es posible fijar distintos itinerarios en función de la programación de la oferta que realicen los centros docentes.

Al final de esta etapa se consigue el Título de Bachiller que capacitará al alumnado para su acceso a estudios superiores o para su inserción en el mundo laboral.

Requisitos de acceso

Para acceder a los estudios de Bachillerato es necesario estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

También se podrá acceder a cualquiera de las modalidades de Bachillerato con el Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo.

El Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato establece que el Bachillerato contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidades que les permitan:

a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales.

c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas con discapacidad.

d) Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje, y como medio de desarrollo personal.

e) Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana y, en su caso, la lengua cooficial de su Comunidad Autónoma.

f) Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras.

g) Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.

h) Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución. Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social.

i) Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad elegida.

j) Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.

k) Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.

l) Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.

m) Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social.

n) Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la seguridad vial.


(Descripción de la etapa-Consejería de Educación y Deporte).

Artes

Ciencias

Humanidades y Ciencias Sociales

Departamento de Orientación IES Mariana Pineda

Diferentes Modalidades

El bachillerato científico o bachillerato de la modalidad de ciencias permite adquirir los conocimientos y destrezas básicas en el ámbito científico de manera que los alumnos al terminar posean las herramientas fundamentales para comenzar estudios universitarios de grado correspondientes a la rama de conocimiento científico tecnológica.


Del mismo modo, es posible acceder a lo Ciclos Formativos de Grado Superior relacionados con este campo y a determinados puestos de trabajo si el alumno opta por acceder al mundo laboral una vez finalizados los estudios de Bachillerato.

El bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales está dirigido a un grupo muy amplio de estudiantes que muestran intereses y destrezas en la lectura, la comunicación, memorización, razonamiento abstracto permitiendo adquirir los conocimientos y destrezas básicas en los ámbitos sociales y humanísticos para poder continuar con éxito estudios universitarios de grado correspondientes a la rama de conocimiento de Humanidades y Ciencias Sociales. De igual modo, los estudiantes al terminar pueden acceder a lo Ciclos Formativos de Grado Superior relacionados con este campo y a determinados puestos de trabajo si el alumno opta por acceder al mundo laboral al teminar Bachillerato.

El bachillerato artístico está dirigido a estudiantes que presentan intereses o destrezas relacionadas con alguna forma de expresión artística como el teatro, el cine, la pintura, la escultura etc...


La superación de esta modalidad de bachillerato permite el acceso a gran cantidad de estudios superiores que te contamos a continuación y permite acceder a un gran número de puestos de trabajo relacionados con el sector de las artes.

Departamento de Orientación IES Mariana Pineda

Bachillerato en el IES Mariana Pineda

Oferta educativa IES Mariana Pineda

Departamento de Orientación IES Mariana Pineda

¿Y SIN TÍTULO DE ESO?

Ciclos de Formación Profesional Básica

Prueba de Acceso a la F.P. de Grado Medio

Educación Para Personas Adultas


Departamento de Orientación IES Mariana Pineda

Symbaloo del Equipo Técnico Provincial de Granada