Full screen

Share

Show pages

Código Ético
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

By: Francisco R. Romero Rivas

para el buen uso de las Redes Sociales

Código Ético

Guía de buenas prácticas educativas en Redes Sociales

No reacciones a los ataques

Sé educado y tolerante

Respeta la privacidad

Verifica las fuentes

Sé solidario y comparte

10

No seas egocéntrico

Sácale partido a la red

Cuida el qué y cómo escribes

Sigue a perfiles de tu interés

Configura un buen perfil

Decálogo

INicio

Ver

Revisa las políticas de privacidad, establece contraseñas seguras y configura detenidamente las opciones de seguridad y privacidad de tu cuenta.

Elige un nombre y avatar adecuados, escribe una breve descripción (quién eres, a qué te dedicas, tus intereses, etc.) y selecciona una imagen representativa para el encabezado de tu página.

Configura un buen perfil

Antes de seguir un perfil, fíjate en su timeline, analiza su PLN, si sus seguidores están alineados con tus intereses, etc.

Por cortesía, sigue a quien te siga, siempre que su perfil sea de tu interés.

Sigue a otros perfiles que conecten con tus gustos e intereses: educativos, políticos, institucionales, ocio...

Sigue a perfiles de tu interés

No utilices MAYUSCULAS, es sinónimo de gritar en la vida real, además dificulta la comprensión del mensaje.

Trabaja la capacidad de síntesis en tus publicaciones, no las hagas demasiado extensas e intenta seguir una estructura: mensaje + hashtags + enlace

Haz un uso correcto del lenguaje, cuida el vocabulario a emplear y revisa la ortografía antes de publicar.

Cuida el qué y cómo escribes

Únete a grupos con los que compartas intereses, intercambia información, participa en encuestas y debates, asiste a eventos de interés, busca recursos, personas o instituciones a través de hashtags, investiga a través de las unidades de aprendizaje, etc.

Sácale partido a Facebook

Respeta las opiniones de los demás y participa en debates aportando tu opinión de forma educada.

Agradece cuando te mencionen o compartan alguna de tus publicaciones.

Sé educado y tolerante

Bloquear es la última opción (ignóralos). Si crees que roza el delito, repórtalo o denuncia.

No reacciones a los ataques

Evita contestar a inslutos y provocaciones. Si usas una cuenta institucional y debes hacerlo, asegúrate de ser educado y respetuoso.

A las redes no le gusta el "autobombo", no compartas ni des a me gusta a tus propias publicaciones.

No hables solo de lo que sabes, comparte también contenidos de terceros, ayudando a que éstos lleguen a más gente.

No seas egocéntrico

No copies y pegues el contenido de una publicación, estarás apropiándote de su autoría (menciona a su autor y comparte).

Sé solidario y comparte

El conocimineto compartido es mucho más rico. "Devuélvele a la red, lo que la red te da".

En ocasiones la información no está lo suficientemente contrastada, el enlace no corresponde con la información publicada, o se ha acortado la url con otros fines.

Antes de hacer retweet, compartir o dar a me gusta, revisa bién el contenido del tweet, asegúrate de que la información que transmite es seria y verídica, y revisa el enlace si lo tiene.

Verifica las fuentes

No menciones continuamente a personas con muchos seguidores, en cierta manera pueden sentirse atacados y se replanterán si tu perfil sigue siendo interesante. Varía tus contenidos.

No compartas imágenes o videos de otras personas sin su permiso. Cuida lo que publicas, a veces un despiste puede pagarse muy caro.

Respeta la privacidad

¡gracias!

Next page

genially options