Want to make creations as awesome as this one?

Se trata de una plataforma virtual de Almería creada por el Equipo Eracis de la ciudad. Este Portal te acerca los recursos de empleo, formación, educación, sociales y de bienestar; de forma rápida y visual. Estás a sólo un click de la información que necesitas.

Transcript

Bienestar

¿Dónde estamos y qué hacemos?

Recursos Sociales

Portal Ciudadan@

Educación

¿Qué información buscas?

Formación y Empleo

Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social

Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana

INicio

INicio

Formación y Empleo

Cursos

Ofertas de empleo

Preguntas frecuentes

Entidades colaboradoras

INicio

INicio

INicio

Recursos Sociales

INicio

En Almería

Citas previas

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FORMACIÓN Y EMPLEO

¿Cómo buscar trabajo en SAE?

¿Conoces la APP del SAE?

¿Cómo hacerme un correo electrónico Gmail?

Reinscripción de la demanda de empleo

Discapacidad y beneficios

Nuevas Tecnologías en la búsqueda de empleo

Trabajar en campañas agrícolas

¿Cómo leer un informe de vida laboral?

Medidas de apoyo a la vivienda por crisis Covid-19

La entrevista de trabajo

¿Qué hacer si mi empresa se ve afectada por

un ERTE?

¿Cómo hacer un currículum?

¿Cómo inscribirse en JOVITUR?

¿Cómo enviar mi currículum en CLECE?

Volver

¿Cómo darte de alta en el SAE?

Material elaborado por:




Volver

INicio

OFERTAS DE EMPLEO

Elige tu sector

Agricultura

Comercio

Reparto

Obras y Servicios

Hostelería

Otros

Limpieza y Cuidados

INSCRÍBETE EN ALMACENES

TRABAJA EN CENTRO COMERCIAL TORRECÁRDENAS

INicio

INicio

Educación



INicio

Plazos matriculación

Recursos educativos

¿Cómo acceder a la formación?

Volver

INicio

PLAZOS DE MATRICULACIÓN Y ADMISIÓN

CENTROS EN ALMERÍA



Educación Infantil, Primaria

y Secundaria

Calendario Escolar 2021-2022

Plazo matriculacióndel 1 al 31 de Marzo

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA +18

BACHILLER +18

INicio

Personas mayores

Ocio

Menores

Mujer

Entidades Salud

en Almería

Covid-19

Bienestar

¿Cómo pedir cita médica por internet?


Apoyo emocional 900 877 037

Denuncia maltrato 900 656 566

V Plan de Acción Social para Personas Mayores 2021/2025








Denuncia Maltrato Infantil 900 851 818 y

para profesionales a través de la Aplicación SIMIA

Fundación ANAR

900 202 010

Proyecto de Participación de la Infancia y la Adolescencia. Ayuntamiento de Almería

Orientaciones para madres y padres

PROTEGO: Programa de entrenamiento de parentalidad positiva para padres y madres con hij@s de 9 a 13 años


Violencia de Género

  • 016 Diferentes idiomas
  • 900 71 35 35 Servicio 24 horas
  • 681 00 00 16 Whatsapp para mujeres con discapacidad auditiva
  • 950 26 11 55 información y asesoramiento


Centros de la Mujer en Almería

Instituto Andaluz de la Mujer



Volver

INicio

MEDIDAS COVID-19

Última hora

"ERACIS lucha contra la exclusión social a fin de transformar la visión de los barrios.

Nuestro objetivo general es facilitar la inserción laboral y el acceso a los distintos sistemas de protección social: salud, vivienda, educación y empleo"

2022

2021

2019

2020

Actividades

Actividades

Actividades

Actividades

INicio

Centro SS.SS.CC. Nueva Andalucía

Ctra. Doctoral s/n

950 226 183

Centro SS.SS.CC. Rambla Belén-Amatisteros

C/Ópalo s/n

950 236 200

Centro SS.SS.CC. Rambla Belén-Amatisteros

C/Ópalo s/n

950 23 63 95

Centro SS.SS.CC. Chafarinas

C/Chafarinas, 3

950 270 511

Volver

2019

Actividades

INicio

Se realizó una actividad previa al evento, el cual consistía en una sesión de fotos con mensajes y manos moradas a los vecinos así como en los centros educativos y asociaciones que trabajan en la zona. Posteriormente, el día Contra la Violencia de Género se expusieron las fotos en la plaza más concurrida de Los Almendros y se dio lugar a la lectura del manifiesto por la concejal de Servicios Sociales Paola Lainez así como a otras actividades de sensibilización y entretenimiento para todas las edades.


Actividad para trabajar la coeducación y la igualdad con niños/as y adolescentes a través del juego. Hay varias estaciones correspondientes a tareas del hogar que tendrán que superar por equipos. Al final de la Gymkana, hubo un espectáculo flamenco por artistas del barrio el cual amenizó un desayuno saludable que se ofreció a los asistentes.




Charla previa a las vacaciones de Navidad donde se dieron consejos e información sobre ¿cómo elegir el juguete más apropiado?, atendiendo a criterios sexistas, de salubridad y de pautas parentales. la parte práctica consistió en un taller de creación de juegos con materiales reciclados.



Talleres grupales de Asesoramiento y Motivación para la Búsqueda Activa de Empleo, dirigida especialmente al colectivo de jóvenes desempleados de la zona del Puche, realizado desde el 28 de enero hasta el 25 de febrero de 2020 y distribuido en cinco talleres con el objetivo de facilitar el acceso a recursos y herramientas de formación y empleo disponibles en su entorno más próximo.


Tras las entrevistas con diversas familias y el análisis de las necesidades del barrio, detectamos un interés por la lectura en un grupo de adolescentes. Procedimos a conectar esta necesidad con los recursos del barrio, descubriendo que esta afición en esta franja de edad no estaba cubierta por ningún recurso. El III Plan Nacional de Fomento de la Lectura presta especial atención a 3 segmentos de población específicos: los más jóvenes, la población con índices de lectura más bajos y aquellos colectivos con mayores dificultades para el acceso a la lectura.


Tomando como referencia las preferencias y expectativas de los adolescentes, la lectura será el medio por el que se impulsará el pensamiento crítico y la comprensión de mensajes desde una perspectiva de género, potenciando sus habilidades sociales y comunicativas. Además se potenciará la utilización y uso de las Biblioteca Públicas y Municipales en la promoción de hábitos lectores.


Es un taller con acciones de refuerzo educativo, educación en valores, desarrollo de habilidades y competencias sociales. Algunos de los objetivos que se persiguen son:

  • Fomentar las habilidades relacionales.
  • Desarrollar las habilidades comunicativas y sociales como la asertividad.
  • Fomentar el trabajo en grupo y cooperativo.
  • Dinamizar el tiempo de ocio a través de la afición a la lectura y la pertenencia a un grupo.
  • Incrementar el éxito y el nivel formativo.
  • Aplicar la perspectiva de género de carácter transversal en las dinámicas grupales.
  • Incluir la diversidad cultural como un elemento enriquecedor a lo largo de la intervención.
  • Acercar y conectar a los participantes con los recursos existentes en la zona (Bibliotecas Municipales, librerías, etc.)


Los destinatarios son adolescentes con residencia en la zona Chanca – Pescadería según las limitaciones geográficas establecidas en el marco de organización y funcionamiento del Centro de Servicios Sociales de referencia y la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Con una franja de edad de 12 a 16 años.


Se celebrará en el Salón de Actos del Centro de Servicios Sociales “Casco-Antiguo”.


Se acuerda el desarrollo de sesiones quincenales, aunque podrá variar la frecuencia en función de las preferencias y demandas del grupo.


Se prevé una temporalización que acompañe al año escolar, con la correspondiente suspensión en los períodos de vacaciones (Navidad – Semana Santa – Verano) con fecha de comienzo en Noviembre y finalización en Junio. Se trabajará de manera transversal fechas significativas como: Día contra la violencia de género: 25 de Noviembre, Día internacional del migrante: 18 de Diciembre, Día de la Paz: 30 de Enero, Día de la cero discriminación: 1 de marzo y el Día internacional de la mujer: 8 de marzo.

Volver

2020

Actividades

INicio

Charla informativa sobre el buen uso de las nuevas tecnologías en el hogar para padres y madres del CEIP Ángel Suquía.

Coincidiendo con el Día Mundial del Riñón, la Asociación ALCER visita nuestro Centro de Integración Social de Los Almendros para contarnos en qué consisten las enfermedades renales: prevención, síntomas, tratamiento y recomendaciones. Al evento asisten habitantes de la zona, dado que este tipo de enfermedad afecta a gran parte de nuestra población.






Representación teatral, resultado del Taller de Teatro desarrollado durante siete meses en la Escuela de Familias de la EI Los Almendros. Las obras escogidas fueron dos clásicos como Caperucita Roja y la Cenicienta, versionados y adaptados a la actualidad, introduciendo valores como la familia, el empoderamiento de la mujer y el cuidado del medio ambiente. En este taller se elaboró con las participantes: guión, personajes, vestuario, escenario, difusión ... Un duro trabajo que trajo su recompensa con la aceptación y disfrute del público, el cual fueron los alumnos/as del CEIP Los Almendros.


En el Centro de Intervención Social de Los Almendros, con motivo del Día de la Mujer se convoca a centros educativos y asociaciones de la zona para asistir en turnos y podes disfrutar de la exposición de las actividades programadas para el evento.

Charla-coloquio en el que se trató de generar conocimiento sobre las desigualdades de género existentes en la sociedad centrándonos en mujeres y hombres del barrio “El Puche”.

El equipo ERACIS, junto con Cruz Roja, Cruz Roja Juventud y Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad; han participado en una mañana donde los niños y niñas han podido dejar sus huellas en forma de dibujos en un mural que representa el trabajo conjunto de todos ellos. Así mismo han podido disfrutar de un desayuno saludable y un espacio lúdico con globos, música y pintacaras que han amenizado la actividad.


Actividad para recuperar espacios degradados. Durante enero se han realizado talleres donde se enseña a hacer tarjetas plantables con papel reciclado y semillas para después haber realizado la plantación.





Durante los días 4, 5 y 6 de Noviembre tiene lugar la Formación Inserta-t en las Campañas Agrícolas, como resultado de la coordinación entre el Equipo ERACIS y las entidades de la zona subvencionadas por el mismo programa: Liga Española de la Educación, Innova y Cruz Roja.


El objetivo general es fomentar la inserción laboral en el sector agrícola, coincidiendo con la época donde se concentran la mayoría de las campañas de este ámbito. Los contenidos, han sido distribuidos en tres módulos, los cuales son impartidos por las diferentes entidades de la siguiente manera:

  • Habilidades para la empleabilidad, por la Liga Española de la Educación.
  • Acompañamiento digital de inscripción en almacenes, de la mano de Asociación Innova.
  • Carnet de Manipulador de Alimentos de mayor riesgo, impartido por Cruz Roja.


Inserta-t en las Campañas Agrícolas tiene una duración de 20 horas y está destinado a personas desempleadas con interés y motivación para trabajar en este sector, que sean participantes del programa ERACIS.




Durante el mes de Noviembre, se llevó a cabo la exposición de fotos itinerante "El Barrio Contigo" en los Centros Educativos de los barrios: Almendros, Piedras Redondas, Colonia de Araceli, Fuentecica y Quemadero; así como en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios Rambla Belén-Amatisteros Estas fotos fueron realizadas en 2019 a vecinos, vecinas y profesionales que trabajan en ellos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25-N. Los niños/as y niñas disfrutaron de la actividad identificando a sus conocidos/as y realizando un debate sobre la temática. Los centros educativos donde tuvo lugar la exposición, fueron los siguientes:

- CEIP Colonia de Araceli

- CEIP Ángel Suquía

- CEIP Los Almendros

- CEIP Virgen de la Paz

- CEIP Alfredo Molina Martín

- CEIP Ave María del Quemadero

- CEIP Juan Ramón Jiménez

- CEIP Los Millares

- IES Al Andalus

- IES Argar





Volver

2021

Actividades

INicio

Resolución de conflictos: Taller de resolución de conflictos para los niños/as matriculados en la Escuela de Verano de 9 a 14 años. Realizado por el equipo Eracis y del Centro de SSC Rambla Belén-Amastisteros.

A través de diferentes dinámicas, éste taller pretende que los jóvenes puedan adquirir estrategias para la mejora de la gestión emocional ante situaciones de conflicto. Identificar y reconocer el conflicto desde una percepción positiva ha sido el eje central de la sesión.











Gestión de las emociones”: Taller de gestión emocional para los niños/as matriculados en la Escuela de Verano de 3 a 8 años. Realizado por el equipo Eracis y del Centro de SSC Rambla Belén-Amastisteros.

Descubrir la importancia de las emociones y los sentimientos, la resolución de conflictos a través de la inteligencia y la gestión emocional, desarrollar la capacidad de reconocer, comprender y expresar los propios sentimientos, sólo son algunos de los objetivos que se han trabajado en estas jornadas.









Eracis Almería continúa colaborando con la 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐄𝐈𝐏 𝐋𝐨𝐬 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐧𝐝𝐫𝐨𝐬 que gestiona la Asociación Rompiendo Barreras Almería con los siguientes talleres para alumnos/as:
𝐂𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 ❞𝐔𝐧 𝐩𝐮𝐧̃𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐛𝐨𝐭𝐨𝐧𝐞𝐬❞ sobre diversidad familiar. Impartido por la psicóloga del "Proyecto integrado de familias que incorporan la perspectiva de familia en las agendas locales como activo social" subvencionado por la Consejería de Salud y Familias.


En colaboración con colegios de primaria elaboramos el “Calendario por la Igualdad” creado con dibujos y frases de niños y niñas de 5º y 6º de los siguientes centros educativos localizados en nuestras Zonas Eracis:

  • AVE MARÍA DEL QUEMADERO
  • ALFREDO MOLINA MARTÍN
  • JOSEFINA BARÓ
  • EL PUCHE
  • VIRGEN DE LA CHANCA
  • AMOR DE DIOS
  • LA CHANCA
  • ANGEL SUQUIA
  • LOS ALMENDROS
  • VIRGEN DE LA PAZ


PINCHA AQUí PARA VER EL CALENDARIO POR LA IGUALDAD




Curso de Formación para la mejora de la empleabilidad en el sector Agrario.

Impartido por Almeria Acoge-CEPAIM y Liga Almeriense de la Educación para la Zona de Fuentecica-Quemadero.



Gestión de las emociones”: Taller de gestión emocional para los niños/as matriculados en la Escuela de Verano de 3 a 8 años. Realizado por el equipo Eracis y del Centro de SSC Rambla Belén-Amastisteros.

Descubrir la importancia de las emociones y los sentimientos, la resolución de conflictos a través de la inteligencia y la gestión emocional, desarrollar la capacidad de reconocer, comprender y expresar los propios sentimientos, sólo son algunos de los objetivos que se han trabajado en estas jornadas.










Se inicia el Proyecto "Yo puedo, tú también" a través del cual, participantes en itinerarios de inserción sociolaboral de Eracis Zona El Puche protagonizan pequeños vídeos, de forma individual, animando y dando aliento para que otras personas empiecen o sigan caminos de búsqueda activa de empleo y formación. Estos se irán compartiendo a través de nuestra página de Facebook @eracis.almeria



Con motivo del Día de la Mujer, Eracis Almería presenta una muestra de mujeres participantes Eracis de las cuatro Zonas en las que se desarrolla la estrategia; las cuales comparten de una forma clara y visual sus logros en el ámbito laboral, formativo y social desde que iniciasen un itinerario sociolaboral con nuestros equipos de intervención.

Mujeres Exitosas trata de difundir y dar voz a las mujeres de los barrios más desfavorecidos de la ciudad, las cuales rompen con estereotipos y etiquetas sociales. Son un ejemplo de superación y esfuerzo, dan la cara por el empoderamiento de la mujer en sus barrios así como animar a que otras mujeres sigan sus pasos.


Pincha aquí para ver el Book Online Mujeres Exitosas

“POETISAS VIOLETAS". Muestra de micropoemas de barrio” pretende sacar a relucir el talento artístico y comprometido de las vecinas de unos barrios que tienen mucho que decir y aportar en la construcción igualitaria de nuestra ciudad, e invitar a un paseo rodeado de poesía.

Encontraréis micro-poemas en las fachadas de todos estos servicios y entidades colaboradoras:

- Zona Fuentecica- Quemadero: Servicios Sociales Comunitarios; IES Al Andalus, IES Argar, Almería Acoge y Centro Ocupacional Javier Peña.

- Zona Puche: Servicios Sociales Comunitarios; IES Río Andarax, Asociación Innova Almería, Fundación Cepaim, Asociación Ítaca, Movimiento por la Paz y CEPER El Puche.

- Zona Almendros-Piedras Redonas-Colonia Araceli: Servicios Sociales Comunitarios; Aldeas Infantiles, Liga Española de la Educación y Cruz Roja.

- Zona La Chanca-Pescadería- Casco Antiguo: Servicios Sociales Comunitarios; Escuela de Flamenco María la Rabota, Centro de día Las Salinas (FAAM), Sede Proyecto Hombre, Andalucía Orienta -Verdiblanca; Codenaf; Surge- La Traíña (Guadalinfo); CEPER la Chanca, IES Galileo, IES Celia Viñas, Hospital Provincial, sede MZC y sede Apramp.


Con motivo del 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 Eracis Almería presenta una 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐭𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐬 tomadas por los alumnos/as de 3º y 4º de ESO de C.C. Amor de Dios, C.C. Virgen de la Paz, IES Al-Ándalus e IES Galileo.
𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨: concienciar sobre el cuidado de nuestro entorno y riqueza biológica.
¿𝐂𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨? del 4 de junio al 2 de julio.
¿𝐃𝐨́𝐧𝐝𝐞? en establecimientos de los barrios de Fuentecica, Quemadero, Chanca, Pescadería, Los Almendros, Piedras Redondas y Colonia de Araceli; así como en la Biblioteca Municipal "José Mª Artero".



Eracis Almería colabora con la 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐄𝐈𝐏 𝐋𝐨𝐬 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐧𝐝𝐫𝐨𝐬 que gestiona la Asociación Rompiendo Barreras Almería con este taller para padres, madres y alumnos/as de 10 a 14 años; impartidos por la enfermera Ana Francis de Enfermeras Para el Mundo:
𝐋𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐯𝐢𝐝-𝟏𝟗:

- ¿Qué es el Covid?

- ¿Cómo se transmite?

- Medidas de prevención y protección

- Vacunación





Eracis Almería colabora con la 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐄𝐈𝐏 𝐋𝐨𝐬 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐧𝐝𝐫𝐨𝐬 que gestiona la Asociación Rompiendo Barreras Almería con este taller para padres, madres y alumnos/as de 10 a 14 años; impartidos por la enfermera Ana Francis de Enfermeras Para el Mundo:



𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞


- ¿Qué son los nutrientes y cómo hacemos la digestión?

- Pirámide de la alimentación

- Consejos sobre menú saludable

- Alimentos perjudiciales y el peligro del aceite de palma



Las Psicólogas y la educadora social de Eracis Fuentecica-Quemadero imparten cada viernes del mes Julio un taller de 𝐏𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 a los padres y madres de los menores y jóvenes que participan en la actividad "Adolescentes, Jóvenes y Hip-Hop" de Cruz Roja Almería.







Eracis Almería colabora con la 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐄𝐈𝐏 𝐋𝐨𝐬 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐧𝐝𝐫𝐨𝐬 que gestiona la Asociación Rompiendo Barreras Almería, a través de la sesión de Cuentacuento para niños/as matriculado de 3 a 14 años impartida por la educadora social y psicóloga del Centro de SSC Rambla Belén-Amatisteros y la animadora sociocomunitaria de Eracis.


Se realizaron sesiones con tres grupos diferenciados por edad donde se llevaron a cabo diferentes dinámicas (videoforum, discusión de grupos y actividades lúdicas) relacionadas con la diversidad familiar y la protección ante la situación de crisis sanitaria.























El taller 𝐔𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚𝐭𝐞 𝐅𝐫𝐢𝐬𝐛𝐞𝐞 impartido por voluntarios/as y técnicos/as de Cruz Roja Almería; sobre manejo, lanzamiento, defensa, partido y normas del frisbee. El taller se ha desarrollado en el CEIP Los Almendros con los niños/as matriculados en la escuela de verano que lleva a cabo la Asociación Rompiendo Barreras para apoyar la práctica de deportes minoritarios en grupo.







Primeros auxilios” (Prevención de accidentes domésticos): Taller formativo con los niños/as matriculados en la Escuela de Verano de 3 a 8 años realizado por Cruz Roja en colaboración con el equipo de Eracis.

¿Que han aprendido? Éstos y otros temas han sido claves en la jornada.

  • Alerta al 112.
  • Primeros auxilios básicos.
  • Accidentes domésticos.
  • ¿Cómo reaccionar ante un accidente?
  • Nos protegemos.



Primeros auxilios” (Prevención de accidentes domésticos): Taller formativo con los niños/as matriculados en la Escuela de Verano de 3 a 8 años realizado por Cruz Roja en colaboración con el equipo de Eracis.

¿Que han aprendido? Éstos y otros temas han sido claves en la jornada.

  • Alerta al 112.
  • Primeros auxilios básicos.
  • Accidentes domésticos.
  • ¿Cómo reaccionar ante un accidente?
  • Nos protegemos.




Resolución de conflictos: Taller de resolución de conflictos para los niños/as matriculados en la Escuela de Verano de 9 a 14 años. Realizado por el equipo Eracis y del Centro de SSC Rambla Belén-Amastisteros.

A través de diferentes dinámicas, éste taller pretende que los jóvenes puedan adquirir estrategias para la mejora de la gestión emocional ante situaciones de conflicto. Identificar y reconocer el conflicto desde una percepción positiva ha sido el eje central de la sesión.












  • “Resolución de conflictos”: Taller de habilidades sociales para los niños/as matriculados en la Escuela de Verano de 9 a 14 años. Realizado por el equipo Eracis y del Centro de SSC Rambla Belén-Amastisteros.

Desde ERACIS La Chanca-Pescadería, empezamos a impartir el taller "MOVILIZA-T", con el objetivo de que los participantes del programa aprendan a manejar aplicaciones y recursos útiles para la formación, el empleo y otras áreas de interés general desde sus propios dispositivos móviles. Con una duración de 20h y un enfoque muy práctico, esperamos sumar un granito de arena en sus habilidades digitales, sin duda cada vez más necesarias en nuestras relaciones con la Administración, las empresas y las iniciativas sociales.



  • “Resolución de conflictos”: Taller de habilidades sociales para los niños/as matriculados en la Escuela de Verano de 9 a 14 años. Realizado por el equipo Eracis y del Centro de SSC Rambla Belén-Amastisteros.

  • “Resolución de conflictos”: Taller de habilidades sociales para los niños/as matriculados en la Escuela de Verano de 9 a 14 años. Realizado por el equipo Eracis y del Centro de SSC Rambla Belén-Amastisteros.

Volver

2022

Actividades

INicio

Conoce Ipasen se trata de un taller con traducción al árabe; donde familias y educadores del CEIP Ángel Suquía, aprendieron el uso y resolvieron dudas de la reciente actualización de la App Ipasen sobre:

- Seguimiento

- Comunicación directa

- Calendario

- Otros trámites


Cruz Roja Juventud imparte en la 𝐙𝐨𝐧𝐚 𝐄𝐫𝐚𝐜𝐢𝐬 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐧𝐝𝐫𝐨𝐬, 𝐏𝐢𝐞𝐝𝐫𝐚𝐬 𝐑𝐞𝐝𝐨𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐢, diferentes talleres fruto de la coordinación con Eracis Almería en el 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚-𝐓
Ta𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗖𝗶𝗯𝗲𝗿𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 está destinado a padres y madres y en esta ocasión se realizó en el Ceip Los Almendros, con el objetivo de prevenir sobre el mal uso de las nuevas tecnologías en los menores.



Cruz Roja Juventud imparte en la 𝐙𝐨𝐧𝐚 𝐄𝐫𝐚𝐜𝐢𝐬 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐧𝐝𝐫𝐨𝐬, 𝐏𝐢𝐞𝐝𝐫𝐚𝐬 𝐑𝐞𝐝𝐨𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐢, diferentes talleres fruto de la coordinación con Eracis Almería en el 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚-𝐓
Taller de Reconocimiento y Gestión emocional está el cual se imparte en tres sesiones a alumn@s:
- De 5º de Pimaria en el CEIP Ángel Suquía durante el mes de Noviembre de 2021.
- De 1º ESO en el Colegio Virgen de la Paz durante los meses de Febrero y Marzo de 2022.



Durante los días 29, 30 y 31 de Marzo tiene lugar la Formación Inserta-t en la Hostelería, en la Zona Almendros, Piedras Redondas y Colonia Araceli; como resultado de la coordinación entre el Equipo ERACIS y las entidades de la zona subvencionadas por el mismo programa: Liga Española de la Educación, Innova y Cruz Roja.


El objetivo general es fomentar la inserción laboral en el sector hostelero, aprovechando que el periodo vacacional y estival está próximo. Los contenidos, han sido distribuidos en tres módulos, los cuales son impartidos por las diferentes entidades de la siguiente manera:

  • Habilidades para la empleabilidad, por la Liga Española de la Educación.
  • Acompañamiento digital de inscripción en el sector hostelero por Asociación Innova.
  • Carnet de Manipulador de Alimentos de mayor riesgo, impartido por Cruz Roja.


Inserta-t en la Hostelería tiene una duración de 20 horas y está destinado a personas desempleadas con interés y motivación para trabajar en este sector, que sean participantes del programa ERACIS.

Durante los días 23, 24 y 25 de Febrero tiene lugar la Formación Inserta-t en las Campañas Agrícolas 2ª Edición, en la Zona Almendros, Piedras Redondas y Colonia Araceli; como resultado de la coordinación entre el Equipo ERACIS y las entidades de la zona subvencionadas por el mismo programa: Liga Española de la Educación, Innova y Cruz Roja.


El objetivo general es fomentar la inserción laboral en el sector agrícola, coincidiendo con la época donde se concentran la mayoría de las campañas de este ámbito. Los contenidos, han sido distribuidos en tres módulos, los cuales son impartidos por las diferentes entidades de la siguiente manera:

  • Habilidades para la empleabilidad, por la Liga Española de la Educación.
  • Acompañamiento digital de inscripción en almacenes, de la mano de Asociación Innova.
  • Carnet de Manipulador de Alimentos de mayor riesgo, impartido por Cruz Roja.


Inserta-t en las Campañas Agrícolas tiene una duración de 20 horas y está destinado a personas desempleadas con interés y motivación para trabajar en este sector, que sean participantes del programa ERACIS.


Se ha llevado a cabo en la Zona Almendros, Piedras Redondas y Colonia Araceli el 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐛𝐮́𝐬𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐩𝐥𝐞𝐨 𝐲 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚 𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 para participantes de Eracis Almería
Imparte Afim21 y el técnico de empleo del Ayuntamiento de Almería, en el CAPI Los Almendros. Cruz Roja colabora prestando sus instalaciones.


El equipo Eracis Almería realiza 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 Almería T-Integra con Empleo a la población interesada de los barrios Los Almendros, Piedras Redondas y Colonia Araceli:
¿Qué cursos hay disponibles y en qué consisten?
¿Cómo se rellena la solicitud?

¿Qué documentación necesito aportar y cómo conseguirla?
Estas actuaciones se enmarcan dentro del ❞𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚-𝐭 𝐜𝐨𝐧 𝐄𝐫𝐚𝐜𝐢𝐬❞ que se lleva a cabo desde Septiembre en esta zona y trata de dar respuesta a las demandas de los vecinos/as.

Eracis Almería celebra una 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐌𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐒𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬, donde los responsables de las mesas de las diferentes zonas intercambian información sobre la metodología utilizada con el fin de facilitar la consecución de objetivos. Los temas a tratar son: Educación y empleo, Salud, Seguridad y Movilidad; y Vivienda y Sostenibilidad.

Con motivo del 𝐃𝐢𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 25 de Noviembre Eracis Almería se suma con la entrega a la ciudadanía de la 𝐆𝐮𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐛𝐨𝐥𝐬𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐆







; a la campaña de prevención, información y sensibilización de los "bancos rojos", repartidos por la ciudad en los que aparecen frases contra la violencia de género.
Al acto asistieron entidades del tercer sector, vecinos y vecinas del municipio, los equipos de Eracis Almería y representantes políticos del Ayuntamiento De Almería como el alcalde de la ciudad Ramón Fernández-Pacheco Monterreal y Paola Laynez Guijosa Concejal Delegada de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana.




𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐛𝐮́𝐬𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐩𝐥𝐞𝐨 𝐲 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚 𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧




para usuarios de la zona Fuentecica Quemadero adscritos al proyecto de Eracis Almería.

Imparte Afim21 y el técnico de empleo del Ayuntamiento de Almería.



Los talleres están enmarcada en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería; donde los animadores socio comunitarios de Eracis colaboran en la puesta en marcha de estos en las diferentes zonas desfavorecidas de la ciudad:

  • Zona Fuentecica Quemadero: "Taller práctico de reparaciones en el hogar" impartido por Innova Humana en el Centro Vecinal; donde se trataron los siguientes contenidos: Organización y decoración del hogar, fontanería, reparaciones básicas del hogar y electricidad.

  • Zona Almendros, Piedras Redondas y Colonia Araceli: "Taller de Prevención de drogodependencias" para familias de adolescentes con Proyecto Hombre en el Centro Vecinal Piedras Redondas. El "Taller Me cuido" impartido por Innova Humana en el Centro de Intervención Social Los Almendros; donde se trataron temas como: alimentos saludables, planificación de menús equilibrados, actividad física, sexualidad, prevención de la violencia en el hogar, lactancia materna... Incluyó desayuno saludable y servicio de guardería.


  • Zona 𝐄𝐥 𝐏𝐮𝐜𝐡𝐞: "𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐟𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐚" dirigido a la alumnos/as de 6ª de Primaria del CEIP El Puche y CEIP Josefina Baró; donde se han aprendido: hábitos saludables, pirámide alimenticia, limpieza bucal y la importancia del deporte. La actividad incluía un desayuno saludable para el alumnado.
  • Zona Chanca-Pescadería: "Taller práctico de reparaciones en el hogar" impartido por Innova Humana en el Centro Vecinal; donde se trataron los siguientes contenidos: Organización y decoración del hogar, fontanería, reparaciones básicas del hogar y electricidad.

Proyecto formativo de 20h horas de duración, repartidas en 4 módulos, impartido en la Zona Chanca-Pescadería en colaboración con el equipo de Cruz Roja Juventud. Incide en diversos ángulos de la comunicación con especial énfasis en aquellos vinculados a la salud relacional y afectiva, así como en la convivencia familiar.

En la formación detectamos junto a los usuarios/as escenarios laborales, sociales, familiares y educativos en los que las diversas habilidades comunicativas nos permiten un rol proactivo y asertivo.


Un año mas desde la Zona Fuentecica Quemadero, se desarrolla el proyecto de producción audiovisual que pretende favorecer los mecanismos de expresión y comunicación en la comunidad y visibilizar las distintas iniciativas que se desarrollan en los barrios ERACIS.

Los vídeos pueden verse en el canal de Youtube de ERACIS Almería

La Formación "Habilidades Comunicativas para la Empleabilidad" tiene lugar en el mes de febrero y marzo en la Zona Fuentecica-Quemadero; como resultado de la coordinación entre el Equipo ERACIS y las entidades de la zona subvencionadas por el mismo programa como Afim 21. Tal ha sido el éxito de la formación que se han realizado dos ediciones.

Los contenidos, han sido distribuidos en cuatro módulos:

  • Habilidades Comunicativas
  • Redes Sociales
  • Resolución de Conflictos
  • Habilidades Comunicativas y su Implicación en la Salud



𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐬𝐞𝐫 𝐲 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫


organizada por Eracis Almería y dirigido a las mujeres del "Taller de Moda Sostenible" (Proyecto Posidonia) de la Asociación Pétalos de Almendro, residentes en los barrios 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐧𝐝𝐫𝐨𝐬, 𝐏𝐢𝐞𝐝𝐫𝐚𝐬 𝐑𝐞𝐝𝐨𝐧𝐝𝐚𝐬, 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐢 𝐲 𝐋𝐨𝐬 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥𝐞𝐬.





En conmemoración del Día de la Mujer, la Zona Alendros, Piedras Redondas y Colonia Araceli; celebra la Feria de la Mujer. En esta se llevan a cabo diferentes actividades coordinadas y dirigidas por las entidades de la Línea 3 Eracis así como otras con una gran trayectoria de intervención en la zona: Afim 21, Cruz Roja, Liga de la Educación, Innova, Fundación Secretariado Gitano, CD Padre Huelin, Pétalos de Almendro y Camelamos Naquerar.






En conmemoración del Día de la Mujer, la Zona de El Puche desarrolla diferentes actividades coordinadas y dirigidas por las entidades de la Línea 3: Asociación Ítaca, Cruz Roja y Asociación Innova.

Destaca la lectura de un manifiesto de lucha por la igualdad contra la vulnerabilidad de los derechos de la mujer. Además se ha hecho un reconocimiento a la directora de la Escuela Infantil La Alcazaba de El Puche, como referente para las mujeres del barrio por sus más de 30 años de trayectoria profesional e implicación con la comunidad.






En conmemoración del Día de la Mujer, la Zona deLa Chanca-Pescadería desarrolla diferentes actividades coordinadas y dirigidas por Movimiento por la Paz y las entidades de la Línea 3: Afim 21, Codenaf, Surge-Traiña; así como por el CEPER La Chanca.

Destaca el testimonio de Olaya mujer referente del barrio que invita con sus palabras a la reflexión sobre la identidad de la zona. Por otro el barrio se decora con mensajes sobre el empoderamiento de la mujer, la sororidad y la igualdad.








Curso "Competencias básicas en el sector limpieza" organizado e impartido por Cruz Roja Almería en colaboración con la empresa de limpieza y ayuda a domicilio Clece Almería y Eracis Almería. Esta formación se ha desarrollado en la zona Eracis Puche.