¡Ahora caigo! Galego Día Mundial OI
Tamara Ahuce
Created on May 7, 2020
Versión del juego ¡Ahora caigo! sobre el Día Mundial de la osteogénesis imperfecta en galego
More creations to inspire you
TANGRAM QUIZ
Personalized
CARNIVAL QUIZ
Personalized
FIND THE PAIR - MEMORY GAME
Personalized
MARVEL SUPERHEROES QUIZ
Personalized
MATH PIRATES QUIZ
Personalized
"FRIENDS" TV SHOW QUIZ
Personalized
DOMINOES QUIZ - Q & A
Personalized
Transcript
¡AGORA CAIGO!
Comezar
DÍA MUNDIAL DA OSTEOXÉNESIS IMPERFECTA
Juego basado en la plantilla de @my_learning_place
Traducción del juego a gallego gracias a la familia Chavero.
También disponible en: castellano, catalán y euskera
antes de coMEzar...
- Enfermidade pouco frecuente.
- Orixe xenético.
- Característica principal: fraxilidade ósea.
- Fracturas óseas frecuentes (e outras lesións).
- É crónica, para toda a vida porque...
- Aínda non tén cura.
- É popularmente coñecida coma a "enfermidade dos ósos de cristal".
ir Á primeira preguNta
¿qué é a osteoxénesis imperfecta?
¿CANDO É O
6 MAio
12 XUÑO
30 ABRIL
VOLtar A INTENTAlo
¡OH, OH!
¡MOI BEN!
SEGUINTE PREGUNTA
Cada 6 de maio se conmemora o Día Mundial da Osteoxénesis Imperfecta.
¿Sabías qué?
El día de celebración se eligió durante la Conferencia bianual de la Asociación Australiana de la OI,
un mes de mayo hace ya muchos años.
¿ONDE SE CELEBRA?
EN TODO O MUNDO
EN EUROPA
EN AMÉRICA
¡MOI BEN!
SEguinte PREGUNTA
Este día se celebra en todos os países del mundo.
¿Sabías qué?
Cuando el Día Mundial de la OI empezó a celebrarse, España fue el primer país que tradujo toda la información sobre este día a un idioma que no fuera el inglés, en este caso, al español.
VOLtar A INTENTALO
¡OH, OH!
BONE DAY
oi dAY
WISHBONE
¿CÓMO SE COÑECE ESTE DÍA EN TODO O MUNDO?
VOLTAR A INTENTALO
¡OH, OH!
¡MOI BEN!
SeGUINTE PREGUNTA
Coñécese como Wishbone Day o Día do Óso da sorte.
¿Por qué Wishbone?
Tiene que ver con la tradición que hay en los países anglosajones, principalmente, relacionada con un hueso que tienen algunas aves en la clavícula.
A este hueso lo llaman wishbone o hueso de los deseos,
aunque su nombre científico es fúrcula.
La tradición consiste en que dos personas tiren simultáneamente de
los dos extremos de este hueso, de un pollo o pavo, hasta romperlo.
Se cree que se le cumple un deseo a quien se quede con el trozo mayor.
BONNIE
HUESI
WISHY
¿CÓMO SE CHAMA A MASCOTA?
VOLtar A INTENTALO
¡OH, OH!
¡Moi BEN!
SeGUINTE PREGUNTA
A mascota e logo do Wishbone Day chámase Wishy.
¿Sabías qué?
Hay un pequeño Wishy de madera que viaja por todo el mundo a través de las asociaciones nacionales de OI.
Salió de Australia en 2011 y ha viajado por Estados Unidos, Croacia, España, Alemania, Ecuador...
Os presentamos al Wishy viajero
AMARELO
AZUL
GRIS
¿CAL É A COR DO
VOLtar A INTENTALO
¡OH, OH!
¡MOI BEN!
SEGUINTE PREGUNTA
O 6 de maio o mundo tíntase de amarelo pola OI.
LIBERTADE
OPTIMISMO
DIVERSIDADE
¿POR QUÉ A COR AMARELA?
VOLTAR A INTENTALO
¡OH, OH!
¡MOI BEN!
SeGUINTE PREGUNTA
O amarillo representa o optimismo e aa promesa dun futuro positivo.
¿Sabías qué?
El color amarillo como símbolo del Wishbone Day fue elegido por los jóvenes de la comunidad OI. Pensaron que el amarillo representaba el color de un deseo
y, además, les pareció el color más alegre de todos.
El grupo de niñas y niños con OI también pensó que todas las personas deberíamos
vestir una camiseta amarilla durante este día,
para que fuera más fácil reconocernos y encontrarnos.
¿CANDO SE CELEBROU POR PRIMEIRA VEZ?
NO 2010
NO 2008
NO 2014
VOLTAR A INTENTALO
¡OH, OH!
¡MOI BEN!
SEGUINTE PREGUNTA
O 6 de maio de 2010.
¿Sabías qué?
En mayo de 2008 tuvo lugar la Conferencia bianual de la Asociación Australiana de OI en la que se tomó la decisión de buscar un día del año para la OI.
Pero no fue hasta dos años más tarde, en 2010,
cuando se celebró el Wishbone Day por primera vez.
¿QUÉ SE QUERE CONSEGUIR Có WISHBONE DAY?
QUE SE COÑEZA A OI
ATOPAR UNHA CURA
CUMPLIR os DESExOS
VOLTAR A INTENTALO
¡OH, OH!
¡MOI BEN!
SEGUe avanzando
Porque o coñecemento e a conciencia, marcan a diferencia.
El principal problema con el que se encuentra la comunidad OI es el
desconocimiento de la patología.
Por este motivo se consideró importante marcar un día en el calendario mundial:
para divulgar información veraz y actualizada sobre la OI,
dar a conocer las necesidades de las personas que conviven con OI,
así como mostrar sus habilidades y capacidades,
y dar voz a las protagonistas, las personas con OI.
Dentro de la promoción y mejora de los conocimientos, también está incluida la investigación como punto clave para conseguir un futuro mejor:
encontrar la cura de la OI,
así como tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas con OI.
¡PARABÉNS!
Contactos:
Trabajo social: +34 676 23 86 86
Psicología: +34 663 300 897
Fisioterapia: +34 696 939 725
Contacto:
+34 663 299 955
fisioadultos@ahuce.org
trabajosocial.fundacion@ahuce.org
psicologia.fundacion@ahuce.org