Consejos para menores
Marisol García de Alba
Created on Wed May 27 2020 22:06:15 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
Estrategias para estar tranquilos en Cuarentena
More creations to inspire you
ASTL
Presentation
CHRISTMAS TIME
Presentation
LIVING THINGS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
LET'S DREAM OF A SAFE ENVIRONMENT
Presentation
Transcript
Mantener la Paz y la tranquilidad en días de COVID-19
Consejos para menores
Para comenzar
A continuación algunos consejos:
Estos días nos han hecho cambiar nuestra rutinas, y nos han traído consecuencias emocionales, algunas personas sienten temor, constante preocupación, o se sienten tristes, otras han sentido enojo. O bien, pasan de una emoción a otra en momentos.
Ocúpate
Mantén comunicación con tus amigos/compañeros y familiares que viven lejos..
Usa tu creatividad y práctica la motivación a través de los cuentos y la música que te agrada.
Haz tus actividades escolares en un tiempo tranquilo, tu mente aprenderá mejor.
Adecúa un espacio
Haz un espacio en tu casa, especial para relajarte; pon un sillón cómodo o cojines, decorado con fotos o paisajes tranquilos o recuerdos felices. Complementa con música relajante y actividades como libros de mandalas para colorear.
¿Qué puedo hacer?
Siento
Identifico y nombro la emoción
Pienso positivo
Aplico acciones
Comunico y converso
Concéntrate en tu respiración y dedica 10 segundos a enfocarte en cada uno de tus sentidos.
Juega a ponerte en el lugar de la otra persona, eso te ayudará a comprenderla mejor.Juega en familia a dramatizar cuentos
Acepta y Relajáte
Se empático
Aprende a relajarte
Ejercicio diario
Todos los días al levantarte
Mueve tus articulaciones y muñecas
Mueve tus brazos en círculos
Siente tu respiración
Abre y Cierra las manos
A
B
C
D
Ejercicio de Conciencia Corporal
Exprésate
Haz un Libro de Emociones, estilo diario o semanal
Utiliza emoticones
Represéntalas con un termómetro de emociones
Si te cuesta trabajo expresar tus emociones:
Piensa en positivo
Identifica pensamientos negativos
Cámbialos por ideas buenas y positivas
Recuerda que lo que sentimos depende del pensamiento.
Imágina siempre cosas buenas
Agradece lo que tienes en tu vida.
Lic. Marisol García deAlbaUSAER XVII27/Mayo/2020