DIGITALIZACION CEIP ANTONIO FONTAN
secretaria
Created on May 19, 2020
More creations to inspire you
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
Transcript
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2018
DIGITALIZACIÓN INMERSIVA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL CEIP ANTONIO FONTAN
1. Sección 2. Cita3. Situación de partida4. Objetivos docentes5. Objetivos del alumnado6. Compromisos7. Fases del trabajo8.Recursos9. Viabilidad y sostenibilidad
ÍNDICE
UNESCO
“La incorporación de las tecnologías de comunicación e información a la formación docente es un imperativo, tanto para su propia formación como para el aprendizaje de sus alumnos. Hace falta, sobre todo, contribuir a una reflexión acerca de su impacto en el aprendizaje, su uso adecuado, potencialidades y límites.”
Tendencia educativa y social
Necesidad de nuevos protocolos que agilicen las comunicaciones.
Utilización docente de recursos digitales para diversas actividades.
Interés del claustro de profesoresen formarse
Trabajo con Chrombooks en algunos niveles.
situación de partida
- Introducir al profesorado en el mundo digital para facilitar la gestión de su labor docente (programaciones, evaluaciones, intercambio de documentos, información a las familias, actividades en el aula…).
- Favorecer el uso de dispositivos digitales como herramientas docentes, para aumentar la competencia digital de cada uno.
- Fomentar el uso de la tecnología digital para mejorar la capacidad de trabajar en equipo, utilizando espacios herramientas colaborativas que le permitan aprovechar las ventajas de la comunicación en tiempo real, edición de documentos, etc., que fomenten y faciliten el trabajo pedagógico y educativo en general dentro de la red (Plataforma Raíces, Cloud EducaMadrid, correo electrónico, plataformas educativas).
- Conocer y utilizar espacios virtuales para guardar archivos y documentos, compartirlos y acceder a ellos desde cualquier lugar, utilizados habitualmente en el desarrollo de la función docente (elaboración de programaciones, actas, evaluación de la práctica docentes, actividades para el alumnado, circulares, etc.).
- Conocer nuevo software y sus posibles aplicaciones al aula como herramientas didácticas y propiciar la gamificación del aprendizaje (Scrach, Smartick, Childtopia, Celebriti, Supersaber…)
- Aplicar distintas APP al entorno educativo (Plickers, Kahoot, Padler, Edpuzzle, Class Dojo, Thinglink, Popplet, DRAE, Educrations, etc.).
- Utilizar las aplicaciones didácticas de la realidad aumentada.
- Aprovechar la motivación de los recursos digitales para acercar al alumno al conocimiento.
- Respetar los acuerdos y normas establecidas respecto a la utilización de recursos digitales en el centro.
objetivos docentes
- Usar plataformas educativas que ayuden al alumno a trabajar los contenidos.
- Manejar algunos dispositivos digitales (Ordenadores, tablets, pizarras digitales, etc.) para la realización de las actividades habituales del aula.
- Utilizar espacios virtuales como Cloud EducaMadrid, para guardar archivos y documentos, compartirlos y acceder a ellos desde cualquier lugar.
- Aplicar la tecnología de forma provechosa para facilitar la comunicación con sus compañeros, recurso de conocimiento, ampliar sus opciones de ocio…
- Ser capaces de realizar presentaciones de trabajos o proyectos con soportes digitales.
- Fomentar el uso de la tecnología digital para mejorar la capacidad de trabajar en equipo.
- Trabajar con apps y software implementado en el aula.
- Realizar algunos ejercicios sencillos de programación con Scratch u otros programas.
- Utilizar las aplicaciones didácticas de la realidad aumentada.
- Establecer y respetar las normas de uso de dispositivos y recursos utilizados en el aula.
objetivos con el alumnado
3COORDINADOR
2EQUIPO DEPROFESORES
1EQUIPO DIRECTIVO
COMPROMISOS
Se diseñará un plan de trabajo coincidente con la temporalización del proyecto.
La metodología de trabajo será activa y participativa, fomentando el intercambio de opiniones, valoraciones, puestas en común, etc.
FASE
FASE
FASE
FASES DEL TRABAJO
OTROS
MADRID DIGITAL
CEIP ANTONIO FONTAN
recursos
Recursos económicos concedidos por la Comunidad de Madrid por la presentación del proyecto de innovación
informe final
Elaboración de un informe final de resultados, en el que se reflejarán las conclusiones y síntesis de resultados que se han logrado en el mismo,
beneficios
La sostenibilidad o beneficios que el proyecto generará en el centro
indicadores
Los indicadores serán las unidades de medida que nos permitirán realizar el seguimiento y la evaluación periódica del proyecto. .
viabilidad y sostenibilidad