Full screen

Share

Explicación en LSEcon contraste:
Explicación en Lectura fácil:
Explicación en LSE:
EMPEZAR

Vídeos informativos
Coronavirus

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Vídeos informativosCoronavirus

EMPEZAR

Explicación en LSE:

Explicación en Lectura fácil:

Explicación en LSEcon contraste:

Si quiere ver la misma información en Lengua de Signos Española pulse en el primer vídeo. Si quiere ver la misma información en Lengua de Signos Española con contraste pulse en el último vídeo. Si quiere empezar pulse "empezar"

Vídeos en LSE

Lectura fácil

Vídeos con contraste

No deseo continuar

OPCIONES:

Explicación del uso en LSE:

Explicación del uso en Lectura fácil:

Explicación del uso con contraste:

Ahora tienes 4 opciones: -Ver el vídeo en Lengua de Signos Española. -Ver la información en Lectura fácil. -Ver el vídeo en Lengua de Signos Española con contraste. -Si no quieres continuar pulsa esta opción. Si ya has escogido una opción y quieres cambiar a otra puedes hacerlo pinchando en los nombres de las opciones en la barra que aparecerá arriba como en la anterior imagen.

Mercurio

Venus

TIERRA

Marte

Júpiter

Satrno

Urano

Neptuno

LSE

------------------

Sol

Vídeos en LSE.

Lectura fácil.

Vídeos con contraste.

No deseo continuar.

Menú

https://www.youtube.com/watch?v=YDlkJadMCsA&t=7s

https://www.youtube.com/watch?v=qR9s7oGMuNE

Vídeos originales:

SOL Es una estrella en el centro del sistema solar y es la mayor fuente de radiación electromagnética en este sistema planetario.

Actividad 1 Dile a un/a amigo/a cuál es tu planeta favorito en el sistema solar y por qué te gustaría vivir allí algún día.

Sistema Solar - Wikipedia

nvierno

Verano

Otoño

Revolución

Vídeos en LSE.

Lectura fácil

Vídeos con contraste.

No deseo continuar.

Lectura fácil

Pincha en los dócumentos.

ado

Menú

Haz clic en las diferentes tierras para saber más sobre el tema.

Actividad 2 Dile a tus amigos cuál es tu estación favorita y por qué.

Estaciones del añoLas estaciones del año son períodos en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto...Wikipedia

..

Día

Noche

Sol

Rotación de La Tierra

Vídeos con contraste

Le.

Luna

Vídeos en LSE.

Lectura fácil.

Vídeos con contraste.

No deseo continuar.

PRUEBA

Menú

https://www.youtube.com/watch?v=YDlkJadMCsA&t=7s

https://www.youtube.com/watch?v=qR9s7oGMuNE

Vídeos originales:

Se puede ver el efecto que produce la rotación de La Tierra con la luz del Sol haciendo un simple experimento (más información en el botón "🔍PRUEBA").

Actividad 3 Intenta explicar a tus amigos cómo funcionan el Sol y la Tierra.

Rotación de La TierraWikipedia

No deseo continuar Preguntas frecuentes sobre el coronavirus

Puedes hacer este experimento para averiguar cómo actúa el Sol en la Tierra cuando gira y cómo el día y la noche ocurren en las diferentespartes de la tierra.

Vídeos en LSE.

Lectura fácil.

No deseo continuar.

Vídeos con contraste.

He finalizado.

Menú

¡GRACIAS!

Preguntas

preguntas

Coge un lápiz y una pelota, luego pon a ambos como en el ejemplo. Esto representa la Tierra y su eje.

Tienes que llevar una linterna. Esto representa al Sol.

Tienes que encender la linterna delante del lápiz con la pelota, entonces podrás ver como la luz hace que la mitad de la bola se ilumine y la otra parte esté en la oscuridad. Esto representa cómo ocurren el día y la noche en cada hemisferio de la tierra.

Actividad 3 Intenta explicar a tus amigos cómo funcionan el Sol y la Tierra.

Rotación de La Tierra Wikipedia

*Coronavirus: es una enfermedad respiratoria que se puede propagar de persona a persona. *Preguntas frecuentes: preguntas que se realizan muchas veces. Si no quieres ver más vídeos sobre el *Coronavirus. Pero quieres ver las *preguntas frecuentes del Ayuntamiento de Almería. Pincha en "Preguntas".

¿Qué puedo hacer para protegerme?

Preguntas frecuentes sobre el Coronavirus:

¿Se están haciendo pruebas para diagnosticar la infección?

¿Qué puedo hacer para protegerme?

¿Cuales son los grupos vulnerables?

https://www.almeriaciudad.es/preguntas-frecuentes/

¿Cuales son los grupos vulnerables?

¿Cuales son los grupos...

¿Se están haciendo...

¿Qué puedo hacer...

No deseo continuar.

Menú

LSE VÍDEO CON CONTRASTE

LECTURA FÁCIL

*Vulnerables: débiles. *Diagnosticadas: fijar una enfermedad. *Hipertensión arterial: enfermedad de las arterias. *Diabetes: enfermedad en la que el azúcar de la sangre está muy alta. *Enfermedades cardiovasculares: enfermedades del corazón. *Crónicas: enfermedad que se tiene durante mucho tiempo. *Cáncer: tumor malo y duro que destruye los tejidos orgánicos. *Inmunodeficiencias: el cuerpo no puede producir una protección adecuada. ¿Cuáles son los grupos *vulnerables? Los principales grupos vulnerables son

  • Mayores de 60 años.
Personas *diagnosticadas de
  • *Hipertensión arterial.
  • *Diabetes.
  • *Enfermedades cardiovasculares.
  • Enfermedades pulmonares *crónicas.
  • *Cáncer.
  • *Inmunodeficiencias.
  • Embarazo.

¿Se están haciendo pruebas para diagnosticar la infección?

¿Cuales son los grupos...

¿Se están haciendo...

¿Qué puedo hacer...

No deseo continuar.

Menú

LSE VÍDEO CON CONTRASTE

LECTURA FÁCIL

*Infección: enfermedad causada por una invasión de virus. *Transmisión sostenida: contagio del virus controlado. *Criterios de ingreso hospitalario: que debe desplazarse con frecuencia a un centro de salud o a un hospital para ser curado de alguna enfermedad. *Esenciales: importantes y necesarios. *Transmisión: contagio. *Test diagnóstico: prueba que se usa para ayudar a encontrar una enfermedad. ¿Se están haciendo pruebas para diagnosticar la *infección? Ahora mismo con la *transmisión sostenida se ha priorizado la realización de pruebas a los:

  • Pacientes hospitalizados.
  • Pacientes con *criterios de ingreso hospitalario.
  • Profesionales sanitarios y sociosanitarios.
  • Servicios *esenciales.
que presenten síntomas para evitar la *transmisión del virus. Se podrá realizar de *test diagnóstico a personas especialmente débiles según la valoración del médico.

¿Qué puedo hacer para protegerme?

¿Cuales son los grupos...

¿Se están haciendo...

¿Qué puedo hacer...

No deseo continuar.

Menú

LSE VÍDEO CON CONTRASTE

LECTURA FÁCIL

*Soluciones alcohólicas: gel para lavarse las manos. *Desechables: destinado a un solo uso. *Síntomas respiratorios: principios de enfermedad en la que no puedes respirar bien. *Precauciones: cuidado al actuar. ¿Qué puedo hacer para protegerme? Las medidas de protección individual frente a enfermedades respiratorias son:

  • Higiene de manos frecuente.
Lavado con agua y jabón o *soluciones alcohólicas. Especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.
  • Cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado
para toser o estornudar.
  • Usar pañuelos *desechables
y tirarlos tras su uso.
  • Si tienes *síntomas respiratorios
evita el contacto cercano. Mantén una distancia de 1 o 2 metros con otras personas.
  • Evitar tocarse
    • Los ojos.
    • La nariz.
    • La boca.
Porque las manos facilitan el contagio. No hay que tomar *precauciones en España con los animales ni con los alimentos para evitar esta infección.

Show interactive elements