CEIP VICENTE ALEIXANDRE
consotr
Created on May 23, 2020
More creations to inspire you
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
Transcript
¡NOS VAMOS A PRIMARIA!
¡LLEGÓ EL MOMENTO!
LOS NIÑOS Y NIÑAS SON UNOS CAMPEONES QUE SE ADAPTARÁN MUY BIEN A LA NUEVA ETAPA
Debemos prepararlos para el tránsito de una forma saludable, sin dramas que puedan provocarles mayores miedos e inseguridades.
El paso de Infantil a Primaria es uno de los más importantes en el desarrollo académico de nuestros hijos/as.
Back to School. CEIP VICENTE ALEIXANDRE
¡Empieza la aventura!
VEAMOS LO QUE NOS ESPERA EL PRÓXIMO CURSO...ACOMPÁÑAME....
ALGUNAS COSAS VAN A SEGUIR IGUAL
* El horario será igual de 9.00 a 14.00 y media hora de recreo. * Tendrán un tutor/a que: - Coordinará el trabajo con el resto del equipo docente. - Será vuestro referente en el centro y el de vuestros hijos/as
- Algunos compañer@s serán nuevos.
- Entrarán por otra puerta
- Aulas en otro edificio.
- Deberán trasladarse en determinadas asignaturas como por ejemplo educación física.
- Utilizarán diversos libros.
- Si algún día no puede terminar la tarea en el cole podrá hacerlo en casa.
OTRAS VAN A CAMBIAR
Llegan cambios
- Tendrán más maestros/as para las distintas materias.
- El tutor/a está menos tiempo en el aula.
- Los ámbitos de infantil se convierten en varias asignaturas.
- El desayuno y el juego libre pasan a ser parte del recreo
- Se usarán fichas, cuadernos de pauta y libros.
- Necesitarán una mochila adecuada a su edad, un estuche con lápiz, goma, sacapuntas y diversas pinturas de las que les informará el tutor/a en septiembre.
- En el boletín trimestral encontrarás las calificaciones.
Hasta aquí los cambios
TENEMOS NUEVO CURRICULUM
PRIMARIA
INFANTIL
3 ÁMBITOS * Conocimiento de sí mismo y autonomía personal * Conocimiento del entorno * Lenguaje y Comunicación Además de: * Religión/ Act. Alt. *Inglés
ASIGNATURAS * Matemáticas * Inglés * Lengua Castellana y Literatura * Conocimiento del medio * Educación Física * Educación artística: ( Música y E. Plástica) * Religion/ Act. Alt.
Las familias son importantísimas en el desarrollo socioemocional y académico del alumnado, especialmente, a edades tan tempranas. Algunas ideas pueden ayudarnos en dicha tarea como padres/madres/tutores legales
-Hablénle de la nueva etapa con mensajes de ilusión y de posibilidades - Pueden resaltar todas las cosas que espera aprender de las asignaturas desde una visión positiva. - Evitar mensajes negativos del tipo "te vas a enterar cuando empieces primero" o profecías negativas: "si sigues así suspenderás y tendrás que repetir" -Este tipo de amenazas no suelen mejorar el comportamiento, al contrario, suelen empeorar las cosas y no son la mejor forma de corregirles. -La familia y los maestr@s somos sus referentes. Si tenéis alguna duda o sugerencia habla con nosotros. -Trabajemos juntos y ayudemos a nuestros niñ@s a ser FELICES.
¡ILUSIÓN POR LA NUEVA ETAPA!
LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
-Estén especialmente atentos a sus comentarios y actitudes.-Vivan y compartan con el niño o la niña esos primeros días intentando transmitir ilusión: revisando los nuevos libros, adquiriendo el material para el nuevo curso... -Anímenle desde el principio a dedicar un tiempo diario al trabajo escolar en casa. Será la mejor medida para que tenga la sensación de que puede dominar y controlar la situación. -Un horario con la rutina diaria os puede ayudar a tener una buena organización.
ALGUNAS PAUTAS EDUCATIVAS QUE OS PUEDEN AYUDAR EN ESTA NUEVA ETAPA
TIEMPO PARA JUGAR. El juego desarrolla su capacidad cognitiva, motora y emocional. Compartir tiempo en el parque, inventando, haciendo deporte, jugando con vosotros... y reducir el tiempo de juego con pantallas (móvil, tablet o TV)
HABLAR DE SENTIMIENTOS. Crear espacios y tiempo para que verbalicen cómo se sienten, y que también escuchen cómo os sentís vosotros. Lo que les ha gustado más del día, lo que les ha enfadado o le ha hecho feliz...
ESTABLECER HORARIOS. Tiempo para comer, aseo, jugar, leer, actividade del cole, deporte...
AUNAR CRITERIOS Y COLABORAR CON EL TUTOR/A en los aspectos de autonomía, madurez y responsabilidad.
OBSERVACIÓN CONTÍNUA. Si notan algún cambio significativo pidan tutoría con su tutor/a.
AYUDAR EN LA LECTOESCRITURA. - Leerle cuentos cada noche comentando los dibujos con ell@s. - Jugar con las letras vistas en el cole convirtiéndolas en dibujos, asociándolas a imágenes que contengan dicha letra en su nombre, crear letras con plastilina… - Inventar palabras encadenadas por su sonido como las que empiezan por la misma sílaba o que tengan rima final.
RESPETAR LOS RITMOS. Cada niñ@ aprende y crece a su ritmo
DARLE SEGURIDAD. No exigirles el aprendizaje de algo concreto sino el intentarlo, valorar los esfuerzos realizados, darles tiempo y apoyarlos sin presionarles.
CREER EN ELL@S. No comparar, cada uno es únic@. El AMOR es la pócima secreta.
RECUERDA
LA FAMILIA Y EL COLE SOMOS UN GRAN EQUIPO. ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
CONFÍA EN LOS MAESTR@S
CADA NIÑO/A TIENE SU RITMO, ES ÚNIC@
Confía, todo irá bien
EOE de Marbella
Sigamos creyendo en una educación desde el amor y la confianza, y que nuestro objetivo siga siendo la FELICIDAD
BIENVENIDOS A PRIMARIA
GRACIAS