Full screen

Share

Show pages

Taller experimentos: "Luces y sombras"
Hoy veremos cómo hacer un teatro de sombras para los peques
Pero antes conviene que repasemos  un poco de historia:  el teatro de sombras, consiste en una  representación  basada en la proyección de figuras a través de un fondo iluminado por un foco o una fuente de luz natural.
¿Sabías que el teatro de sombras, tal y como lo conocemos hoy en día, tiene su antecedente en las sombras chinescas? El teatro de sombras chino fue declarado en 2011 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Taller sombras chinescas

ascension.paterna

Created on May 12, 2020

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Leer más

Taller experimentos: "Luces y sombras"

Hoy veremos cómo hacer un teatro de sombras para los pequesPero antes conviene que repasemos un poco de historia: el teatro de sombras, consiste en una representación basada en la proyección de figuras a través de un fondo iluminado por un foco o una fuente de luz natural. ¿Sabías que el teatro de sombras, tal y como lo conocemos hoy en día, tiene su antecedente en las sombras chinescas? El teatro de sombras chino fue declarado en 2011 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El teatro de Sombras como recurso didáctico

El teatro de sombras está considerado un recurso educativo divertido, motivador mediante el que ponemos en marcha múltiples capacidades imprescindibles en el desarrollo de los niños y niñas a través del juego.Favorecemos: CREATIVIDAD, EDUCACIÓN EMOCIONAL, TRABAJO EN EQUIPO, HABILIDADES MOTRICES FINAS, LA EXPRESIÓN ORAL, MUSICAL, ETC.

MATERIALES

  • Caja de cartón de zapatos (puede ser más grande)
  • Papel de seda blanco
  • Cartulina marrón o negra ( recuerda, no deje pasar la luz)
  • Canutillos con folios reciclados, palitos (chinos, brocheta)
  • Tijeras, cúter, punzón o boli para sustituir punzón
  • Alfombrilla para punzón o Bayeta o paño de cocina
  • Celo, pegamento, o pistola de silicona
  • Papel de seda, celofán

OBSERVACIONES PARA CONSTRUIR UN TEATRILLO

El teatrillo que vamos a construir se utilizará de dos maneras diferentes: Aprovechando la luz solar pegándolo en la ventana más iluminada de tu casa o encima de una mesa, colocándote detrás de pie o agachado-a, entre el foco y el teatro. Debemos elegir la caja de zapatos más grande que tengas y más resistente. Y vamos a realizar nuestras figuras en un tamaño proporcionado al tamaño del teatro. Las cartulinas que utilizaremos han de ser negras o marrones para que no dejen pasar la luz y puedan enfocar bien la silueta. cuando realices las siluetas de los personajes, las recortas con tijeras y puedes con un punzón o similar" calar" detalles internos por dónde atraviese la luz, dejando simplemente el agujero o pegando un trocito de papel de seda o celofán, dando color a tu personaje. Al dibujar tenemos que tener en cuenta que deben ser figuras reconocibles, por lo que conviene dibujar los personajes de perfil, Te preguntarás qué puedes representar? pues desde una canción a un cuento con varios personajes, un historia inventada etc.

¿CÓMO LO HACEMOS?

1. Si usáis una caja de zapatos, solo tendréis que cortar una ventana en el fondo, como vemos en las imágenes. 2. Recortamos uno de los laterales de mas longitud y metemos la pestaña hacia dentro (nos quedará la zona reforzada). 3. Recortamos un rectángulo de papel de seda unos centímetros más grande que la ventana y lo pegamos por detrás con pegamento. 4. Si lo deseamos decoramos el teatro con figuras de cartulina de manera sencilla, para no distraer con los adornos y se centre la atención en la representación. 5. Para hacer las figuras, dibujamos las siluetas de los personajes en cartulina negra y recortamos. 6. Pegamos los títeres a los palitos de brochetas con un trocito de celo.

PLANTILLAS Y TEATRILLOS

Play

CUENTOS DE NUNCA ACABAR

"EL POLLO PELAO"

Next page

genially options

Show interactive elements