Want to make creations as awesome as this one?

Lo que tienes que saber del microbioma

Transcript

Microbioma

Nuestro mejor amigo

Centro de bienestar en Moncofar

¿Quien es?

Un extranjero que nos habita.

Está, en teoría, en todas partes de nuestro cuerpo en contacto con el exterior:
Piel, orificios, conductos (pulmonar o digestivo)...
La mayor concentración está en nuestros intestinos (95%).
Ahí juegan un papel primordial en nuestra salud.

INFO

bacterias,

Existen varias familias de bacterias (35 filos).

La salud depende de
  • la variedad que nos habita,
  • las proporciones entre las familias.

Las familias del microbiota son:
Firmicutes,
Bacterioidetes,
Actinobacterias,
Proteobacterias.
Otras...

¿Quienes es son?

Microbiota sano cuenta con más de 1000 especies

>90%

Evolución

grafíco

Características

Son microorganismos UNICELULARES:

tienen una membrana compleja caracterizada por captores (pili):
  • analizan su entorno (calor, pH, presencias...),
  • comunican (entre ellas, o con nuestras células),
  • trabajan, asimilando, convertiendo y liberando nuevos productos.

Cada especie vive en colonia (familia), tiene distintas funciones e influencias.

También tienen distintas formas

El malentendido: bacterias = peligro

Debido a enfermedades bacterianas,
la Medicina, con científicos como Louis Pasteur, han cambiado nuestra relación con nuestro microbioma:
innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, antibióticos, la esterilización, la pasteurización, el higiene corporal o ambiental.

Resulta generar otros problemas de salud.

Estamos descubriendo mucho

Enfermedades intestinales,
Inflamatorias,
Inmunológicas,
Neurológicas,
Metabólicas,
Obesidad,
Fibromialgia,
Asma,
Parkinson,
Alzheimer,
Autismo,
Depresión...

Desde hace 10 años y gracias a nuevas herramientas de estudio, la investigación no para de interesarse al microbioma y descubre su impacto en nuestra salud y desarrollo de muchas enfermedades.

3.800 milliones de años - Aparición de las bacterias.

3.000 milliones de años - Aparición del oxígeno.

2.000 milliones de años - Respiración celular.

1.000 milliones de años - Eucariotas.

Les debemos la vida.

INFO

Contexto actual

en solo 1 siglo

Contaminación

explicación

nutrientes en la alimentación

en el aire

en el agua

contaminantes

En solo un siglo, hemos alterado nuestro planeta, nuestros suministros, la comida lleva menos nutrientes y contiene a veces aditivos peligrosos... Además hemos pasado de una vida activa cercana a la naturaleza a una vida ultra artificial, por muchos sedentaria, con tecnologías invasivas, sin respectar nuestros ritmos biológicos... lo que afecta nuestra salud de manera lenta, silenciosa, y crónica.

Impacto sobre el microbioma

  • De no vivir con la naturaleza,

se pierde en diversidad

  • De no comer con moderación y con los ritmos biologicos,

se pierde en cantidad y cambian en proporción

  • Otros factores de perturbación:

sedentarismo, estrés, tabaco, contaminación, antibioticos y medicación, drogas...

Repercusión sobre la salud

  • Enfermedades intestinales

Colón irritable, intestino permeable, Celíaca, Crohn...

  • Enfermedades metabólicas

  • Enfermedades neurológicas y mental

Diabetes, Obesidad, Hipertensión arterial...

Depresión, Migrañas, Bipolaridad, Esquizofrenía,

Autismo, Alzheimer, Parkison...

  • Enfermedades inflamatorias

Perturbación inmunológicas, Asma, Fibromialgia...

Un poco de anatomia

>300m2

Duodeno Yeyuno Íleon ascendente transverso descendente

Intestino delgado

Bacterias

pH

Nutrientes

O2

En el colon, las bacterias fermentan alimentos no digeribles, apoyan la absorción de nutrientes (aminoácidos, azúcares, vitaminas), sintetizan metabolitos y vitaminas K, B7, B8, B12 y ácidos grasos de cadenas cortas (AGCC).

Colon

tabla

Barrera intestinal:

- la mucosa,
- células epiteliales,
sistemas
- inmunológico,
- sistémico,
- nervioso.

mucosa

sistema inmunolólgico

Las Células de Paneth (PC) protegen y mantienen la flora intestinal en equilibrio a través de la secreción de proteínas y péptidos antimicrobianos como las lisozimas, defensinas y fosfolipasa.

Las bacterias Akkermensia son capaces de analizar la mucosa y comunicar a las Células Calciformes productora de moco, permitiendo la irrigación de las células y la actividad enzimática.

Las células enterocromafines sintetizan, almacenan y secretan la serotonina y por ello tienen una importante función como reguladoras de la secreción, la motilidad y la sensación del tracto gastrointestinal.


Los enterocitos son células epiteliales del intestino encargadas de realizar la absorción de diversos nutrientes esenciales, el transporte de agua y electrolitos al interior del organismo y la secreción de proteína en la luz intestinal.

Eje Intestino-cerebro.

Las Células M (CM)


captan patógenos y les liberan a bajo, capturadas por las cél. dendríticas (D) que les mandan a tratar por los macrófagos (M), linfocitos T o B de nuestro sistema inmune que constituye la Placa de Peyer

Las Células Madre Intestinales (CMI) o stem cell


Los intestinos se regeneran gracias a células madre residentes en las criptas, renuevan las paredes intestinales a un ritmo asombroso, generando miles de millones de células cada día.

Sabéis que...

Algunos nutrientes y enzimas

Ácidos grasos de cadena corta (ácido acético, propiónico y butírico)

Mensajeros (comunicar entre ellas, con la membrana, con el sistema inmune...

Metabólitos no deseados (LPS y LOS, endo- y exotoxinas, amiloides, sncARN)

La bacterias deben comer. (20% de lo que comemos debe de ser para ellas)

Comiendo, producen metabolitos que nos ayudan... ¡o no!

Unas se sacrifican para llevarse metales pesados en las heces.

Los ácidos grasos de cadena corta tienen un papel sobre la energía de las paredes intestinales y del control de la inflamación.

El microbioma sintetiza muchas vitaminas digiriendo la alimentación:

Vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B8 (biotina), B9 (ácido fólico), B12 (cobalamina) y las vitaminas K.

libro recomendado -recetas para tu microbioma

En resumen,

Unos intestinos sanos apoyan la salud general. Para eso necesitamos:

Se logra con una alimentación saludable que no se olvida de nutrir y desarrollar el microbioma.

1. Un microbioma rico en cantidad y diversidad.

2. El mantenimiento de las capas de mocos.

3. El mantenimiento de la integridad de la barrera intestinal.

4. El control de la actividad inmunitaria bajo la membrana.

Prebióticos - Probióticos

Permeabilidad controlada

Las paredes intestinales
controlan las entradas (y salidas).

La permeabilidad puede ser:

1. TRANSCELULAR

2. PARACELULAR

1

2

El control de la permeabilidad paracelular esta garantizado por las uniones estrechas. Si se rompen, los intestinos se vuelven permeables.

Intestino permeable

Cuando el intestino se vuelve permeable, muchos patógenos y metabolitos no deseados entran en el torrente sanguíneo y el sistema inmune libera muchas sustancias PROINFLAMATORIAS que pueden llegar hasta el cerebro.

¿Qué es lo que vuelve la membrana permeable?

Ocurre con una alimentación poca saludable (pobre en fibra), malos ritmos biológicos, estrés, higienización, antibióticos...

1. Un microbioma pobre en cantidad y diversidad.

2. La perdida de capas de mocos.

3. El contacto de la barrera intestinal con patógenos y moléculas no deseadas (incluso la gliadina del gluten, la fructosa procesada o el ácido propanoico).

4. La inflamación generada por la actividad inmunitaria .

¿Comó restablecer el equilibrio?

1. Aportar una variedad y cantidad de bacterias - PROBIÓTICOS
- por la alimentación, conocer los alimentos y cocinas ricas en probióticos.
- por la suplementación, existen cepas de bacterias que influyen sobre el crecimiento y equilibrio de las demás.
- por el contacto con un medio ambiente rico en bacterias saludables (bosque, mar, campos...).

2. Nutrir correctamente las bacterias - PREBIÓTICOS
- por la alimentación, conocer los alimentos ricos en prebióticos (inulina y otras fibras).
- Por la suplementación.

3. Cuando es necesario, reparar la barrera intestinal permeable
- hasta entonces, dejar el gluten y la fructosa.

El desequilibrio del microbioma se llama

DISBIOSIS

Enfermedades intestinales,
Inflamatorias,
Inmunológicas,
Neurológicas,
Metabólicas,
Obesidad,
Fibromialgia,
Asma,
Parkinson,
Alzheimer,
Autismo,
Depresión...

No es sólo un problema en sí mismo. Es un desencadenante de muchas enfermedades. Cuidar del microbioma YA es prevenir o promover la recuperación de todas las patologías siguientes:

DeltaO2 tiene soluciones

DeltaO2 te ayuda

Te informamos con base científica para que entiendas lo que esta pasando en tu cuerpo.

Hacemos un estudio de tu estado de salud y estilo de vida para establecer un protocolo.

Trabajamos con productos y servicios de muy alta calidad para alcanzar tus objetivos.

Veremos si tienes disbiosis, por qué la tienes, como arreglarla y lo que tienes que hacer para que no vuelva.

Luego te seguimos

En general hacemos un plan de 3 meses donde vemos tus cambios de habitos saludables que, a parte de la nutrición, incluyen tal vez la cámara hiperbárica, tu actividad física, tu consumo de agua y tu sueño.

Experiencia

Calidad

Fabricados por Nature`s Sunshine, pioneros en el mundo de la salud y nutrición

Nuestros productos nutricionales

NO SUPONEMOS. COMPROBAMOS. GARANTIZAMOS.

600 pruebas para determinar la calidad, pureza y eficacia de cada ingrediente y formula completa.

ISO-9001, NSF, USDA, GMP,

y otras.

Certificaciones

+ info

DISBIOSIS - Nuestras soluciones

1. Plan mínimo: controlar la permeabilidad intestinal.

BIOME DT (1 producto)
Se acompaña de la toma enserio de cambiar sus hábitos nutricionales convencionales tomando alimentos pro-y prebióticos todos los días.

2. Plan básico: controlar la permeabilidad intestinal.

Suplementación eficiente de pro- y prebióticos junto a una alimentación favoreciendo pro- y prebióticos naturales.
BIOME CORE (3 productos)

3. Plan completo: controlar la permeabilidad intestinal.

Suplementación eficiente de pro-y prebióticos junto a una alimentación favoreciendo pro- y prebióticos naturales. Y suplementación sinergica para optimizar los beneficios.
MICROBIOME PURIFY (5 productos)

1. La prioridad, LIMPIAR Y REPARAR

No tiene sentido mejorar el microbioma si seguimos con una permeabilidad intestinal incontrolada.

Deja una inflamación que no facilita el mantenimiento de la flora intestinal.

BIOME DT limpia, repara y refuerza el epitelio intestinal.

Aùn más eficiente cuando se junta al PROARGI-9+ (kit Purify)

1. La prioridad, reparar la barrera intestinal

Las cáscaras de psilio son una especie de limpiador de colon , y como consecuencia, una herramienta natural para la pérdida de peso.

Una vez se ingiere, aumenta de tamaño y forma una masa en el colon.

Mientras es transportado a través del tracto intestinal – las cáscaras de psilio toman los residuos que se encuentran – las cáscaras limpian los intestinos a su paso.

Si se toma antes de una comida, las cáscaras se expanden dando una mayor sensación de saciedad, lo que ayuda a no comer en exceso.



Se ha demostrado que su consumo aporta beneficios nutricionales, como la capacidad de reducir el índice glucémico, minimizar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, disminuir el colesterol y problemas de estreñimiento y otros

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32951436/


Reemplazar la celulosa de la dieta con psilio condujo a un aumento de las concentraciones de butirato en la luz intestinal.(...)

el psilio está fortaleciendo la inmunidad antimicrobiana, limitando el acceso de los microbios al tejido del huésped y limitando la densidad microbiana con quizás algún beneficio resultante de la mayor diversidad de la comunidad microbiana asociada con el psilio.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5847454/




2. Plan básico: Reparar, repoblar y nutrir.

Todos deberíamos poner en forma nuestros intestinos y microbioma una vez al año, especialmente si no podemos cuidarlos con hábitos saludables.

Junto al BIOME DT, Biome Actives repobla y BiomeShake nutre.

Biome Core - El mejor conjunto para mantener los intestinos sanos.

2. Plan básico: REPOBLAR -BIOME ACTIVES

Biome Actives proporciona un poderoso probiótico: el bacillus coagulans,

junto a su mejor prebiótico: inulina.

2. Plan básico: REPOBLAR -BIOME ACTIVES

El bacillus coagulans

administración oral

las esporas absorben agua

secretan COAGULINA y LACTOSPORINA

Son bacteriocinas, péptidos que inhiben el crecimiento de bacterias patógenas .

Actividad antimicrobiana

4 a 6 horas

producen ENZIMAS DIGEST.

Enzimas proteasas (catalizan las proteínas mejor que nuestras enzimas).

regula las poblaciones bacterianas.

optimiza los ENTEROCITOS.

y así mejora la absorción de nutrientes como minerales, péptidos y aminoácidos.

producen AGCC.

los AGCC (Acidos Grasos de Cadena Corta) que nutren el mucosa intestinal.

modulación de la INFLAMACIÓN y ROS

Influyen en la inflamación dl intestino a través de la modulación de citoquinas.

asimila y elimina el exceso de COLESTEROL

Asimila e incorpora el colesterol en su estructura celular

y puede inhibir la enzima productora de colesterol (HMG-CoA reductasa)

85%

85% de los Bacillus Coagulans llegan en los intestinos. Tiene fuerte resistencia al pH ácido del estomago.

proceso de germinación

Al llegar al duodeno,
las esporas germinan y se multiplican rapidamente.

no se quedan, se excretan a los 7 días

pH ácido

En Estados Unidos, ya incorporan a Bacillus Coagulans en varios tipos de alimentos.

2. Plan básico: NUTRIR LA BACTERIAS

EL PREBIÓTICO.
La nutrición que damos al microbioma es la que favorece la repartición entre buenas y malas bacterias. BiomeShake aporta toda la nutrición para el crecimiento de las buenas y apoyar su trabajo.

3. Plan completo: casos patólogicos.

Junto al BIOME Core, el Body Prime y ProaArgi-9+

PURIFY KIT - La base para controlar todo tipo de enfermedad.

Enfermedades intestinales,
Inflamatorias,
Inmunológicas,
Neurológicas,
Metabólicas,
Obesidad,
Fibromialgia,
Asma,
Parkinson,
Alzheimer,
Autismo,
Depresión...

3. Plan completo: Kit Purify.

Las sales de magnesio son reconocidas por su acción laxante: aumentan el contenido de agua del intestino, ablandan las heces y aumentan el movimiento intestinal.
La pectina retiene agua y forma un gel actuando como antidiarreico. También ralentiza la absorción de los azúcares simples y son capaces de unirse a los ácidos biliares controlando el colesterol.
La fibra en ciruela pasa juegan un rol importante en alimentar a las bacterias benéficas junto a numerosos beneficios para la salud general (buen antioxidante).

Estos 3 ingredientes, juntos, tienen la capacidad de preparar el organismo a su mejor funcionamiento apoyando el trabajo intestinal.

Patentado, registrado en el vademécum Physicians Desk Reference, como : “el suplemento a base de L-Arginina de mejor calidad del mundo”. ediciones de 2014 a 2020

El principal combustible que utilizan los enterocitos para funcionar son los aminoácidos: La L-arginina y la L-glutamina (BiomeDT) juegan un papel fundamental en el crecimiento, integridad y funcionamiento del intestino. Los aminoácidos activan mecanismos moleculares que promueven la creación de nuevas proteínas en las células intestinales, y por lo tanto la creación de nuevos enterocitos.

3. Plan completo: Kit Purify.

Descarga el
programa que
mejor te conviene:

7 días

21 días

Consulta nuestra guía online

3. Plan completo: Kit Purify.

¡Pide tu cita ya!

Para tu estudio personalizado.

síguenos

map

En nuestra tienda

online en la pagina de

638 15 35 85

o compra

63815358