Factores que aumentan estos riesgos: Fácil acceso y disponibilidad de Internet, escasas pautas para el relacionamiento en Internet, posibilidad de anonimato, uso continuo, crecimiento desmesurado de recursos tecnológicos.
Relacionados con actividades económicas
Relacionados con la comunicación interpersonal
-Bloqueo del correo, mensajes basura (SPAM) y ofensivos.
-Vulneración de la Identidad digital, cyberbullyng.
-Relacionamiento inadecuado.
-Información poco fiable, dispersión, pérdida de tiempo, pérdida de información.
-Información inapropiada o peligrosa.
-Compras inducidas, publicidad o promociones engañosas
-Estafas, robos, acciones contra la propiedad
intelectual.
-Acceso lento o imposible, virus, espionaje, vulnerabilidades del sistema, recolección de datos.
Relacionados con el funcionamiento de internet
Relacionados con la información
Relacionados con las adicciones
Compras compulsivas, ludopatías.
Problemas de salud física y mental.
Buscar información, frecuentar entornos sociales.




TIPOS DE RIESGOS EN INTERNET