Pasapalabra de los Instrumentos @clase_musica
Ana Liso @Clase_música
Created on May 12, 2020
Clásico juego de rosco para trabajar los nombres de los instrumentos musicales
More creations to inspire you
DAILY NEWS
Guide
Transcript
PASAPALABRA
A. Instrumento de cuerda pulsada que tiene unas 40 cuerdas
Cuerda pulsada: la cuerda vibra tras ser
pulsada con los dedos.
B. Instrumento de cuerda pulsada con forma redonda, típico en E.E. U.U.
Cuerda pulsada: la cuerda vibra tras ser
pulsada con los dedos.
C. Instrumento de percusión idiófono muy utilizado en el flamenco
Idiófono: El sonido se produce por medio de la vibración del propio cuerpo del instrumento, sin la vibración de cuerdas, membranas o columnas de aire.
D. Instrumento de viento típico de Australia. Es un tronco agujereado por termitas
Viento: Producen el sonido por la vibración del contenido de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere de la vibración del aire.
E. Instrumento de cuerda frotada típico de China
Cuerda frotada: Las cuerdas se tocan frotando con un arco, aunque también se pueden hacer sonar pinzando las cuerdas (se conoce como pizzicato). Los arcos para tocar estos instrumentos se construyen con madera y crines de cola de caballo.
F. Instrumento de viento madera con lengüeta doble y un sonido muy grave
Viento: Producen el sonido por la vibración del contenido de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere de la vibración del aire.
G. Instrumento de cuerda pulsada que tiene 6 cuerdas
Cuerda pulsada: la cuerda vibra tras ser
pulsada con los dedos.
CONTIENE LA H. Instrumento de cuerda pulsada, antiguo y muy parecido a la guitarra
Cuerda pulsada: la cuerda vibra tras ser
pulsada con los dedos.
CONTIENE LA I. Instrumento de viento madera que toca Calamardo
Viento: Producen el sonido por la vibración del contenido de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere de la vibración del aire.
J. Tambor de reloj tradicional coreano
Membranófono: Un membranófono es un instrumento musical en el cual el sonido es generado por la vibración de una membrana o parche, mediante percusión, frotación o soplo.
K. Instrumento membranófono que se toca tarareando con los labios apoyados sobre él
Membranófono: Un membranófono es un instrumento musical en el cual el sonido es generado por la vibración de una membrana o parche, mediante percusión, frotación o soplo.
L. Instrumento de cuerda pulsada que tocaban los trovadores para acompañar sus canciones
Cuerda pulsada: la cuerda vibra tras ser
pulsada con los dedos.
M. Lorem ipsum dolor
M. Instrumento de percusión de altura determinada formado por una serie de láminas de madera y que forma parte de la orquesta
Idiófono: El sonido se produce por medio de la vibración del propio cuerpo del instrumento, sin la vibración de cuerdas, membranas o columnas de aire.
CONTIENE LA N. Es el más grave de los instrumentos de cuerda frotada
Cuerda frotada: Las cuerdas se tocan frotando con un arco, aunque también se pueden hacer sonar pinzando las cuerdas (se conoce como pizzicato). Los arcos para tocar estos instrumentos se construyen con madera y crines de cola de caballo.
O. Instrumento de viento madera de lengüeta doble
Viento: Producen el sonido por la vibración del contenido de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere de la vibración del aire.
P. Instrumento de cuerda percutida que tiene muchas teclas
Cuerda percutida: son aquellos instrumentos de cuerda en los que ésta se pone en vibración al ser golpeada por un pequeño martillo o palancas unidas a teclas.
S. Instrumento de viento madera que toca Lizza Simpson
Viento: Producen el sonido por la vibración del contenido de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere de la vibración del aire.
Q. Es un tipo de flauta de caña tradicional de los Andes
Viento: Producen el sonido por la vibración del contenido de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere de la vibración del aire.
R. Instrumento de percusión membranófono típico de Brasil, muy utilizado en la Samba
Membranófono: Un membranófono es un instrumento musical en el cual el sonido es generado por la vibración de una membrana o parche, mediante percusión, frotación o soplo.
T. Es el instrumento más agudo de la familia de viento metal.
Viento: Producen el sonido por la vibración del contenido de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere de la vibración del aire.
X. Instrumento de percusión de altura determinada con placas de madera
Idiófono: El sonido se produce por medio de la vibración del propio cuerpo del instrumento, sin la vibración de cuerdas, membranas o columnas de aire.
U. Instrumento de cuerda pulsada, típico de Hawai, que tiene 4 cuerdas
Cuerda pulsada: la cuerda vibra tras ser
pulsada con los dedos.
V. Es el más agudo de los instrumentos de cuerda frotada
Cuerda frotada: Las cuerdas se tocan frotando con un arco, aunque también se pueden hacer sonar pinzando las cuerdas (se conoce como pizzicato). Los arcos para tocar estos instrumentos se construyen con madera y crines de cola de caballo.
W. Tipo de flauta típica de Irlanda
Viento: Producen el sonido por la vibración del contenido de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere de la vibración del aire.
Y. Instrumento de percusión africano de la familia de los membranófonos
Membranófono: Un membranófono es un instrumento musical en el cual el sonido es generado por la vibración de una membrana o parche, mediante percusión, frotación o soplo.
Z. Membranófono muy típico en Navidad
Membranófono: Un membranófono es un instrumento musical en el cual el sonido es generado por la vibración de una membrana o parche, mediante percusión, frotación o soplo.
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
Suena así
BANJO
CAJÓN
DIDGERIDOO
ERHU
FAGOT
GUITARRA
VIHUELA
CLARINETE
JANGGU
KAZOO
LAÚD
MARIMBA
CONTRABAJO
OBOE
PIANO
QUENA
REPINIQUE
SAXOFÓN
TROMPETA
UKELELE
VIOLÍN
TIN WHISTLE
XILÓFONO
YEMBÉ
ZAMBOMBA
¡FELICIDADES!
¡RESPUESTA
¿VOLVER A INTENTARLO?