Ortografía H y X (A)
rosa.calvo
Created on May 27, 2020
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
Transcript
USO DE LA "H" y la "X"
Ortografía
Como por ejemplo quitar las "h" en las palabras. Utilizaremos excusas como: "Esque así es más corto y tardo menos en escribir", "¿Qué más da si se entiende igual?,"Cuando escriba en papel lo haré bien..". Intentad escribir bien indepenientemente de dónde escribáis.Es la manera de aprender a escribir correctamente.
Hay que cuidar nuestra ortografía también cuando usamos el móvil o las redes sociales. De lo contrario, adquiriremos hábitos de escritura incorrectos.
3. Lectura
2. Práctica
1. Reglas
Cosas a tener en cuenta siempre en ortografía:
Reglas para usa correctamente la "h": (En forma de esquema siempre se ve más claro)
- Las formas de los verbos: haber, hacer, habitar, hablar, hallar, helar, herir, hinchar y hundir . Ej: hay, harán, habitamos, habló, helaban, hallaréis.
- Las palabras que empiezan por her-, histo-, horr-, hosp-. Ej: hermético, horrible, historia.
- Las palabras que empiezan por hum- , seguido de vocal. Ej: humano.
- Las palabras que empiezan por hie- y hue-. Ej: hiena, hueso.
- Las palabras derivadas y compuestas por otras que llevan "h": hechicero (de hechizo)
Con "h"
2. Si una palabra lleva “h”, las palabras derivadas de ella también lo llevan. Escribe una palabra derivada de cada una de las siguientes. Utiliza los prefijos: a- des- en- in- pre- re1. Horca: ahorcar 2. Humo 3.Hoja4. Hielo 5. Huir6. Honrar7. Heredar 8. Hacer 9. Historia10. Hondo 11. Hora12. Habitar13. Hinchar14. Humano
Tarea 1
1. Escribe las “h” que faltan en estas frases: 1. El elicóptero tenía una avería en la élice. 2. Lleva una orquilla en el pelo. 3. La oz es una erramienta en desuso. 4. Se an encontrado abundantes uellas de animales preistóricos. 5. De repente me a entrado ipo. 6. Tiene un ematoma en el ombro. 7. En este libro se narran las azañas de algunos de los éroes antiguos. 8. Iba acia la orilla del arroyo cuando la encontré.
- ECHO (verbo echar) y HECHO (verbo hacer).
- HAY (verbo haber) /AHÍ (adverbio, indicador de distancia) / AY (interjección, que indica por ejemplo dolor)
- HABER (verbo haber) / A VER (verbo ver)
- HA (verbo haber) /A (vocal
Algunas confusiones comunes son:
Ya vimos que esto también ocurría con algunas palabras escritas con "g" y "j".
PALABRAS HOMÓFONAS
(Suenan igual, pero su ortografía y significados son diferentes)
a) Haber, Gemma, necesito hablar contigo porque no sé cómo se introducen los datos en la aplicación. b) Tiene que haber una solución. c) Aquí va a ver un lío muy gordo como no pongamos orden. d) Haber qué pasa mañana. e) Los bomberos fueron a la casa haber si podían apagar el fuego. f) Voy haber qué hacen estos… g) No podemos seguir así. Va a haber que hacer algo y pronto. h) Vamos a volver al restaurante a ver si nos hemos dejado allí las llaves. i) —Me han suspendido. —¡Haber estudiado! j) A ver si te pasas por casa de tu abuela una tarde de estas.
Corrige las siguientes oraciones si fuera necesario:
TAREA 2
Tarea 2
Mira el vídeo y haz el ejercico que se propone. Para ello es importante darle a pausa cuando nos lo dicen.
Introduce en los espacios la palabra correcta: – Echo / hecho o echa / hecha.
TAREA 3Y podríamos seguir con esta lista...Continúa tú con ella. A ver cuántas eres capaz de encontrar. (Mínimo cuatro parejas). Escribe una oración con cada uno de los ejemplos ya dados y los que tú hayas añadido.
Otras palabras que pueden llevarnos a confusión:
- HAS (verbo haber) /AS (campeón o carta de la baraja)
- HIZO (verbo hacer) / IZÓ (elevar la bandera)
- HABRÍA (verbo haber) /ABRÍA (del verbo abrir)
- DESHECHO (verbo deshacer) /DESECHO (desperdicio)
Tarea 3
Vamos a jugar un poco....
Las palabras de la misma familia que otras que se escriben con "x". Ej:extraño, extrañar, extrañeza...
▪ Las palabras que empiezan por los prefijos ex- y extra-. Ej: expareja, extraescolar.▪ Las palabras que comienzan por la sílaba ex- seguida de "pr". Ej: expresión. ▪ Muchas que empiezan por la sílaba ex- seguida de "pl" (se excluyen espléndido o espliego) Ej: explosión.
ConX
TAREA 4
Completa con s o x:
Así lo recibiré yo directamente.
Para hacer este dictado tienes que:
- Abrir la ficha.
- Hacer el dictado en el recuadro.
- Poner tu nombre y apellidos.
- Pulsar "enviar"
Tarea 4
Por este curso hemos terminado con las reglas de ortografía. No hace falta que nos enviéis las tareas de ortografía, las corregiremos en clase. Os mandaremos unas fichas concretas de ortografía algún día, y esas sí serán de enviar, del mismo modo del dictado de la tarea 4 . (Tranquilos, os avisaremos)