UD Flexibilidad
IGNACIO RUBIO HERNANDEZ
Created on May 5, 2020
More creations to inspire you
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
Transcript
IGNACIO RUBIO HERNÁNDEZ
LA FLEXIBILIDAD
DEFINICIÓN
componentes
género
especificidad
evolución
tipos
métodos
rutina
musculos tonicos y fásicos
ENLACES WEB
INdice
DEFINICIÓN
"Capacidad que permite realizar movimientos de gran amplitud"
FLEXIBILIDAD =
ELASTICIDAD MUSCULAR + MOVILIDAD ARTICULAR
MOVILIDAD ARTICULAR
ELASTICIDAD
DEPENDE DEL TIPO DE ARTICULACIÓN Y DE LOS
ELEMENTOS QUE LAS UNEN (LIGAMENTOS, CÁPSULA)
LOS MÚSCULOS TIENEN LA CAPACIDAD DE ALARGARSE Y RETORNAR
A SU ORIGEN. ES LA PARTE QUE MÁS SE PUEDE MEJORAR CON EL
ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD.
Esto es debido a una mayor cantidad de fibras elásticas en los músculos de las mujeres.
EJEMPLO 1
EJEMPLO 2
Esto quiere decir, que por ejemplo se puede tener buena flexibilidad en el hombro y mala en la cadera, o que puede ser diferente la flexibilidad de la derecha y la izquierda.
EL LANZADOR DE JABALINA NECESITA MUCHA FLEXIBILIDAD EN EL HOMBRO PARA COGER IMPULSO AL LANZAR.
LOS ATLETAS DE VALLAS NECESITAN UNA
GRAN FLEXIBILIDAD EN LA CADERA .
Es una capacidad física que involuciona desde que nacemos. Con la edad se pierde flexibilidad.
Con el entrenamiento de la flexibildad conseguimos que la pérdida de flexibilidad no sea tan grande. Solo el entrenamiento intensivo puede hacer mejorar.
TIPOS DE FLEXIBILIDAD
ACTIVA
PASIVA
Cuando somos nosotros los que generamos el movimiento, sin ninguna ayuda.
Cuando una fuerza extenerna, por ejemplo un compañero, genera el movimiento.
Dinámicos
Hay movimiento
Se combina dinámico y estático
No hay movimiento.
Estáticos
Combinados
+ info
+ info
+ info
MÉTODOS
Los ejercicios de estiramiento dinámicos pueden ser de 3 tipos:
1) Rebotes: Cuando se realizan varios estiramientos muy seguidos.
2) Tracciones/Empujes: Cuando el estiramiento se produce por una fuerza externa.
3) Lanzamientos: Cuando el estiramiento se produce por un movimiento explosivo
Los ejercicios estáticos son conocidos como streching, cuyo impulsor Bod Anderson.
Consisten en mantener una postura durante un tiempo sin moverse. La duración debe ser superior a 15 segundos, aumentando progresivamente la intensidad.
Existen varios métodos combinados, entre ellos el más famoso es el FNP (Facilitación Neuromuscular Propieceptiva). Tiene 3 fases:
1) Estiramiento estático pasivo:
2) Contracción isométrica.
3) Aumento del estiramiento.
Ejercicios básicos
Streching
VÍDEO
vs
MUSCULOS FÁSICOS
Cuales son?
MUSCULOS TONICOS
- Son los músculos encargados de mantener la postura.
- Tienden a estar con mucho tono muscular, por eso son más propensos a acortarse.
- Se deben estirar más.
- Son músculos que se activan con el movimiento, apenas intervienen en la postura.
- Si no se entrenan, tienden a debilitarse.
- Se deben fortalecer.
MÁS INFORMACIÓN