TRIVIAL DIVERSIDAD copia
informacionmci2020
Created on Thu May 14 2020 12:06:54 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
Transcript
TRIVIAL DIVERSIDAD
POLÍGONONORTE
RECUERDA
RECUERDA
RESPETA
ACEPTA
VALORA
Escoge una categoría en la rueda y haz clic para jugar
TRIVIAL DIVERSIDAD
DIVERSIDAD
EDUCACIÓN
ARTE
CULTURAS
LUGARES
EL PODER DE LA CIUDADANÍA
POLÍGONONORTE
BARRIOS CONTRAEL RACISMO
IES. Poligono Norte
IES. Azahar
¿Qué IES. del barrio participó del proyecto de "Artes Expresivas y Muralismo con Jóvenes"?
Recientemente los bancos de la Plaza del Olivo han sido pintados por jóvenes y vecinos/as del barrio. ¿Recuerdas qué VALOR aparece en el banco rosa con letras blancas ?
IGUALDAD
¡ERROR!
TOLERANCIA
¡MUY BIEN!
BARRIOS CONTRAEL RACISMO
Ninguno, no hay ningún mural
Sobre el valor de la Interculturalidad
¿Qué mensaje aparece en el mural de entrada delIES. Azahar?
BARRIOS CONTRAEL RACISMO
La INTERCULTURALIDAD implica rechazar prejuicios y respetar la diversidad, además de aceptar y apreciar el mutuo reconocimiento de las culturas que conviven. Significa interacción, apertura, intercambio y solidaridad. A su vez el reconocimiento intercultural de la igualdad no reclama que se renuncie a sus identidades culturales, buscando su asimilación uniformadora o su segregación xenófoba, al contrario, busca desde el respeto a su identidad, afirmar los derechos humanos y la dignidad como valores universales..
Hermanos Elías y Jóse
El Comilón
¿En qué lugar del barrio podrías comerte una de las mejores popusas salvadoreñas cimiento de la cultura ancestral Centroamericana?
¡BRAVO!
Una reconocida cineasta
Una escritora y crítica de arte
¡CORRECTO!El nombre de una de las calles próximas a la Plaza del Olivo hace honor a María Laffitte, escritora y crítica de arte sevillana, reconocida por su gran defensa de los Derechos de la Mujer.
El nombre de una de las calles próximas a la Plaza del Olivo hace honor a "María Laffitte",que fue...
¿Sabrías decir tres calles del barrio, relacionadas con lugares situados en América?
PIENSA UNOS SEGUNDO ANTES DE DESCUBRIR LA RESPUESTA
Calle Puerto Rico, Calle Maracaibo y Plaza Río de Janeiro
El reciclaje debe formar parte de la cultura del planeta...¿Sabrías decir dónde está situado en el barrio,el punto limpio de reciclaje?
PIENSA UNOS SEGUNDO ANTES DE DESCUBRIR LA RESPUESTA
Plaza Luis Cernuda
En las instalaciones del CEIP. Blas Infantes, con la colaboración del Club Peña Bética Reyes, se práctica un deporte olímpico de origen francés,¿Cuál es?
El tenis
La petanca
¡ACERTASTE!Aunque hay fuentes que apuestan por su origen en España, hay otras que indican que proviene de Francia:
Refleja el pluralismo y la variedad de culturas que enriequecen nuestro mundo.
La Diversidad Cultural...
Genera conflictos y problemas de convivencia.
¡FALSO!El problema no es que haya diferentes culturas, sino el rechazo de éstas por ser diferentes, provocando intolerancia.
¡MUY BIEN!
La cultura, en su rica diversidad, posee un gran valor tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz.
¿Cuántas culturas existen en el mundo?
Más de 2.000
Imposible cuantificarlas, son infinitas
¡ACERTASTE!
Séneca
El AMPA del CEIP. Manuel Siurot Lleva el nombrede uno de los mayores representantesde la cultura griega...
Strabom
¡CORRECTO!
¡EXCELENTE!
IES. NARANJO
IES. AZAHAR
¡ACERTASTE!
¿Qué instituto tiene un nombre que significa flor en Árabe?
La XI Marcha por la Paz
¡Acertaste!La Mesa de Educación del Polígono Norte organizó el pasado 31 de enero con motivo de la conmemoración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, la XI Edición de la Marcha por la Paz y la Convivencia: "Vivir es convivir"en la que participarán más de 400 escolares de 7 centros educativos de la zona: IES Inmaculada Vieira - CEIP Blas Infante - CEIP Pío XII - Centro Virgen Milagrosa - CEIP Manuel Siurot - I.E.S. Azahar
"La Marcha por la Paz" concentra a todos los centros educativos formando parte de la cultura del barrio.¿Que edición se ha celebrado este curso?
La VIII Marcha por la Paz
IES. Inmaculada Vieira
¿Qué instituto del barrio formó parte del#RetoPorlaPaz?
IES. La Paz
IES. Inmaculada Vieira y CEIP. BLAS INFANTE
¡CORRECTO! Estos centros están tan cercanos geográficamente uno de otro, que sin duda están codo a codo.
¿Que centros trabajan literalmente "codo con codo" en la importante labor de educar para la Tolerancia?
CEIP. BLAS INFANTE y CCVM
Tanto el Centro cultural Virgen Milagrosa como el Ceip. Blas Infante, y el resto de centros educativos del barrio, realizan una labor encomiable en su compromiso de educar para la Tolerancia. Pero en esta ocasión, nos referimos a qué centros están más cercanos. Y en este caso estos centros no están uno al lado del otro.
El etnocentrismo es...
Intolerancia o falta de respeto a las prácticas o creencias culturales distintas de la propia.
¡CORRECTO!
Respetar todas las culturas por igual, practicando la Tolerancia.
¡ERROR!El etnocentrismo no es ser tolerante hacia las costumbres y culturas diferentes. Se da cuando pensamos que nuestra cultura es superior a otras culturas.
La Fería de las Culturas
¿Qué Feria se realiza en la Plaza del Olivo con la colaboración de las familias?
La Feria del Reciclaje
¡FALSO!Se trata de una degustación de platos típicos. Una oportunidad para conocer más sobre éstas culturas. Además las familias desde sus diferentes stand nos explican y dan a conocer su país de origen ...
¡Muy bien!
La Feria de la culturas es un espacio de encuentro y convivencia en torno a la degustación gastronómica. Estos platos típicos son preparados por las propias familias y nos permiten acercarnos un poco más a las culturas que representan.
Nigeria, Senegal, Honduras, Colombia, Venezuela, República Dominicana, Portugal, etc.
¡INCOMPLETA!
Las nacionalidades que reflejan la diversidad cultural del barrio son...
España, Brasil, Ucrania, Rumanía, Filipinas, Siria, Bolivia, Paraguay, Argelia, El Salvador.
¡INCOMPLETA!
Las dos opciones anteriores son correctas.
¿De qué cultura son comidas típicas el beghrir y la pastela?
Asiática
Magrebí
El Beghrir (Baghrir o Rghayif) es un crêpe típico de lacocina magrebí. EnMelilla recibe el nombre dejeringo. Suele ser servido como desayuno conmiel oaceite de oliva, a veces con pasta de almendras. Una de las características del Baghir es que su masa es esponjosa y su superficie tiene diversas cavidades de varios milímetros de tamaño por un lado. Suelen ser servidos calientes conmantequilla. Es muy frecuente este crêpe en las mesas delramadán.
Raza gitana
¡INCORRECTO!:Sólo existe una raza, la HUMANA.
¿Cuál es la expresión correcta?
Etnia o cultura gitana
¡ACERTASTE!
¿Qué acontecimiento organizó la Mesa de Educaciónel pasado 28 de noviembre?
El Paseo comunitario JANE`S WALK
La Marcha por la Paz
Tuvo lugar en el mes de noviembre. Un maravilloso y cultural paseo comunitario para presentar buenas prácticas socioeducativas en el barrio."Centros educativos, entidades sociales, profesionales, voluntariado, vecindario y comerciantes unen esfuerzos por divulgar experiencias de éxito protagonizadas por vecinos del Polígono Norte".
¡CORRECTO!
El AMPA "Escuelas de Calor" es...
Una organización de madres y padres para realizar salidas estivales
Una organización de madres y padres que reivindica la climatización de la Educación Publica
El AMPA Escuelas de Calor surge en Sevilla, en el año 2017, es una plataforma de AMPAS que lucha por la climatización digna de los centros educativos públicos. Está configurada por casi 200 AMPAS de Sevilla y Provincia, algunas de estas familias son vecinas del barrio.
¿Como se llama la plataforma que surgió para frenar los discursos intolerantes contra nuestros/as vecinos/as refugiados/as?...
Macarena para Todas...
¡ACERTASTE!
Bienvenidos/as refugiados/as...
La Mesa de Educación ha significado para el Barrio, entre muchas cosas,la promoción de...
Una cultura de solidaridad y convivencia
Los deberes del alumnado del barrio
¡NOOO!
La Mesa de Educación del Polígono Norte es un espacio de coordinación e intercambio de experiencias entre la comunidad educativa de la zona.Participan comercios, asociaciones, centros educativos públicos y privados, entidades sociales, así como diferentes administraciones de ámbito municipal y provincial.
¡CORRECTO!
¿Cómo se conoce en el barrio a la Plaza que másaccionescomunitarias festejaa lo largodel año?
Placita
Plaza del Olivo
La Plaza del Olivo, es un lugar clave en el barrio, donde tienen lugar numerosos encuentros para la convivencia y la ceonmemoración, como: la Marcha por la Paz, la Feria de las Culturas, La Marcha contra el Racismo y la Xenofobia...
¡MUY BIEN!