Oraciones activas y pasivas
rosa.calvo
Created on May 18, 2020
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Oraciones activasypasivas
vamos a Ver este vídeo para tener una idea general de lo que vamos a trabajar
Empezamos
CONVERTIR UNA ORACIÓN ACTIVA EN PASIVA
CARACTERÍSTICAS
RECORDAMOS: PARTICIPIO DE UN VERBO
ORACIONES PASIVAS
Practicamos:la identificación del CD
CARACTERÍSTICAS
Oraciones activas
Vamos a aprender...
Paso 3
Paso 2
Paso 1
Paso de oración activa a pasiva
CDSujeto paciente
VERBOVERBO "SER"+PARTICIPIO
SUJETO COMPLEMENTO AGENTE
Antes de empezar debemos saber algunas cosas....
ORACIONES ACTIVAS
Son oraciones en las que...
El sujeto es quién realiza la acción y/o la controla.Tienen el verbo en voz activa (realizamos, trabajaremos, hemos estudiado...)Estos verbos expresan número (singular o plural), persona (primera, segunda o tercera) y modo (indicativo, subjuntivo e imperativo)Las
- En esta oración el sujeto es María.
- Es María quién realiza la acción (estudiar), por eso es una oración activa.
Ejemplos
María estudió el tema.
Seguimos con el mismo ejemplo...María estudió el tema. CDPreguntamos al verbo: ¿Qué estudió María?Respuesta: el tema (es el CD)
Recordamos: Identificar el CD
Para identificarlo preguntamos al verbo: ¿QUÉ?
Vamos a analizar sintácticamente estas oraciones activas. En esta ocasión solo vamos a buscar el sujeto, predicado y CD. 1. Mi compañera compró un bolígrafo precioso. 2. Los alumnos de sexto envían las tareas.3. María dice la verdad. 4. Mi vecino cuenta muchas historias.5. El perro de mi prima muerde la ropa. ¿Por qué sabemos que estas oraciones son activas?
Tarea lunes 25 de mayo
Ahora sí, empezamos con los tres pasos necesarios para que una oración activa se convierta en pasiva.
ORACIONES PASIVAS
Paso 1: CD pasa a ser SUJETO
CD SUJETO PACIENTE
En estas oraciones el sujeto es quién recibe o padece la acción expresada por el verbo. Se llamará sujeto paciente. Esta es una gran diferencia con las oraciones activas en las que el sujeto era quien realizaba la acción. Por eso es importante que sepamos localizar el CD en las oraciones activas, porque en las oraciones pasivas pasa a ser el sujeto. Con ejemplos se ve todo más claro: Oración activa: María estudió el tema. (El sujeto era María y el tema era el CD)Oración pasiva: El tema fue estudiado por María. (El CD pasa a ser el sujeto paciente)
Veamos un ejemplo
El verbo en las oraciones pasivas está compuesto por:
verbo ser (en el tiempo que esté el verbo en la oración activa)+Participio del verbo
Paso 2:El verbo pasa a: verbo ser+participio
SER
Es lo que vamos a repasar ahora: los participios.
En la oración activa que poníamos de ejemplo: María estudió el tema. VERBO (pretérito perfecto siemple).En la oración pasiva:El verbo tengo que ponerlo en el mismo tiempo que estaba el verbo en la oración activa. Luego verbo "ser" en preterito perfecto siemple es: fue.Y añadir después el participio del verbo "estudiar".
Ejemplo
Ver este vídeo para recordar como saber cuál es la raíz de un verbo
Ejemplos: Saltado, usado, mordido, leído, pensado, dicho,etc.
Se forma añadiendo a la raíz del verbo las terminaciones: -ado,-ido, -to, -so, -cho (Pudiedo variar en género y número)
Participio de los verbos
¿Cuál es el participio de estos verbos?Comíamos, saltaremos, nadamos, dormimos, estudiasteis, leísteis, pensaré, dibujaste.RECORDAD LOS PASOS:1º: Poner el verbo en infinitivo.2º: Quitar las terminaciones: -ar, -er o -ir. 3º: La parte que me queda es la raíz. A esa raíz tenéis que añadir: -ado, -ido, -so, -to o -cho (en cada verbo habrá que añadir la que corresponda)
Tareamartes 26 de mayo
Verbo en oración pasivaFUE (verbo ser en pretérito perfecto simple)+ESTUDIADO (participio del verbo "estudiar")FUE ESTUDIADO
Verbo en oración activaESTUDIÓ (preterito perfecto simple)
Verbo en las pasivas
Ahora que hemos repasado el participio de los verbos, vamos a pasar estos verbos de oraciones activas a verbos en pasiva:Ya sabes, verbo ser (en el tiempo del verbo en que estaba en la oración activa) + participio.
TAREA miércoles 27 de mayo
Repite tú solo el cambio de verbo en oraciones activas a pasivas, de la misma manera que el ejemplo de la página anterior (estudió). Hazlo con los verbos: tendremos, estudiaremos, caminamos, leíste, traje, visitasteis.
complemento agente
por
El tema fue estudiado María.
ORACIÓN PASIVA
SUJETO
ORACIÓN ACTIVA María estudió el tema.
PASO 3SUJETO PASA A SER COMPLEMENTO AGENTE
Lo que en la oración activa era el sujeto, en las oraciones pasivas pasa a ser lo que se llama: "complemento agente". Tenemos que poner delante la preposición "POR".Ejemplo:
Ejercicios: 3, 4 y 5
TAREA VIERNES 29 DE MAYO
Ejercicio: 1 y 2
Libro de LenguaPágina 163
Recuerda los tres pasos: 1. CD pasa a ser SUJETO 2. VERBO pasa a ser: verbo ser+participio 3. SUJETO pasa a ser: complemento agente
TAREA JUEVES 28 DE MAYO
Cualquier duda que tengáis, como siempre, preguntadme, no os quedéis con ella.
¡FIN!