pasito a pasito 7
M.
Created on May 13, 2020
More creations to inspire you
FAMILIAR TALES RETOLD
Personalized
6 FACTS ABOUT GOLD FEVER
Personalized
CHOICE BOARDS: 12 STRATEGIES
Personalized
9 KEY SLIDES FOR ANY PITCH DECK
Personalized
8 STEPS TO CREATING A DIGITAL STORY
Personalized
Transcript
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
DEL 25 AL 29 DE MAYO
ACTIVIDAD LOGICOMATEMÁTICA
En esta ocasión os proponemos varias actividades:
- Haremos seriaciones bien con tapones de varios tamaños, o colores, o con pinzas, lo que tengáis mejor.
- Busca las 5 diferencias que encontrarás en el siguiente dibujo. No hace falta que lo copieis, lo podéis hacer desde el teléfono, Tablet u ordenador directamente.
- Vamos a trabajar el DOBLE. Y utilizaremos pinzas, garbanzos, coches, monedas, … lo que tengáis a mano.
Le ponemos en la mesa un número de objetos no superior a 5.
. Le damos tres garbanzos y le pedimos que pongan el doble. (El niño deberá coger la misma cantidad, luego lo juntará todo, contará y nos deberá contestar el doble de tres es seis)
. Le damos un garbanzo y le volvemos a pedir que ponga el doble.
.Le damos dos garbanzos, y volvemos a pedir que pongan el doble.
Y así vamos repitiendo varias veces.
- Ahora trabajaremos IGUAL QUE. Necesitaremos nuevamente piezas para contar (pinzas, garbanzos, lápices, …) y dos platos o dos servilletas.
. En una servilleta ponemos 6 objetos y en la otra 4 objetos, y ahora le pedimos al niño que añada objetos hasta que haya igual que en la primera servilleta.
. Volvemos a poner 5 objetos en una servilleta y en la otra 1 objeto. Pedimos nuevamente al niño que añada objetos hasta que haya igual que en la primera servilleta.
. Ponemos 8 objetos y en la otra 7 objetos y le volvemos a pedir que complete hasta que haya en las dos servilletas igual cantidad.
Y así vamos variando con distintas cantidades.
ACTIVIDADES DEL LENGUAJE
Vamos a escribir en un folio con letra mayúscula separadas y enmarcadas, para que después puedan recortar, las siguientes palabras:
TELE, CUCÚ, CASA, MINI, OSO, PALA,
POLO, DIFÍCIL, BEBÉ, TUTÚ, CAMPANA, CREPÉ, ZULÚ, BOMBÓN Y DIVIDIR.
A continuación dividimos otro folio en 5 partes según el modelo que viene a continuación. Luego los niños una vez recortada las palabras las colocan según tengan la vocal A, I, O, U y E.
PROYECTO: “CONOCEMOS A VAN GOGH”
Esta semana os proponemos hacer un recorrido por algunas obras del pintor que estamos estudiando, Vincent Van Gogh.
Para ello os adjuntamos un power point en el que hemos incluido varios cuadros con sus títulos y algunos datos para que podáis visionarlas con vuestros hijos e hijas.
También os proponemos una actividad que titulamos “¿Sabías qué…?”, cuyo objetivo es conocer algunos datos curiosos de la vida y obra de Vincent.
- Se trata de comentar con vuestros hijos e hijas algunos datos relevantes y curiosos de la vida y obra del pintor y luego realizar una batería de preguntas que tendrán que responder verdadero o falso.
Para ellos os pasamos las preguntas que podréis imprimir o copiar en un folio o papel y ellos tendrán que señalar según sea verdadero o falso.
ACTIVIDAD DE INGLÉS
Esta semana vamos a trabajar el topic: My Family. Para ello, os traemos una nueva canción en la que aparecen los miembros de la familia.
https://youtu.be/kH8pBirqWF4
Como actividad os proponemos una manualidad para crear vuestros propios FINGER FAMILY PUPPETS (marionetas para los dedos). Podéis colorear, recortar y poner en los dedos para cantar la canción con ellas.
Las canciones para comenzar la rutina esta semana son:
Saludo:
https://youtu.be/1Ziku4FLka4
Días Semana:
https://youtu.be/qNJRGHk7sN8
Meses año:
https://youtu.be/bk4DDv8u58Q
Tiempo atmosférico:
https://youtu.be/Unbc3y1RefQ
Rutinas diarias:
https://youtu.be/59DiWHB8GxI
PLÁSTICA: MANUALIDAD
Para esta semana os traemos algunas propuestas de manualidades utilizando como material principal tubos de cartón de papel higiénico o cocina.
Os presentamos dos ideas, esperamos que os gusten y que disfrutéis realizándolas.
- Circuito: podéis fabricar vuestros coches a vuestro gusto y realizar un circuito.
- Mi casa: podéis realizar una casa o un poblado si tenéis más de un tubo. En este caso, os propongo que las casitas sean también establecimientos públicos de la localidad: supermercado, farmacia, frutería…