La Fonoteca de los Géneros Musicales
mariajesusmusica
Created on June 2, 2020
Audiciones sobre los géneros musicales
More creations to inspire you
WALK IN OUTER SPACE
Interactive Image
THE GREAT WALL OF CHINA
Interactive Image
HAPPY HALLOWEEN
Interactive Image
HACKING SCHOOL LIBRARIES
Interactive Image
ALZOLA BASQUE WATER
Interactive Image
JUDO
Interactive Image
THANKSGIVING TRADITIONS
Interactive Image
Transcript
Audiciones sobre los Géneros Musicales
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA POPULAR URBANA
MÚSICA TRADICIONAL
OTROS GÉNEROS
Música culta, creada por compositor/a que refleja la cultura musical occidental
Tanto la música clásica como la tradicional y popular urbana se pueden subdividir en otros géneros como escénico, religioso, publicitario, instrumental, etc.
Música moderna nacida en culturas urbanas. Incluimos Jazz, Música Pop-Rock y Música ligera.
Música de tradición oral, música de danzas y festejos de la cultura popular de los pueblos
Pertenecen al género instrumental la música interpretada exclusivamente por instrumentos. Algunos ejemplos del género instrumental dentro de la Música Clásica son :
Fuga
Tocata
Rondó
Minué
Suite
Sonata
Sinfonía
Concierto
Ballet
Vals
Impromptu
Poema Sinfónico
...
Pertenecen al género vocal la música interpretada exclusivamente por voces. Algunos ejemplos de música vocal dentro de la Música Clásica son:
Canto Gregoriano
Misa (a capella)
Coral
Motete
Canon
Sonata
Sinfonía
https://www.youtube.com/watch?v=PqglhT2oeOY
Poema sinfónico
https://www.youtube.com/watch?v=Mtv7Bsjx78g
Impropmtu
https://www.youtube.com/watch?v=A6cbCWzHXkg
Canción polifónica del Renacimiento
https://www.youtube.com/watch?v=UlnCoTBEUb0
Misa
Motete
https://www.youtube.com/watch?v=SWByCmTBnM0
Ave Maria de F. Biebl
https://www.youtube.com/watch?v=yb_gYaOPsJQ
Gran coro y orquesta.
Canción polifónica del Renacimiento con acompañamiento
https://www.youtube.com/watch?v=iZj9xGAFro8
Lied de Schubert
https://www.youtube.com/watch?v=K-iyWPwQNgg
Fragmento Zarzuela
https://youtu.be/_70-wC_xAtE
Aria de Ópera
https://www.youtube.com/watch?v=cWc7vYjgnTs
Pertenecen al Género Mixto la música interpretada por voces + instrumentos. Algunos ejemplos de música mixta dentro de la Música Clásica son:
Ópera
Zarzuela
Lied
Musical
Cantata
Oratorio
Misa (acompañada)
etc.
Pertenecen a este género toda la música compuesta con fines religiosos, puede ser litúrgica y no litúrgica. Algunos ejemplos de esta música dentro de la Música Clásica, son:
Canto Gregoriano
Misa
Motete
Coral
Obras de órgano
Pertenecen a este género musical la música compuesta sin un fin religioso, es decir, la música civil. Algunos ejemplos de música profana dentro de la Música Clásica son:
Sinfonía
Concierto
Madrigal
Poema sinfónico
Ópera
Zarzuela
etc.
Coral
Organum paralelo
https://www.youtube.com/watch?v=QH71sxmG9wY
Toccata y fuga
https://youtu.be/ZRY7zrMGCi8
Oratorio
https://www.youtube.com/watch?v=Sr7WiMBYzAE
Sinfonía
Zapateado
https://www.youtube.com/watch?v=DUUcWKtoALY
Aria de ópera
https://www.youtube.com/watch?v=PRtvVQ1fq8s
Concierto trompeta
https://youtu.be/ZUZYoVw7moc?t=83
Zarzuela
https://www.youtube.com/watch?v=EkT4w-X9VHA
Aria de Ópera
Ballet
https://www.youtube.com/watch?v=zV1qLYukTH8
Pertenecen a este género musical la música que requiere de la escenografía para ser interpretada. Algunos ejemplos de este género son:
Ópera
Zarzuela
Musical
Ballet
Pertenece a este género musical la música compuesta o utilizada en los anuncios publicitarios de TV y Radio.
https://www.youtube.com/watch?v=98npFd6QGOc
https://youtu.be/8E7Ox8Pnl6Y
Pertenece a este género musical la música compuesta para el cine aunque en muchas ocasiones se utiliza la música clásica en algunas películas con diferentes funciones.
BocheriniWagner
https://www.youtube.com/watch?v=fc3G_f34Wrc
Bach
https://www.youtube.com/watch?v=1ggZH0l4in8
Carl Orff
https://www.youtube.com/watch?v=5XTa-xigZEg
Mozart
https://www.youtube.com/watch?v=M941QrMkDxk
Pertenece a este género musical la música compuesta para un evento o momento concreto de tal manera que cuando la escuchamos automáticamente pensamos en la situación concreta. Ademas, es música que fuera del contexto para el que fue creada no tiene sentido interpretarla (aunque hay excepciones..)
Ejemplos de este género en la música clásica son:
Marcha Nupcial
Himnos
Música para una bodaMúsica para un evento
https://www.youtube.com/watch?v=G0PyTS5PyYo
Himno
https://www.youtube.com/watch?v=Ns2A5yUMZhU
Conmemoración/Homenaje
https://youtu.be/5NppNb03x1E
Pertenecen al género instrumental la música interpretada exclusivamente por instrumentos. Algunos ejemplos del género instrumental dentro de la Música Tradicional son :
Formas instrumentales del flamenco
Música para danzas tradicionales como el tango, la jota, la sardana, el zortzico, la cumbia, etc.
...
https://www.youtube.com/watch?v=ZGPocHnUePg
https://www.youtube.com/watch?v=6rO5qps3lPo
Pertenecen a este género musical todas las canciones de tradición oral de las culturas de cada pueblo/región que se cantan sin acompañamiento musical, a una voz o a varias. Algunos ejemplos son:
Canciones montañesas
Jotas, canciones de ronda, canciones de boda
Villancicos
Canciones de cuna, de juegos infantiles, de trabajo, etc.
Arreglos polifónicos de canciones populares
Pertenecen a este género musical todas las obras de la música popular que se interpretan con voz y acompañamiento musical. Entran en este género muchas de las ya mencionadas en el apartado de las obras vocales a las cuales se les añade el acompañamiento musical con instrumentos musicales tradicionales y, en la actualidad, con instrumentos modernos, incluso con orquesta.
La música tradicional cuenta con numerosas canciones religiosas como son:
Los Villancicos
Las canciones rogativas dedicadas a la Virgen.
Las Salves
Las Saetas
Canciones de Cuaresma
Alboradas
etc.
Pertenecen a este género toda la música popular que no tiene una finalidad ni temática religiosa. Hay infinidad de formas musicales y con diversas temáticas:
Rondas
Canciones infantiles
Canciones de amor
Romances
Murgas de Carnaval
Canciones de trabajo
Música instrumental popular
Música de danzas y bailes tradicionales
Pertenece a este género la música tradicional que se complementa con la representación escénica como es el caso de las Murgas y canciones de Carnaval.
No abundan los anuncios publicitarios que utilicen la música tradicional, predomina otros géneros, quizá porque la música popular se dirige a un público minoritario.
En las películas musicales españolas de los años 60 en las cuales el protagonista es un cantante famoso, encontramos numerosos ejemplos de música popular en el cine como es el caso de las películas de Marisol, Joselito, Lola Flores, Manolo Escobar, etc. y el género popular que predomina es el flamenco, al copla, etc.
En el folklore hay numerosos ejemplos de música funcional porque las canciones van asociadas a diferentes eventos y funciones (canciones de trabajo, canciones para juegos infantiles, etc.) . Uno de los mejores ejemplos son las Marcas que solo se interpretan un día del año, para despedir el mes de febrero y dar la bienvenida al mes de marzo.
Documental sobre Las Marzas
https://www.youtube.com/watch?v=8qcbEY3SnNQ
La música popular urbana, sobre todo el Pop-Rock, es mayoritariamente mixta. Aunque hay temas solo instrumentales, no es lo habitual ya que los cantantes tienen un gran protagonismo en esta música. Lo que si podemos encontrar en Youtube son muchas versiones instrumentales de canciones pop, arreglos creados para interpretar con orquestas, bandas, etc. También encontramos son "solos" en muchas canciones pop-rock que sirven para que se luzcan los músicos y también para que descanse el cantante. Así todo, suelen ser partes de un tema musical.
En el Jazz encontramos algunas formas musicales instrumentales como es el caso del Ragtime, el estilo Dixieland, etc. ya que las agrupaciones eran grupos y bandas con instrumentos de viento metal, contrabajos y piano entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=z2ngtOPd6KU
https://www.youtube.com/watch?v=txbdaqBftKU
https://www.youtube.com/watch?v=S3vdzIVewOs
https://www.youtube.com/watch?v=lZz09NdBnT4
https://www.youtube.com/watch?v=7J9sDABGagE
https://www.youtube.com/watch?v=KlvJ4l3bO1k
Una de las características de la música popular urbana es la utilización de los instrumentos electrónicos, es una seña de identidad. Guitarras eléctricas, bajo, batería, teclado, micrófonos, amplificadores, etc. son la base de este género musical, de ahí que no exista una música vocal pura sino algunos fragmentos puntuales en canciones. Lo que si vamos a encontrar son cantidad de versiones de temas Pop cantados "a capella" por varios cantantes que interpretan e imitan todos los instrumentos y voces.
En el Jazz encontramos los espirituales negros que cantaban los esclavos sin acompañamiento instrumental.
E 90% de los temas de la música Popular Urbana es Mixta, cantantes e instrumentos.
La música religiosa también ah evolucionado y encontramos cantidad de canciones con un estilo moderno, sobre todo con acompañamiento de guitarras, sintetizadores, etc.
El 99% de la Música Popular Urbana es profana.
El Musical es la música escénica por excelencia perteneciente a la Música Popular Urbana. El Musical nació en Broadway décadas antes del nacimiento del Rock pero a partir de los años 60-70 se adaptó a los nuevo tiempos.
Aunque el género publicitario tiene diferentes tipos de música, es habitual utilizar la música popular urbana en los anuncios, muchas veces con las versiones originales y otras a través de Covers realizados por músicos profesionales.
La música de cine y TV ha contado en muchas ocasiones con música Pop, Jazz, música ligera, etc. Además, las sintonías de composición nueva también suele estar basadas en la música moderna popular urbana.
La música funcional de nuestra época es, en la mayoría de las ocasiones, perteneciente al género música popular urbana. Tanto los eventos como las inauguraciones o himnos recientes tienen las características de la música popular urbana como los instrumentos electrónicos, las formas musicales actuales, etc.
Lago. Juan Valdivia, guitarrista de Héroes del Silencio
https://www.youtube.com/watch?v=ODbQidDJ-og
Marta, Pero Ramiro
https://www.youtube.com/watch?v=W2oxGDDr86g
José Rubio
https://www.youtube.com/watch?v=a0gu7xq_hKY
https://www.youtube.com/watch?v=fPmruHc4S9Q
Ejemplo de un espiritual negro
https://www.youtube.com/watch?v=veiJLhXdwn8
El inicio de este legendario tema es un ejemplo del protagonismo de las voces aunque el tema no es exclusivamente vocal.
https://www.youtube.com/watch?v=fJ9rUzIMcZQ
https://www.youtube.com/watch?v=HUGuH7NPb4g
https://www.youtube.com/watch?v=wdnAwoF5NZM
https://www.youtube.com/watch?v=-1lEvbddHD8
https://www.youtube.com/watch?v=iivzWPLDFVw
https://www.youtube.com/watch?v=dvgZkm1xWPE
https://www.youtube.com/watch?v=2Q_ZzBGPdqE
https://www.youtube.com/watch?v=l482T0yNkeo
https://www.youtube.com/watch?v=iyIOl-s7JTU
https://youtu.be/Y_L0AVpSuC0
https://www.youtube.com/watch?v=c87Z3RyZQPw
https://www.youtube.com/watch?v=bfjZbvmZpvU
https://youtu.be/I2KcG2hrBKU
Selección de canciones pop utilizadas en películas
https://www.youtube.com/watch?v=mJ0JBJXsOcc
https://youtu.be/BDLgmBeqtz0
Inauguración Juegos Olímpicos de Barcelona 92
https://youtu.be/cgVGl5bnf8c
Himno Oficial del Mundial de Fútbol 2010
https://www.youtube.com/watch?v=dzsuE5ugxf4