pasito a pasito 9
M.
Created on May 25, 2020
More creations to inspire you
THE DOT
Personalized
#20DAYTWITTERCHALLENGE
Personalized
MENTAL HEALTH DAY
Personalized
FAMILIAR TALES RETOLD
Personalized
6 FACTS ABOUT GOLD FEVER
Personalized
CHOICE BOARDS: 12 STRATEGIES
Personalized
9 KEY SLIDES FOR ANY PITCH DECK
Personalized
Transcript
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
DEL 8 AL 12 DE JUNIO
ACTIVIDAD LOGICOMATEMÁTICA Vamos a trabajar con los AMIGOS DEL10. Los amigos del 10 son aquellos dos números que al sumarlos nos dan 10. Materiales que vamos a necesitar. -Tira numérica del 1 al 10 -Tarjetas de números o números de gomaeva o de imanes del 1 al 10. -Objetos pequeños para contar (garbanzos, lentejas, fichas, tapones…) -Casita del número 10. ACTIVIDADES QUE VAMOS A REALIZAR -Le damos al niño 10 garbanzos, lentejas, … que cuente la cantidad que tiene. ●A continuación le separamos 3 objetos, y le preguntamos cuántos quedan en el otro grupo (deberán de contarlos). ● Les damos 5 y hacemos la misma operación que anteriormente. ●Y así sucesivamente hasta que hayan hecho todas las posibilidades posibles. -Cogemos la tira numérica y colocamos debajo de cada número un objeto. ESCALERA ASCENDENTE ●Si tengo 2 cuantos me faltan para tener 10 (deberán de contar las piezas que van añadiendo hasta llegar a 10) Veremos nuevamente que 2 y 8 suman 10 con lo cual el amigo del 2 es 8. ●Si tengo 6 cuantas me faltan para tener 10 (cuando nos digan la cantidad correcta les des indicamos nuevamente el amigo del 6 es 4). ●Y así sucesivamente con todos los números. ESCALERA DESCENTE ●Si tengo 10 y quiero que haya 7 cuantos objetos tengo que quitar. Cuando nos hayan dicho la cantidad correspondiente, les diremos el amigo del 7 es 3. ●Si tengo 10 y quiero que haya 4 cuántos objetos tengo que quitar. Cuando nos hayan dicho la cantidad correspondiente le diremos el amigo del 4 es 6. ●Y así sucesivamente con todos los números. LA CASITA DE LOS AMIGOS DEL 10 -A continuación vamos a ver el siguiente vídeo: https://youtu.be/rQr2euZw_GQ -Vamos a colocar en la casita del 10 los número en orden igual que en el vídeo. Cada uno en su habitación y en el piso que les corresponde. (Empezamos por los amigos 10 y 0, siguiente piso 9 y 1, siguiente piso 8 y 2, …. Hasta que lleguemos a la planta baja 0 y 10).
ACTIVIDADES DEL LENGUAJE Hoy os proponemos trabajar con la vocal A. - Les vamos a enseñar a los niños los siguientes dibujos, y les pedimos que nos digan su nombre.
- Ahora le pedimos que nos señale cual tienen el sonido A.
- Les escribimos en un folio los nombres que tengan el sonido A. Y les decimos que rodeen la vocal A.
- Por último separarán las palabras en sílabas y escribirán al lado, el número de sílabas de cada palabra.
“PEQUEÑOS GRANDES CIENTÍFICOS” Querida familia, Una vez terminado el proyecto de Van Gogh, os proponemos adentrarnos en el mágico mundo de la ciencia. Para ello, os iremos presentando una serie de experimentos que podréis realizar en casa con vuestros hijos e hijas centrándonos como elemento principal “El agua”. EL conocimiento de las ciencias no depende de la edad del alumnado, sino de los métodos que empleemos para la enseñanza de las mismas. Es por ello que en nuestra etapa educativa, consideramos importante crear las bases de un pensamiento científico. En este sentido es importante tener en cuenta el gran interés que muestran los niños/as de esta etapa por el aprendizaje de las ciencias y los beneficios que les reporta. Beneficios no dados sólo por los conocimientos obtenidos del mundo que les rodea, sino también por la posibilidad de abrir un abanico lleno de posibilidades. Los siguientes experimentos tienen como finalidad que los niños a través de la manipulación de objetos, la observación directa y el registro puedan llegar por sí mismos a dar una explicación de lo que sucedió, para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. Es por ello que esta semana os lanzamos el siguiente reto: “FLOTA O NO FLOTA”
- En primer lugar os animamos a visualizar los siguientes enlaces a cerca de este tema:
- ¡Vamos a experimentar!: nos convertimos en científicos.
ACTIVIDAD DE INGLÉS ¡Esta semana trabajamos las partes del cuerpo, con la canción This Is Me! Vídeo: https://youtu.be/QkHQ0CYwjaI Como actividad os proponemos que coloreéis, recortéis y montéis vuestro propio muñeco con las partes del cuerpo que hemos aprendido. Os dejamos las canciones para la rutina de esta semana. Saludo: https://youtu.be/gghDRJVxFxU Días Semana: https://youtu.be/mXMofxtDPUQ Meses año: https://youtu.be/Fe9bnYRzFvk Tiempo atmosférico: https://youtu.be/rD6FRDd9Hew Rutinas diarias: https://youtu.be/eUXkj6j6Ezw
PLÁSTICA: MANUALIDAD Para finalizar la semana y siguiendo la planificación de los viernes de actividades plásticas, esta semana hemos elegido como material principal “cartones de huevos”. ¿Qué hacemos con ellos? pues ya que se acercan el verano y las vacaciones os presentamos la siguiente propuesta: “El océano y sus animales” Animales: Un pulpo, una ballena y una medusa que se pueden utilizar para decorar el océano. Materiales:
- Un cartón de huevos
- Papel blanco, azul, púrpura y rojo
- Pinturas acrílicas roja y azul claro
- Ojos móviles
- Pegamento
- Tijeras, lápiz y pinceles
- Marcador negro
- Para la ballena:
- Pinta el cartón con pintura acrílica azul claro y déjalo secar.
- Dibuja en el papel azul las aletas (2) y la cola del pez, asegurándote de dejar una pestaña. Pega la cola en la parte de atrás y las aletas en los laterales.
- Dobla una hoja blanca de manera horizontal y recorta dos tiras delgadas. Pégalas en la parte superior del cartón.
- Pasa el borde afilado de la tijera muy suavemente por la tira de papel para crear un ondulado en este.
- Pega los ojos con pegamento y con un marcador negro dibújale una sonrisa.
- Para el pulpo:
- Pinta el cartón con pintura acrílica roja y déjalo secar.
- Recorta 8 tiras de papel púrpura de 1 cm de ancho x 15 cm de largo.
- Pega las tiras dentro del cartón con pegamento, y espera a que se adhieran totalmente.
- Pasa el borde afilado de la tijera muy suavemente por la tira de papel para crear un ondulado en este.
- Pega los ojos
- Y finalmente para la medusa:
- Pinta el cartón con pintura acrílica roja y déjalo secar.
- Recorta 6 tiras de papel rojo y púrpura de 5mm de ancho x 13 cm de largo (sin embargo, puedes utilizar cualquier otro color que quieras).
- Pega las tiras dentro del cartón con pegamento, y espera a que se adhieran totalmente.
- Pega los ojos.
- Un cartón de huevos
- Pintura
- Fomi de color verde
- Piedras plásticas brillantes
- Pegatinas
- Rocas
- Tijeras
- Pegamento