Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Profesorado_Estatal - Ciberbullying y ciberseguridad copia
nomasacosoescolar
Created on May 19, 2020
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Pulsar sobre los objetos numerados para acceder a la información
- Información para profesorado -
Ciberbullying y ciberseguridad
PULSA AQUÍ PARA ABRIR
VOLVER A INICIO
Por ello, es de máxima importancia que estemos atentos/as para poder prevenirlos, pero también para detectarlos e intervenir en el caso de que se estén dando
Noticia de interés: Adolescentes, confinamiento y ciberacoso.
Con el cierre de los Centros Educativos, los casos de acoso presencial han desaparecido, pero se mantienen por las redes sociales
Ciberbullying y ciberseguridad
VOLVER A INICIO
Se debe dejar claro que el centro educativo es un Espacio Antibullying y que actuará con todo para prevenir, detectar y frenar todos los casos que puedan darse a través de un plan de formación para el profesorado y un protocolo de actuación claro y concreto.
Abordar el tema en el aula. En ocasiones es un tema tabú. Hablar del concepto y hacer una buena explicación de qué es puede ayudar a identificar situaciones, así como la importancia de que el/la testigo conozca que si no actúa es cómplice de la agresión. Insistir en que dar a conocer una situación de acoso no significa “ser chivato/”.
Mantener una buena comunicación de confianza, tanto con el grupo como con el/la tutor/a, realizando dinámicas grupales de conocimiento con el alumnado, fomentando y trabajando una buena cohesión grupal. Esto facilitará que, ante una situación de acoso, tanto víctima como testigos puedan tener la suficiente confianza con el profesorado para acudir en su ayuda.
Prevención
VOLVER A INICIO
Detección
Prestar atención especial al alumnado susceptible tanto de sufrir acoso como de potenciales agresores/as, teniendo una comunicación cercana y rutinaria que ayude a la comunicación sincera.
3. Aislamiento, autoestima dañada y sentimiento de venganza y rabia
2. La víctima suele ocultar a las personas adultas la causa de su dolor, e incluso puede llegar a creer que se merece dicha situación
1. suele iniciarse con un mote inocente que provoca la mofa del resto del grupo y agresor/a.
FASES EN CASOS DE CIBERBULLYING (Nora Rodríguez, 2004)
VOLVER A INICIO
La intervención es clave ante una situación supuesta de abuso. Conocer los protocolos del centro educativo establecidos es fundamental para realizar una correcta intervención. Hay que intervenir inmediatamente, parando la situación lo antes posible.
Intervención
VOLVER A INICIO
Hacer partícipe al propio alumnado del conocimiento de los conceptos de la ciberseguridad, realizando dinámicas atractivas y adaptadas acordes a su edad.
Combinar las actividades lectivas con formativas relativas a la ciberseguridad, teniendo en cuenta la importancia de la ciberseguridad, en especial en la situación que estamos viviendo..
Trabajar con el grupo la importancia de la configuración de la privacidad como método de prevención de acoso.
Dar herramientas para el buen uso de las redes sociales, y la navegación en la red.
Ciberseguridad
BLOG PARA ADOLESCENTES:
VOLVER A INICIO
https://nomasacosoescolar.org/