Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
CORAL ELIZONDO@coralelizondo
La educación inclusiva en contextos complejos: retos y oportunidades
José María García
"Desde mi punto de vista y parafraseando a Unamuno “el progreso consiste en renovarse”, creo que el alumnado medio al que dirigimos nuestra labor ya no existe y por ello es necesario el cambio en el sistema y adaptarnos a la realidad, cuestión ésta harto difícil y complicada pero sin duda necesaria. "
Manuel Jesús Fernández
"La función de apoyo y de refuerzo es muy compleja en la enseñanza online, el contacto, el cara a cara ayuda a resolver muchas dudas y situaciones de aprendizaje que ahora mismo hemos comprobado que es muy difícil, si no casi imposible"
Instrucción de 23 de abril de 2020 relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre 2019/2020
@coralelizondo
Cuidar a las personasFlexibilizar el currículo y las programaciones didácticasAdaptar la evaluaciónTrabajar de manera coordinada
ORDEN EPF/365/2020
HERRAMIENTAS
- Contextos complejos. Trabajo en equipo.
- Educación inclusiva un paradigma educativo.
- Diseño Universal para el Aprendizaje
- Evaluación formativa.
- Preparar el nuevo curso.
Trabajo en equipo
CONTEXTOS COMPLEJOS
@coralelizondo
Todo fluye y cambia constantemente, solo tenemos incógnitas desconocidas.Es momento de innovar, de reflexionar, de pasar a la acción.Es momento de agilidad para no dejar a nadie atrás.
@coralelizondo
@coralelizondo
- Reflexión
- Trabajo en equipo: colaboración
- Liberar el talento
- Liderazgo
- Vulnerabilidad
- Aprendizaje rápido
- Creatividad
- Innovación
Agilidad en la educación
@coralelizondo
La salud corporal afecta al cerebro.Estrés
Socialización
Ikigai
El cerebro que cura. Pascual-Leone (2019)
Entrenamiento cognitivo
Ejerciciofísico
Sueño
Nutrición
Salud integral
Una buena salud cerebral es más que ausencia de enfermedad. Es optimizar la función de tu cerebro a medida que vives y envejeces.
El sueño es esencial para mantener un cerebro con mecanismos de plasticidad adecuados
CUIDAR A LAS PERSONAS
IKIGAI. El significado de vida.
@coralelizondo
¿Cuáles son las fortalezas de mi equipo? ¿Cuáles son nuestros talentos?
LIDERAZGO COLABORATIVO
Grupos de apoyo mutuo
¿Qué grupos? ¿Quiénes lo forman?
Círculos de innovación
¿Con qué objetivo?¿Con qué finalidad? ¿Quiénes lo forman?
Círculos de calidad
¿Cómo medimos el impacto?Agilidad
Redes de apoyo
¿Cómo son nuestras redes naturales de apoyo?
@coralelizondo
PROMOVER EL CAMBIO DESDE LAS FORTALEZAS
@coralelizondo
Esta metodología está basada en el trabajo en equipo con el fin de construir proyectos, resolver problemas, buscar soluciones… Ser ágil implica transformación, cambio, liberar talento, generar valor, no es solo adoptar una metodología. Ser ágil es una actividad creativa.¿Eres ágil?
El chat nos permite tener conversaciones rápidas. La videoconferencia responder dudas, informarse sobre cualquier contratiempo...
kanban
CHAT, videoconferencia
normas
Es importante fijar de forma conjunta unas normas de comunicación a modo de código de conducta para el trabajo on line. Será importante por lo tanto acordar aspectos como: ¿Cuándo utilizamos el chat? ¿Cuándo escribimos correos electrónicos? ¿En qué circunstancias recurrimos al teléfono? Estas cuestiones deben decidirse de forma conjunta y reflejar los esfuerzos de todo el equipo, no los de una sola persona.
trabajo colaborativo
Calidad de vidaParadigma de apoyos
Un paradigma educativo
EDUCACIÓN INCLUSIVA
@coralelizondo
@coralelizondo
Beatriz Ramírezr
"La mal entendida diversidad .Tenemos mucho camino por delante, pero el camino se hace al andar."
Saray García
"Soy especialista en Audición y Lenguaje pero en ocasiones me siento más como un sastre que va "parcheando" esas prendas hechas en medidas "promedio" y que alguien ha cosido por aquí, otro ha remendado por allá, otro ha vuelto ha descoser y vuelto a retocar.... creando al final algún que otro jirón que hay que parchear. "
Jesús Sánchez
"Se ha puesto en entredicho la brecha digital de muchos de los centros educativos, así como ha dado a conocer aún más la desigualdad entre el alumnado"
Humanista
Concepción
ORDEN EPF/365/2020
@coralelizondo
CUIDAR A LAS PERSONAS
DERECHO
Autodeterminación
Desarrollo personal
CALIDAD DE VIDA
Inclusión social
Relaciones interpersonales
Bienestar físico
Bienestar emocional
@coralelizondo
Bienestar material
@coralelizondo
Preferencias estilos de aprendizaje
Educación centrada en la persona
Intereses
Aptitudes
portafolio talentos
@coralelizondo
PARADIGMA DE APOYOS
"Thompson et al. (2010) definen los apoyos como una estrategia para mejorar el funcionamiento humano y afirman que los resultados de obtener los apoyos adecuados repercuten en su calidad de vida” (en Guillén, Verdugo, Arias, Navas, & Vicente, 2012). Con el apoyo se pretende desarrollar la autonomía de la persona.
@coralelizondo
Trabajo colaborativo entre el profesorado
Grupos interactivos
Mentorías, acompañamientos
Trabajo colaborativo entre el profesorado
Grupos interactivos
Herramientas para un trabajo colaborativo, cooperativo entre el alumnado.
Herramientas para una docencia compartida con profesorado de apoyo
ONLINE
Mentorías
Trabajo colaborativo, cooperativo entre el alumnado.
Docencia compartida con profesorado de apoyo, con otro profesorado
¿Cuáles son las redes naturales de apoyo?
OFLINE
VS
AAMR: Retraso mental. Definición, clasificación y sistemas de apoyo. Alianza, Madrid, 2002.
@coralelizondo
TIPOS DE APOYO
FACILITACIÓN ESTRATEGIAS
Indicación de cómo puede realizar o planificar una actividad, pero no cuando se esté realizando la actividad, sino previamente.
APOYOS VERBALES
Con una indicación verbal para que realice la actividad o para que siga realizándola.
APOYOS FÍSICOS
Con una ayuda física para que la persona realice la tarea o actividad. Esta ayuda física puede ser total o parcial.
@coralelizondo
Calendario
JUEVES
DOMINGO
SÁBADO
VIERNES
MIÉRCOLES
MARTES
Organización y autorregulación de su aprendizaje
LUNES
SEMANAL
@coralelizondo
Receptivos
02
Datos
Para Schalock y Verdugo (2007) los apoyos deben ser
Activos
Flexibles
Centrados en la persona
05
04
03
01
Para el aprendizaje
Diseño univeral
@coralelizondo
@coralelizondo
Isabel Viruez
"En la actualidad, se imparte la clase de la misma forma para los 25 alumnos/as, se enseña cualquiera operación matemática de la misma forma para todos/as. Fernández Bravo nos dice:" Hay que enseñar desde el cerebro del que aprende y no desde el que enseña", y ahí, bajo mi punto de vista estaremos AJUSTANDO."
Miguel Ángel González
"El currículo para todos no es efectivo ni es justo para nuestro alumnado."
Estefanía Gómez
"Soy superpartidaria de AJUSTAR todo lo que se pueda el currículo general, ya que solo haciendo esto conseguiremos llegar a la INCLUSIÓN."
Elizondo, C. (2020). Hacia la inclusión educativa en la Universidad: Diseño Universal para el Aprendizaje y la educación de calidad. Octaedro.
@coralelizondo
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
El DUA es el paradigma actual de la educación que nos ofrece pautas que ayudan al diseño de un currículo flexible. Nos ofrece sugerencias sobre cómo diseñar opciones y hacer accesible el currículo de una forma proactiva.
@coralelizondo
PAUTAS DUA Versión 2.2
Diario metacognitivoEmociodiarioBitácora de viaje
Actividades obligatoriasActividades voluntariasOfrecer distintas opciones
Evalución formativaAutorregulación, metacognición
Aprendizaje basado en retos Retos diarios
¿Conoces sus intereses? ¿Sabes lo que les gusta a tus alumnos y alumnas?
Ajustar la dificultadActividades variadas Gamificación
@coralelizondo
FEEDBACK
ELEGIR
BITÁCORA DE VIAJE
RETOS
INTERÉS
MOTIVACIÓN
Lectura fácilHerramienta apoyo a la lectoescritura en formato web
Pensamiento visual
Activar conocimientos previos
Esquemas sencillosMapas mentales
Pautas y pasos guiados sobre cómo hacer la actividad
Presentar la información en distintas vías
@coralelizondo
CONOCIMIENTOS PREVIOS
VISUAL THINKING
LECTURA FÁCIL
CLARIFICAR ESQUEMAS
PAUTAS
PRESENTACIÓN
Museos virtualesManualidadesLetteringZentagle
BoocktuberForos de reflexión
ScratchLa hora del Codigo
Graduar la complejidad de las tareas
Utilizar distintos lenguajes y distintos sistemas de representación
Garantizar la interacción con la información: grabadoras, activadores de voz...
@coralelizondo
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
PENSAMIENTO CRÍTICO
CREATIVIDAD
MULTINIVEL
DISTINTOS LENGUAJES
OPCIONES PARA LA ACCIÓN FÍSICA
@coralelizondo
Funciones ejecutivas en el aula inclusiva. Inclunovación, innovar para incluir
FUNCIONES EJECUTIVAS
Las funciones ejecutivas permiten un control consciente de las conductas y los pensamientos y describen las conductas asociadas con:
- Habilidades de planificación
- Flexibilidad cognitiva
- Inhibición de la respuesta
- Memoria operativa
- Velocidad de procesamiento
- Memoria de trabajo
- Fluidez verbal
- Control emocional
- Metacognición.
Lezak, 2004
"Las capacidades que permiten a las personas acometer con éxito una conducta independiente, dirigida a un fin y autorreguladora"
Formadora
EVALUACIÓN
@coralelizondo
@coralelizondo
El profesorado comparte con el alumnado el proceso evaluativo
EVALUACIÓN FORMADORAEVALUACIÓN AUTÉNTICA
El profesorado es el único que corrige los errores.
EVALUACIÓN FORMATIVA TRADICIONAL
@coralelizondo
EVALUACIÓN
Diario de un profesor novato. Michael Barlow
Una nota es siempre negativa, 8 significa en realidad 10 menos 2. Poner notas en parapetarse tras un ideal teórico y además inaccesible, pues los puntos están referidos a los defectos. Nadie se pregunta por lo que el alumno ha hecho: sus progresos, su esfuerzo, entusiasmo.Así corregir nada tiene que ver con su significado etimológico poner recto, enderezar. Se limita a hacer el descuento de las lagunas, a detectar errores, a sancionarlos.
EVALUACIÓN
Evaluación auténtica
@coralelizondo
Dianas
02
PLE en el aula
Listas de cotejo
Diario metacognitivo
Portafolio
Rúbricas
06
05
04
03
01
EVALUACIÓN
@coralelizondo
22:08
Potencia su capacidad de síntesis.
Permite expresar conocimientos e ideas a través de imágenes, escenarios, diálogos…
https://www.storyboardthat.com/es
Evaluación
Storyboard That
Permite crear debates y preguntas abiertas
Permite aprender y repasar conceptos jugando
https://kahoot.com/
Evaluación
Kahoot
Permite crear una sala, ver informes. Feedback imediato para el alumnado
Para crear cuestionarios online de verdadero o falso, opción múltiple, respuesta corta.
https://socrative.com/
Evaluación
Socrative
22:06
@coralelizondo
Genially
8x8
Meet
Vocaroo
Yo también leo
Pictoeduca
Wix
Flipgrid
Doodle
Loom
LihgtShot
Lino-it
Padlet
Enlaces a videotutoriales
HERRAMIENTAS
Oportunidades
preparar el nuevo curso
@coralelizondo
"La situación actual ha dejado al descubierto muchas cosas, pero, sobre todo, la importancia de la escuela como lugar de socialización y de inclusión. "
Manuel Jesús Fernández
Ingrid Monreal
"Quizás todo esta circunstancia del COVID-19 sea una oportunidad para un gran cambio en el sistema educativo para todos y todas, para darnos cuenta de que todo nuestro alumnado es especial, que cada uno de ello tiene unas necesidades: emocionales porque esta situación los supera, económicas porque en casa se quedaron sin trabajo sus padres, porque no tienen a nadie que pueda apoyarlos en casa, porque necesitan refuerzo, porque necesitan actividades de ampliación, porque no tienen medios tic para seguir el proceso, porque algunos necesitan explicaciones online, otros presenciales, etc, etc..."
David Sajeras
"Estamos en un impasse, en el que la escuela anterior ha muerto y la nueva se resiste a nacer (por diversos factores). Creo que una de las cosas que debe resolver la nueva escuela que está por nacer es resolver la brecha digital que hay entre alumnos y que ha quedado de manifiesto en esta crisis (y, que tal como están sucediéndose los hechos, puede que a partir de septiembre nos encontremos con el mismo panorama). "
@coralelizondo
DESTINO
DISEÑAR
SOÑAR
DESCUBRIR
¿Cuáles son los resultados medibles que queremos alcanzar, por qué queremos que se nos reconozca en un futuro?
RESULTADOS
¿Cual es nuestro futuro preferido?
ASPIRACIONES
¿Cuáles son nuestras mejores oportunidades, cómo queremos ser en un futuro?
OPORTUNIDADES
¿Cuáles son nuestras mayores fortalezas, nuestros mayores recursos, nuestros mayores logros?
FORTALEZAS
Stravos, Cooperrider, Kelley, 2003
Análisis FOAR
@coralelizondo
BIBLIOGRAFÍA
@coralelizondo
La evaluación como aprendizaje
Miguel Ángel Santos Guerra
@coralelizondo
Evaluación y equidad desde el confinamiento
Fernando Trujillo
VÍDEO
Neus Sanmartí
@coralelizondo
CORAL ELIZONDO
¡MUCHAS GRACIAS!