More creations to inspire you
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
Transcript
PRESENTACIÓN
MARGARET THATCHER
"En el momento en el que uno pone toda su atención en algo, incluso una brizna de hierba, se convierte en un mundo misterioso, impresionante, indescriptiblemente magnifico en sí mismo"
Henry Miller
12.Servicios
01. Proyecto Educativo
10.Uniforme
11. Comedor
13. Preguntas frecuentes
02. Identidad
03. Ecoescuela
04. Bilingüismo
05. ABN
06. Proyectos
08. Horario
09. Instalaciones
07. Comunicación
Índice
El Proyecto del MARGARET
PROYECTO EDUCATIVO
Visita nuestros documentos de Centro en la web
LEER MÁS
.01
IDENTIDAD
.02
"Respira, siente y crea"
- Inteligencia emocional
- Amor y respeto por el entorno
- Segunda lengua
- Razonamiento lógico-matemático
- Aprendizaje basado en proyectos
- Uso de tecnologías
ECOESCUELA
.03
- Proyecto Internacional
- Red de huertos escolares del Ayuntamiento de Madrid
- Ecoauditoría interna y comités ambientales de familias y alumnos.
BILINGÜISMO
.04
- Infantil: psicomotricidad y una parte de conocimiento del entorno
- Primaria: Science, Arts & Crafts and Physical Education
- One face, one language
- Phonics
- Auxiliares de conversación nativos
Infantil y Primaria
.05
ABN
- Método matemático con números "completos" y con "significado"
- Aprendizaje manipulativo
- Los alumnos entienden lo que hacen y lo explican
- De Infantil a 2º de Primaria.
Cálculo Abierto Basado en Números
PROYECTOS
.06
- Metodología sin libros de texto
- Trimestrales
- Parten de los intereses de los niños
- El colegio=centro de investigación
En Infantil
Comunicación
- Blog de Infantil
- Blog de Primaria
- Blog "El huerto del Margaret"
- Blog Ecoescuela
- Instagram
BLOGS Y PÁGINA WEB
.07
Horario
.08
septiembre y junio
9:00 - 13:00
OCTUBRE A MAYO
9:00 - 12:30
INSTALACIONES
.09
- Sala de Psicomotricidad
- Biblioteca
- Comedor
- Aula de Música
- Patios de Infantil
- Patios de Primaria
Consta de un edificio principal y una ampliación con sus correspondientes zonas comunes.
Uniforme
.10
Infantil
- Ropa deportiva
- Babi
Primaria
- Pantalón
- Falda
- Falda-pantalón
- Jersey
- Ropa deportiva
Pedidos en www.moflyschool.com
.11
COMEDOR
Normas del comedor e información del precio reducido en la página web
Precio 4,88 € menú /día. Horario de 12.30 a 14.30
65%
70%
42%
80%
SERVICIOS
- Horario ampliado con Talleres Divertidos www.talleresdivertidos.com
primeros del cole 7:00 - 9:00 y Tardes divertidas 16:00-18:00
- Extraescolares desde las 16.00
- Visita la web del AMPA y de Talleres para más información.
.12
Dudas frecuentes
l
Admisión y Matriculación
Libros de texto
Medios tecnológicos
Alumnos con necesidades
Líneas
Patios
Pañal
Tarifas
Uniforme
AMPA
Hermanos gemelos/mellizos
Material aula
Deberes
Tutorías
Cambios de ropa
Vacantes
Adaptación
Día en Infantil
Día en Primaria
Excursiones o salidas
Convivencia
Sesiones
Sesiones de inglés
Ratio
Profesores
Religión/Valores
Comedor
Comunicación
Consulta documentos
General
Infantil y Primaria
La Comunidad de Madrid publica las fechas del calendario de actuación respecto al período de admisión de alumnos y del propio proceso de matriculación que publicaremos en la web del Centro.
Para Educación Infantil, 1º y 2º de Primaria disponemos de 3 líneas (A, B y C).
Al ser un Centro de nueva creación, el número de alumnos aumenta progresivamente desde el primer nivel educativo y la previsión futura es de 3 líneas por curso.
En Primaria los alumnos de 6º son línea 1 mientras que de 3º a 5º son línea 2.
Al tratarse de un Centro Público no se abona ninguna tarifa en concepto de escolaridad.
Son varios los servicios opcionales del Centro: el comedor escolar, el servicio de acogida fuera del horario lectivo y las actividades extraescolares. (Talleres divertidos)
El uso del comedor es gestionado desde la Secretaría del Centro. Todas aquellas familias que necesiten este servicio deberán haberlo solicitado en el sobre de matrícula cumplimentando el documento de alta en el servicio de comedor.
Para más información pincha aquí.
La AMPA gestiona el servicio de acogida fuera del horario lectivo y actividades extraescolares.
Generalmente para el material se realizan “fondos comunes” gestionados por los propios padres para conseguir precios mejores. Se puede obtener el material necesario por otros medios. En la primera reunión con los padres el tutor informará de este tema.
En la web del Centro se publicará el listado de libros para cada curso escolar.
En Educación Infantil no disponemos de libros porque se trabaja por Proyectos.
En Educación Primaria la Comunidad de Madrid ofrece la posibilidad de recibir gratuitamente los libros de texto a través del programa ACCEDE, debiéndose adherir el alumno previamente al programa cumplimentando el anexo I y entregarlo en Secretaría.
La entrega de los niños se realiza por distintas puertas separando Infantil y Primaria. A partir de las 16:00 horas, después de entregar a todos los alumnos el profesor podrá comentar con los padres los temas urgentes que no puedan esperar a una tutoría.
El uso del uniforme es obligatorio. En el caso de utilizar el uniforme básico, se coserá el logo del Centro en todas las prendas.
Para más información consultar en el siguiente enlace: https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.margaretthatcher.madrid/chandal-y-babi
En la etapa de Primaria y siempre partiendo del nivel de conocimientos previos de nuestros alumnos nos centramos en favorecer la adquisición de hábitos de trabajo y estudio utilizando técnicas para organizar las tardes e incluyendo el estudio y repaso diario como parte de las tareas.
Dichas actividades de repaso o estudio diario se adaptan a cada curso de Primaria siendo en los primeros cursos (1º y 2º) de carácter manipulativo y práctico, evolucionando hacia la investigación y el análisis según ascendemos en Primaria.
Disponemos de paneles interactivos, pizarras digitales y proyectores en todas las aulas. Utilizamos medios digitales para la comunicación con las familias. Además, todas las familias pueden ver lo que se trabaja en las aulas en los blogs correspondientes e instagram.
Los alumnos de Infantil y Primaria tienen patios diferenciados. En Infantil cuentan con arenero, tobogán, casita y pérgolas para la sombra. En Primaria tienen dos canchas de deporte
La implicación de los padres de este Centro es muy alta y la relación con ellos es muy satisfactoria.
La AMPA se encarga del horario de acogida (de 7:00 a 9:00 y de 16 a 18:00 horas) y de las extraescolares (baloncesto, fútbol, ajedrez, patinaje, robótica, predeporte, inglés, francés, yoga, teatro, baile moderno y música y movimiento, etc.)
En la web se detallan todas las extraescolares para cada curso escolar.
Se realizan los miércoles de 12:30 a 13:30 horas con los tutores (online o presencial).
Las reuniones trimestrales con padres se realizan PRESENCIALMENTE. Se proporciona un resumen de la reunión para aquellas familias que no puedan acudir al Centro.
Contamos con una Orientadora un día a la semana, y con atención de una profesora especialista PT (Pedagoga Terapéutica) y otra profesora AL (Audición y Lenguaje) para atender a los alumnos.
Los niños tienen que venir controlando esfínteres (sin pañal).
El Centro escucha a los padres su voluntad sobre matricularles juntos o separados, no obstante, el Claustro de profesores aconseja matricularles en aulas separadas.
En el caso de “escape” accidental, existe un servicio de cambio de ropa gratuito que es realizado por una persona del personal de comedor.
En cuanto se abra el plazo para el Proceso de Admisión de alumnos se publicará en la web del Centro el “Anexo I Plazas vacantes ofertadas” tanto de Educación Infantil como Educación Primaria.
La incorporación progresiva del niño al colegio se realizará siguiendo el calendario “tipo” que podéis ver en el enlace que a continuación se expone.
Se comienza el primer día lectivo de septiembre y durante una semana se van ampliando los períodos de permanencia en el aula con los distintos compañeros que va conociendo, utilizando distintos horarios para completar el horario completo de mañana.
A través de una metodología personal y adaptada a los diferentes ritmos de aprendizaje de nuestros alumnos pretendemos garantizarles una formación integral y prepararlos para la Educación Secundaria Obligatoria.
Para conseguir esa formación integral, damos mucha importancia a la acción tutorial y partimos del nivel de conocimientos previos de los alumnos para que puedan construir aprendizajes significativos basados en saber hacer y saber desenvolverse en la vida cotidiana. https://primariacolegiomargaretthacher.music.blogon
Fomentamos la autonomía del alumno desde el comienzo de la jornada con la rutina de quitar abrigos, desabrochar cremalleras y colgar mochilas.
A primera hora hacemos la asamblea que consiste en distintas rutinas, canciones, etc. Cambiamos de profesores según la especialidad que tengamos ese día (inglés, bilingüismo, psicomotricidad o Religión si es el caso). Música es impartida por el tutor.
A las 10:30 horas salimos al patio hasta las 11 horas. Antes de salir habremos realizado la rutina del aseo y tomado el almuerzo saludable traído de casa.
Volvemos a clase, nos relajamos un poco antes de empezar de nuevo las dos siguientes clases y realizamos la rutina del aseo.
A las 12:30 horas vamos con la monitora al comedor hasta las 14:30 horas. Los de 3 años después de comer acuden al aula a la relajación. Aquellos alumnos que han comido en casa, regresan a las 14:30 horas al colegio, para continuar las dos sesiones de clase que quedan antes de finalizar el día.
La salida del Centro se realiza en fila, con los compañeros y con el profesor, que salen hasta la puerta de acceso al colegio para ser entregados uno a uno a sus padres o personas autorizadas a recogerles.
En el caso de los alumnos que acuden a alguna extraescolar o utilizan el servicio de acogida de tarde, serán los monitores de esas actividades quienes recojan a los niños en sus respectivas clases.
Os invitamos a ver el blog de Infantil para ver las distintas actividades. https://infantilcolegiomargarettharcher.home.blog
En la agenda anual de Raíces colgamos todas las actividades complementarias que se van a realizar. Dependiendo del calendario escolar de cada curso, intentamos que siempre se den tres tipos de actividades: una centrada en la educación emocional, otra centrada en el medio ambiente y otra centrada en hábitos de vida saludables.
El día a día y las necesidades que van surgiendo con respecto a la convivencia, se resuelven atendiendo al Plan de Inteligencia emocional del Centro y teniendo en cuenta en todo momento las características de cada curso.
En líneas generales el profesor ayuda a los alumnos a identificar las causas y las emociones que les despiertan. Una vez identificadas las emociones se guía a los alumnos para proponer soluciones y prevenir situaciones futuras.
Las sesiones se dividen en períodos de 45 minutos con un descanso de 30 minutos en el que toman un “desayuno saludable”.
Nuestro Centro, es bilingüe desde los 3 años hasta 6º de Primaria.
En Educación Primaria impartimos en inglés las áreas de: English, Natural Science, Social Science, Arts&Crafts and Physical Education. Esto supone unas 13 sesiones semanales en total aproximadamente.
En Educación Infantil, siguiendo la orden de la Consejería de Educación que regula la implantación paulatina del programa bilingüe en esta etapa, el número mínimo total de sesiones semanales en inglés es:
- 3 años (6 sesiones): 2 sesiones de Inglés, 2 sesiones de Psicomotricidad, 2 de Descubrimiento y Exploración del Entorno.
- 4 años (7 sesiones): 2 sesiones de Inglés, 2 sesiones de Psicomotricidad, 3 de Descubrimiento y Exploración del Entorno.
- 5 años (8 sesiones): 2 sesiones de Inglés, 2 sesiones de Psicomotricidad, 4 de Descubrimiento y Exploración del Entorno.
El equipo de profesores y auxiliares de conversación implicados en el proyecto está formado por:
· Coordinador del Proyecto.
· Profesores que imparten las áreas en Inglés habilitados a tal efecto.
· Dos auxiliares de conversación nativos que prestan apoyo en el Centro durante 16 horas semanales cada uno.
Por lo general, las clases son de unos 20 alumnos.
Cada año aumentamos la plantilla. Tenemos un tutor por aula además de dos apoyos en Infantil y auxiliares de conversación nativos.
Tenemos profesores con plaza definitiva en el Centro y profesores interinos que completan la plantilla cada año, con muchas ganas de trabajar. Si es posible, los alumnos de Infantil continúan con el mismo tutor toda la etapa y en Primaria dos cursos escolares.
El colegio ofrece la posibilidad de matricular al menor en la asignatura/materia de Enseñanza Religiosa Católica. En caso de no querer recibir esa formación se ofrece una alternativa llamada Atención Educativa (para Infantil) o Valores Cívicos, Morales y Éticos (para Primaria).
El horario del comedor es de 12.30 a 14.30. Cuando terminan de comer realizan distintas actividades con los monitores en el huerto, juegos, tiempo libre, etc.
El precio del menú por día y niño lo marca para todos los colegios la Comunidad de Madrid. Los últimos años el precio fijado ha sido de 4,88 euros.
La comida tanto de alumnos como de profesores es proporcionada por una empresa de comedor siendo la comida de catering.
En Centro tiene mucho interés en que se consuman alimentos muy saludables y mensualmente se cuidan especialmente los menús para ir más allá de las recomendaciones de la OMS en materia de nutrición.
Para los alumnos que tengan alguna intolerancia y/o alergia alimentaria (informado previamente con un informe médico acreditando la situación) la empresa de
comedor brinda un menú alternativo para estos alumnos cuyos alimentos vienen perfectamente marcados en recipientes especiales. Todos los monitores del comedor tienen formación específica en esta materia.
Existe la figura de un coordinador de comedor cuyo cometido es la supervisión del servicio y la resolución de dudas a los padres. Se ofrece la posibilidad de que cualquier padre que lo desee pueda solicitar acudir al Centro a probar el menú.
Todos los días existe menú de dieta blanda para aquellos alumnos que lo necesiten y lo soliciten previamente en Secretaría.
Estos documentos de Centro se encuentran en la web:
Los tutores tanto de Infantil como de Primaria utilizan ROBLE y la agenda escolar que proporciona la empresa de comedor gratuitamente además de las tutorías o plataformas que se puedan utilizar según el criterio del tutor.
Cualquier consulta, sugerencia, comentario o petición de documentos para Secretaría o solicitud de cita con Dirección o Jefatura de Estudios, podéis utilizar la pestaña “contacto” de la web según corresponda.
Sugerimos visitar nuestra web para mantenerse informado pues el contenido se va actualizando con frecuencia.
Gracias por su atención