DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
polvorancaco
Created on June 4, 2020
More creations to inspire you
BUCKETS SEL ACTIVITY
Personalized
TRUE OR FALSE DISEASES
Personalized
ARTHUR CONAN DOYLE QUIZ
Personalized
FRACTIONS REVIEW MAZE
Personalized
ORDER OF OPERATIONS WITHOUT SOLUTIONS
Personalized
NEW ZEALAND
Personalized
HISTORY REVIEW TIMELINE
Personalized
Transcript
1
1
Respuesta correcta (C):
MÁS INFORMACIÓN.
La encina (Quercus ilex) es un árbol de porte variable, copa densa y tronco grueso y oscuro. Sus hojas son persistentes, alternas, de haz verde oscuro y envés cubierto de un denso tomento blanquecino, de aspecto aterciopelado. Las flores nacen en primavera agrupadas en ramillos colgantes (amentos) de color amarillo-ocre, y sus frutos (bellotas) pueden ser dulces o amargos. La encina es la especie más característica de los bosques mediterráneos, es indiferente al tipo de suelo y crece desde el nivel del mar hasta los 1300-1400 m, si bien excepcionalmente alcanza los 2000 m.
El alcornoque (Quercus suber) es un árbol grande que puede alcanzar los 25 m, tiene una copa amplia y redondeada y su corteza es el corcho. Si se le extrae deja ver un tronco rojizo que se va oscureciendo poco a poco. Las hojas son simples, persistentes, alternas, ovaladas o redondeadas, de haz verde oscuro, envés blanquecino y de margen entero o en picos suaves que no pinchan como en la encina. Las flores salen en pedúnculos colgantes y amarillentos en primavera (amentos). Las bellotas suelen ser amargas y tienen un cascabillo con escamas salientes y blandas.
Es un árbol típicamente mediterráneo que forma bosques o aparece mezclado con otras especies de ecología similar. Crece desde el nivel del mar hasta los 1000 m aproximadamente, siempre que los suelos sean ácidos o desprovistos de cal. Necesita algo más de humedad que la encina y soporta peor las heladas.
Como matorral acompañante de origen natural encontramos retamas y jaras, o rosales silvestres y majuelos en los enclaves más húmedos.
“Quercus” era el nombre romano de los robles en general y de su madera, y por extensión, de todos los que producen bellota. El origen del vocablo es celta y significa “árbol hermoso”.
2
B
PITO REAL
Los pájaros carpinteros son aves trepadoras con dos dedos dirigidos hacia delante y dos hacia atrás. Pertenecen al orden Piciformes y a la familia Picidae. Tienen lenguas que pueden extender mucho, con las que capturan insectos y sus larvas, muchas veces en troncos y ramas. Son de tamaño muy variado y anidan en agujeros de árboles, en general. Además, son bastante forestales y están distribuidos por todo tipo de climas.
2
Pito real (Picus viridis).
Grito de relincho característico “ki-ki-ki-ki”. Perfora su nido en troncos. Además de insectos de las cortezas, explota los hormigueros en el suelo. Es muy fácil verlo en gran cantidad de espacios verdes.
Pico picapinos (Dendrocopos major).
Pájaro carpintero más forestal que el pito real. Tamborilea en primavera. Realiza su nido en el tronco de los árboles. Mayoritariamente insectívoro, pero consume avellanas y piñones tras cascarlos en “yunques”.
3
3
4
4
Predomina el pino piñonero (Pinus pinea), de copa globosa, corteza rojiza con escudetes grsndes y piñas redondeadas y grandes. Aunque también está presente el pino carrasco (Pinus halepensis), de corteza grisácea con escudetes menores y piñas cónicas pedunculadas más pequeñas, que permanecen secas mucho tiempo en el árbol.
5
5
Hay setas que son comestibles de las que deberíamos abstenernos de consumirlas. Otras setas como Lepiotas o Inocybes, pueden ser ligeramente tóxicas o llegar a ser mortales. Y otras no son tan perjudiciales para la salud, pero nos pueden producir algunos tipos de trastornos de diferentes patologías tanto gastrointestinales o de otras patologías más perjudiciales para la salud.
En el parque podemos encontrar de manera abundante el Agaricus Xantodermus conocidos popularmente como champiñones.
Además de ser abundantes en otoño, hay dos zonas bien definidas para la reproducción de setas de diferentes tipos: las zonas ajardinadas y las zonas silvestres.
6
¿Qué es la migración?
Las aves migratorias presentan unas áreas o cuarteles de cría en primavera-verano donde se reproducen y unas áreas de invernada donde pasan el invierno. A los desplazamientos que se producen entre ambas se les denomina movimientos o viajes migratorios. Los movimientos realizados a final de invierno o principios de primavera entre el área de invernada y la de cría los conocemos como migración primaveral o prenupcial, y los realizados a final del verano o principios del otoño como migración postnupcial u otoñal. Estos recorridos marcan una trayectoria que llamamos ruta migratoria.
Es un fenómeno muy común en la naturaleza y de hecho hay muchas especies de mariposas, peces, murciélagos o tortugas que son migradoras. Sin embargo, en el caso de las aves el medio aéreo empleado, la capacidad de volar y las grandes distancias recorridas por muchas especies hacen que en este grupo esté particularmente bien representado.
6
Cuando llega el buen tiempo, las aves también se suman a esos días luminosos, poniendo una nota de color y movimiento, una nota de vida.
A primeros de marzo, los aviones comunes y las golondrinas llegan a nuestros pueblos y campos, alegrándonos la vista y el corazón con sus vuelos constantes, con sus piruetas y quiebros.
Poco después, a primeros de abril, llegarán los vencejos, artistas del vuelo de tonos oscuros. En las torres y campanarios, las cigüeñas están ya desde mediados de febrero; si miramos al cielo, observaremos rapaces como los milanos negros, las águilas culebrera y calzada y quizás algún alimoche.
Y si buscamos colores, el amarillo intenso de las oropéndolas, el azul intenso de las carracas o la variedad de tonos de los abejarucos. Además alcaudones comunes y dorsirrojos, currucas, roqueros rojos, abubillas,….
7
7
Diversidad e importancia ecológica:
- Especies de árboles: 86 (35% exóticas)
- Especies de arbustos: 8 espontáneos y 51 plantados (62% exóticas)
- Especies de herbáceas: 156 especies (30 familias distintas)
- Especies de hongos: 130 setas.
- Especies de musgos: 3.