Autoorientación Académica-Profesional
Alex Langendijk Muñoz
Created on May 19, 2020
Dpto Orientación del IES Jacobo Orellana
More creations to inspire you
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
Transcript
¿Qué estudios debo realizar?
Comenzar
Construyendo mi camino
Departamento Orientación
Realizado por Alejandro Langendijk Muñoz
AlexOrienta
MENÚ
Ciclo Formativo
Bachillerato
Universidad
Selecciona el que te interese
No tengo el título de la ESO,¿qué opciones tengo?
No tengo el título de la ESO
Selecciona el que te interese
Educación secundaria para adultos
Pruebas libres (>18 años)
Curso acceso a Ciclos Formativos Grado Medio (>17 años)
Pruebas acceso a Ciclos Formativos Grado Medio (>17 años)
Pruebas acceso a Ciclos Formativos Grado Superior (>19 años)
La Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas está fundamentada en criterios de flexibilidad y busca adaptarse a los intereses y necesidades de la población adulta. Se caracteriza por tener un currículo propio, estructurado en dos niveles, cada uno con tres ámbitos de conocimiento (Comunicación, Científico-tecnológico y Social) (2 años) Nivel 1 (1-2º ESO) / Nivel 2 (3-4º ESO)Ser mayor de 18 años. De maneraexcepcional, también podrán acceder las personas con 16 años,acreditando alguna de estas situaciones:● Ser persona trabajadora por cuenta propia o ajena de manera que no puedas acudir al centro educativo de carácter ordinario.● Ser deportista de alto rendimiento.● Encontrarte en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad o cualquier otraque te impida cursar las enseñanzas en régimen ordinario, quedando incluidas en este supuesto las personas víctimas de la violencia de género y las víctimas de terrorismo, así como sus hijos e hijas, y las personas que se encuentren en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión.● Estar interno o interna en centros penitenciarios o centros de protección de menores sujetos a medidas de privación de libertad por sentencia judicial.● Personas que no hubieran estado escolarizadas en el sistema educativo español
>18 añosGeneralmente hay dos convocatorias al año de las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años:● Convocatoria ordinaria, que suele ser en el mes de abril y el período de inscripciones durante la primera quincena de febrero.● Convocatoria extraordinaria, que suele ser en el mes de junio y el período de inscripciones durante el mes de mayo.
-Personas que no poseen el título de Graduado en ESO ni otros requisitos de acceso-Tener 17 años cumplidos o más en el año de finalización del curso de acceso.- El curso se organiza entres ámbitos:Comunicación.Social.Científico-tecnológico.- Permite el acceso a Ciclos formativos de grado medio, al cupo reservado para esta vía (15% plazas, orden de prioridad 1 por nota media en el curso)
No poseer requisitos académicos para acceder al CFGM.17 años de edad o más el año natural de celebración de la prueba.Se celebran:Prueba de junio: solicitudes en abril.Prueba en septiembre: solicitudes en julio.
No poseer los requisitos académicos exigidos para acceder al CFGSTener cumplidos 19 años de edad o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba.Se celebran:● Prueba de junio: solicitudes en abril.● Prueba en septiembre: solicitudes en julio.
CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO
CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR
CICLOS FORMATIVOS
Atrás
¿Cómo me matriculo?
Catálogo de títulos completo (Málaga)
Videos explicativos
Formación Profesional Básica
Salidas Profesionales
New!
Artes gráficas
Instalación y mantenimiento
Madera y mueble
Servicios socioculturales
Seguridad y medio ambiente
Fabricación mecánica
Actividades físicas y deportivas
Administración y gestión
Agraria
Química
Industrias alimentarias
Edificación y obra
Sanidad
Comercio y márketing
Imagen y sonido
Informática y comunicaciones
Energia y agua
Electricidad y electrónica
Transporte y mantenimiento vehículos
Imagen personal
Hostelería y turismo
Ciclos Formativos Grado Medio
¿Qué es?
Requisitos de acceso
Oferta educativa Andalucía
Acceso a Grado Superior
Oferta educativa Nacional
Atrás
Ciclos Formativos Grado Superior
¿Qué es?
Requisitos de acceso
Oferta educativa Andalucía
Oferta educativa Nacional
Acceso a Universidad
Atrás
Acceso a Grado a través de CFGS
1. Requisitos acceso
2. Vínculo entre Ciclos y Grados
3. Admisión
Info
Atrás
Para acceder a una titulación en la que el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, se establecerá una nota de admisión que tendrá en cuenta la nota media del Ciclo y la opción a presentarse a la parte de admisión de la PEvAU para mejorar la nota de admisión por parte del titulado o titulada en Formación Profesional. Sólo en caso de empate en la nota final, se establecerá un acceso preferente cuando se solicite una titulación universitaria vinculada a la misma rama de conocimiento al que pertenece la familia profesional del Ciclo Superior cursado por el alumnado
Definición
Son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo.En la actualidad los ciclos formativosya se han transformado en una formación que responde a la demanda real de empleo.Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.En los CFGM, se obtiene el título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
Ciclos Formativos de Grado Medio
Atrás
Definición
Son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo.En la actualidad los ciclos formativosya se han transformado en una formación que responde a la demanda real de empleo.Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.En los CFGS, se obtiene el título de Técnico Superior y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
Ciclos Formativos de Grado Superior
Atrás
Requisitos de acceso
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Ciclos Formativos de Grado Medio
Atrás
Requisitos de acceso
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Ciclos Formativos de Grado Superior
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Atrás
Acceso a FP Grado Superior
Se puede acceder desde un CFGM a CFGS siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
Ciclos Formativos de Grado Medio
Orden de preferencia para el acceso a CFGS:1. Bachillerato (60%)2. Técnico CFGM (20%)3. Pruebas de acceso (20%)
Pertenecer al mismo grupo de familias
Ej: Pasar de CFGM de Aux. de Enfermería a CFGS de Dietética (ambas de la familia sanitaria)
Atrás
Grupo de familias Ciclos Formativos
Atrás
BACHILLERATO
¿Qué es
¿Para qué me sirve el título?
Modalidades y materias
Atrás
BACHILLERATO
Definición
Forma parte de la Educación Secundaria Post-obligatoria, tiene carácter voluntario y una duración de dos cursos.Su finalidad es ofrecer una formación general que favorezca la madurez personal e intelectual y preparar para estudios posteriores (Universidad o Ciclos Formativos de Grado Superior).Tiene tres modalidades diferentes Artes, Ciencias, y Humanidades / Ciencias Sociales.Puede acceder al Bachillerato el alumnado que esté en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.Se puede permanecer cursando Bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años (una repetición por curso)
Atrás
BACHILLERATO
Qué puedo hacer con el título
Los Ciclos Formativos de Grado Superior.Los Estudios Universitarios, a través del sistema de acceso establecido.Las Enseñanzas Artísticas Superiores, a través del sistema de acceso establecido.Las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior.Las Enseñanzas Deportivas de Grado Superior.
El título permite el acceso a todas las enseñanzas de educación superior:
Opciones al terminar el Bachillerato con título
Opciones al terminar el Bachillerato sin título
Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato.
Atrás
CIENCIAS
HUMANIDADES Y CCSS
ARTES
Materias 2º Bachillerato
Materias 1º Bachillerato
Atrás
GRADO UNIVERSITARIO
PEVAU
Catálogo grados (Andalucía)
Notas de corte
Ponderaciones
Acceso desde CFGS
En qué consiste cada grado
Atrás
Salidas laborales