Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CSM100
juliopayno
Created on May 13, 2020
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
2ª SESIÓN
Aprendiendo una pieza medieval
3ª SESIÓN
EMPEZAR
1ª SESIÓN
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
csm100
SESIÓN 3 Unión de partes Grabación y envío.
SESIÓN 2 Trabajo parte 2 Trabajo parte 3
SESIÓN 1 Presentación Trabajo parte 1
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Dedicaremos las sesiones de tres semanas a trabajar esta pieza. Yo te recomendaré qué hacer en cada momento, pero tú puedes organizar el trabajo de otra manera, siempre y cuando sea para ir por delante de mi propuesta.
CONTINUAR
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
ALFONSO X
Alfonso X fue Rey de Castilla en el siglo XIII. Destacó por su preocupación por la cultura, ganándose por ello el sobrenombre de “el Sabio”. Fundó la Escuela de Traductores de Toledo reuniendo a un conjunto de intelectuales judíos, cristianos y musulmanes, con el objetivo de recopilar el conocimiento de sus tres culturas.
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
CANTIGAS DE SANTA MARÍA
Las cantigas de Santa María son un conjunto de 420 canciones, escritas en galaico-portugués, dedicadas a la Virgen María . El Rey Alfonso participó en la composición de muchas de estas piezas que fueron recogidas en cuatro códices. En algunos de estos códices, aparecen miniaturas de los instrumentos de la época, incluyendo explicaciones sobre cómo se fabricaban y tocaban.
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
CSM 100
La número 100 (CSM100) es una de las cantigas más conocidas. Su título original es Santa Maria Estrela Do Dia. Nosotros vamos a intentar aprender a tocar esta obra con la flauta, pero antes vamos a escuchar una versión de esta canción ¿Preparado?
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
LA PARTITURA
Dividiremos la pieza en cuatro partes, que coincidirán con las cuatro filas de la partitura; aunque si te fijas la última fila es igual que la primera.
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
Antes de tocar este fragmento debes saber leerlo bien, respetando las distintas duraciones. Aunque no es difícil de tocar con la flauta , para trabajarlo te recomiendo que lo dividas en dos grupos de cuatro compases. Fíjate que al final tiene doble barra, por lo que deberás repetirlo. En la siguiente página tienes un vídeo que puede serte útil.
PARTE 1
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
Por hoy ha sido suficiente, pero no te olvides de ensayar lo que hemos trabajado. Hasta la próxima sesión.
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
Aquí comienza la segunda sesión que dedicaremos a la Cántiga de Santa María nº 100. Si ya te sale la parte 1, podemos continuar. Si no, te recomiendo que vuelvas sobre tus pasos y trabajes un poco más en ella.
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
La principal dificultad de esta parte está en los grupos de negra con puntillo y corchea (recuerda: ta-i ti) y en el cambio entre do agudo y si a velocidad de corcheas. Pulsa sobre alguno de los rectángulos amarillos de la partitura si necesitas ayuda para tocar el fragmento que enmarca. En la siguiente página tienes el vídeo de apoyo.
PARTE 2
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
PARTE 3
Especialmente complicados son los cuatro primeros compases de esta parte, ya que incluyen el re agudo y un grupo de corcheas y semicorcheas. Los cuatro compases finales son idénticos a otros que trabajamos en la segunda parte. Recuerda que dispones de los rectángulos de ayuda y del vídeo de apoyo en la siguiente página.
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
Atrás
Siguiente
Ya casi tenemos la pieza completa. Falta unir las distintas partes, pero para eso debes tocarlas bien y la mejor manera de lograrlo es ensayando. La semana que viene continuamos.
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
Comenzamos la tercera y definitiva sesión de trabajo con la CSM 100. Hoy vamos a intentar unir las diferentes partes para tocar la pieza completa.
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
Aquí tienes la partitura completa y en la página siguiente el vídeo de ayuda ¿Te atreves?
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
Si lo has logrado, ha llegado el momento de afrontar la prueba final: ¡Tocar la Cantiga de Santa María nº 100, con acompañamiento instrumental!
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
continuar
Atrás
Siguiente
Y esto es todo. Es importante que me envíes tu interpretación de CSM 100. Puedes hacerlo como prefieras, pero te recomiendo utilices la app de grabación de sonido de un teléfono móvil para grabarte y compartas el resultado conmigo mediante el correo julio.payno@educantabria.es Si quieres seguir ensayando aquí tienes los vídeos: CSM 100 para flauta CSM 100. Acompañamiento ¡Hasta la próxima propuesta!
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa
Atrás
http://gerardodiegoaulademusica.blogspot.com/
Mayo 2020
Los Corrales de Buelna
CEIP Geardo Diego
AuLa De MúSiCA
CEIP Gerardo Diego
AuLa De MúSiCa