More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Fiestas de San Isidro en el CEIP San Pablo
Pincha en el chulapo para empezar
NIVEL SENCILLO
ELIGE TU MODO DE JUEGO
¿Nos ayudas a preparar el cole para esta fiesta?
- Lee siempre en qué consiste cada misión.
- Don Chulapo también te cuenta cosas en cada imagen.
Vamos a ver cuánto sabes sobre esta fiesta.
SI
NO
Antes de empezar,
muy atento tienes que estar.
Fíjate bien en todo
si al final quieres llegar.
En estas fiestas el pueblo de Madrid se viste con sus mejores galas, tanto en sus verbenas, romerías y atracciones.
El traje de chulapo está formado por camisa blanca, pantalón negro, chaleco y gorra.
El traje de chulapa suele ser un vestido de lunares, aunque hay otros diseños, con un pañuelo blanco en la cabeza y un mantón.
MISIÓN 1
1.Busca en la pradera de San Isidro, donde se celebra la verbena, los complementos típicos de los trajes de chulapos y chulapas.
2. Luego introduce el código correcto para llamar y poder pasar a la siguiente misión.
Hay pistas escondidas en la pradera..
5
HAZ CLIC EN MISIÓN 1
9
5
6
1
PISTA: Son 4 números que se introducen en el móvil de mayor a menor.
5
MISIÓN 1
1.Busca en la pradera de San Isidro, donde se celebra la verbena, los complementos típicos de los trajes de chulapos y chulapas.
2. Luego introduce el código correcto para llamar y poder pasar a la siguiente misión.
Pista: busca en la pradera.
9
5
6
1
Los números para llamar se colocan de mayor a menor. Luego pulsa llamada.
5
*
MISIÓN 1
1.Busca en la pradera de San Isidro, donde se celebra la verbena, los complementos típicos de los trajes de chulapos y chulapas.
2. Luego introduce el código correcto para llamar y poder pasar a la siguiente misión.
Pista: busca en la pradera.
9
5
6
1
Los números del código se marcan de mayor a menor y luego pulsar llamada.
5
*
MISIÓN 1
1.Busca en la pradera de San Isidro, donde se celebra la verbena, los complementos típicos de los trajes de chulapos y chulapas.
2. Luego introduce el código correcto para llamar y poder pasar a la siguiente misión.
Pista: busca en la pradera.
9
5
6
1
Los números del código se marcan de mayor a menor y luego pulsar llamada.
5
**
MISIÓN 1
1.Busca en la pradera de San Isidro, donde se celebra la verbena, los complementos típicos de los trajes de chulapos y chulapas.
2. Luego introduce el código correcto para llamar y poder pasar a la siguiente misión.
Pista: busca en la pradera.
9
5
6
1
Los números del código se marcan de mayor a menor y luego pulsar llamada.
5
**
MISIÓN 1
1.Busca en la pradera de San Isidro, donde se celebra la verbena, los complementos típicos de los trajes de chulapos y chulapas.
2. Luego introduce el código correcto para llamar y poder pasar a la siguiente misión.
Pista: busca en la pradera.
9
5
6
1
Los números del código se marcan de mayor a menor y luego pulsar llamada.
5
***
MISIÓN 1
1.Busca en la pradera de San Isidro, donde se celebra la verbena, los complementos típicos de los trajes de chulapos y chulapas.
2. Luego introduce el código correcto para llamar y poder pasar a la siguiente misión.
Pista: busca en la pradera.
9
5
6
1
Los números del código se marcan de mayor a menor y luego pulsar llamada.
5
***
MISIÓN 1
1.Busca en la pradera de San Isidro, donde se celebra la verbena, los complementos típicos de los trajes de chulapos y chulapas.
2. Luego introduce el código correcto para llamar y poder pasar a la siguiente misión.
Pista: busca en la pradera.
9
5
6
1
Los números del código se marcan de mayor a menor y luego pulsar llamada.
5
****
CONSEGUIDO
MISIÓN 1
1.Busca en la pradera de San Isidro, donde se celebra la verbena, los complementos típicos de los trajes de chulapos y chulapas.
2. Luego introduce el código correcto para llamar y poder pasar a la siguiente misión.
Pista: busca en la pradera.
9
5
6
1
Los números del código se marcan de mayor a menor y luego pulsar llamada.
MISIÓN 2
Recoge toda la información que puedas sobre comida típica de estas fiestas.
Uno de los platos típicos son las rosquillas.
Hay mucha variedad: Las Listas, Las Tontas y las de Santa Clara son las más conocidas, pero hay muchas más.
Gallinejas y entresijos
Son tripas de cordero fritas.
En las fiestas de San Isidro mucha gente disfruta comiendo sus platos típicos.
Pincha en los botones para saber más.
Después de ver el vídeo y recoger la información, pulsa en orden las dos primeras letras del nombre del traje de la persona que toca el organillo en el vídeo.
En esta pradera se celebra San Isidro. Aquí la véis vacía, pero lo normal es que esté llena de gente, comiendo, cantando y bailando.
Uno de los instrumentos típicos es el organillo que podéis verlo a la derecha de la pradera.
Pincha en el organillo.
Después de ver el vídeo y recoger la información, pulsa en orden las dos primeras letras del nombre del traje de la persona que toca el organillo en el vídeo.
En esta pradera se celebra San Isidro. Aquí la véis vacía, pero lo normal es que esté llena de gente, comiendo, cantando y bailando.
Uno de los instrumentos típicos es el organillo que podéis verlo a la derecha de la pradera.
Pincha en el organillo.
Después de ver el vídeo y recoger la información, pulsa en orden las dos primeras letras del nombre del traje de la persona que toca el organillo en el vídeo.
En esta pradera se celebra San Isidro. Aquí la véis vacía, pero lo normal es que esté llena de gente, comiendo, cantando y bailando.
Uno de los instrumentos típicos es el organillo que podéis verlo a la derecha de la pradera.
Pincha en el organillo.
EL CHOTIS
Observa cómo se baila el chotis para poder terminar el juego.
Observa cómo se baila el chotis para poder terminar el juego.
El organillo
Observa cómo se baila el chotis para poder terminar el juego.
CEIP SAN PABLO
Feliz San Isidro
Pasa el ratón por el chulapo y luego pulsa para poner música a la verbena en el organillo
Mira qué bonito hemos dejado el colegio gracias a tu ayuda.
Ya sabes cómo preparar tu verbena para este fin de semana y poder celebrar San Isidro.
¡ENHORABUENA!
ADIOS