Desvetajas
Ventajas
Muestreo de bola de nieve
Muestreo intencional o por juicio
Muestreo por conveniencia


• Este tipo de muestreo se usa para indicar si existe un rasgo o característica particular en una población.
• Esta técnica de muestreo es ampliamente utilizada cuando los investigadores realizan investigaciones cualitativas, estudios piloto o investigación exploratoria.
• El muestreo no probabilístico se usa cuando los investigadores tienen un tiempo limitado para llevar a cabo la investigación o tienen limitaciones presupuestarias.
• El muestreo no probabilístico se realiza para observar si un tema en particular necesita un análisis en profundidad.
¿Cuándo usar el muestreo no probabilístico?
Es un método de muestreo estadístico, en este caso el método que utiliza es de selección aleatoria. El requisito más importante del muestreo probabilístico es que todos en una población tengan la misma oportunidad de ser seleccionados.

Tipos
¿Qué es?
Muestreo no probabilístico: