Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

¿CÓMO PUEDEN REACCIONAR LOS NIÑOS DURANTE EL AISLAMIENTO?

EN FUNCIÓN DEL TIPO DE APEGO

Para pasar de diapositiva y aprender más, debes ir pulsando donde aparezca: PLAY, VER, LEER MÁS o en esta figura

Play

¿QUÉ ES EL APEGO?

Fue John Bowlby el precursor de la Teoría del Apego quién recalcó que “los efectos inmediatos y a largo plazo que median la salud mental del niño, son la resultante de una experiencia de relación cálida, íntima y continua entre la madre y su hijo por la cual ambos encuentran satisfacción y alegría” (Bowlby, 1951 p. 11).

Diversas investigaciones sobre esta teoría han clasificado la existencia de diversos tipos de apego que se desarrollan durante la infancia.

TIPOS DE

APEGO

TIPOS DE APEGO

APEGO SEGURO

APEGO INSEGURO


APEGO INSEGURO ANSIOSO - AMBIVALENTE

APEGO INSEGURO - EVITATIVO

APEGO INSEGURO

DESORGANIZADO

Ver

Ver

Ver

Ver



Se muestran disponibles.

Contacto físico cuando el niño lo demanda.

Responden de forma sincrónica al estado emocional.

Capaces de ver las necesidades del niño.

Experiencias de apego coherentes en su infancia.




APEGO SEGURO EN NIÑOS

- Perciben a sus padres como base segura y pueden intranquilizarse ante la separación.
- Sentimientos de pertenencia, de aceptación de sí mismo y de confianza de base.
- Búsqueda activa de contacto con la madre y ofrece respuestas adecuadas ante ella.
- Son capaces de explorar de forma activa en ausencia de la madre.


¿Cómo se muestran los Padres-Madres de niños con apego seguro?

TIPOS DE APEGO

APEGO SEGURO

APEGO INSEGURO


APEGO INSEGURO ANSIOSO - AMBIVALENTE

APEGO INSEGURO - EVITATIVO

APEGO INSEGURO

DESORGANIZADO

Ver

Ver

Ver

Ver

¿Cómo se muestran los Padres-Madres de niños con apego evitativo?

Actitudes controladoras, intrusivas y sobreestimulantes.


Niegan necesidades del bebé: distanciamiento emocional.
Figura reacciona sintiéndose amenazada por los lloros o necesidades insatisfechas.

Mezcla de angustia, rechazo, repulsión y hostilidad.


APEGO INSEGURO EVITATIVO EN NIÑOS

- Indiferencia ante la desaparición de la figura de apego.
- No se inquietan ante la presencia de extraños.
- No prestan mucha atención cuando la figura de apego regresa, manteniendo la distancia.
- Muestran una conducta exploratoria activa.

TIPOS DE APEGO

APEGO SEGURO

APEGO INSEGURO


APEGO INSEGURO ANSIOSO - AMBIVALENTE

APEGO INSEGURO - EVITATIVO

APEGO INSEGURO

DESORGANIZADO

Ver

Ver

Ver

Ver

Falta de “sincronía emocional” con el bebé.


Puede haber periodos de falta de su disponibilidad psicológica, que convierte los cuidados en incoherentes, inconsistentes e impredecibles.

No responden a las necesidades emocionales de los niños.



APEGO INSEGURO ANSIOSO- AMBIVALENTE EN NIÑOS

- Presentan una ansiedad muy fuerte ante la desaparición de la figura de apego.
- Esperan su regreso llorando y protestando de manera persistente.
- Ambivalencia a su regreso (se mantienen cerca pero se resisten al contancto físico).
- Excasa conducta exploratoria, prefieren mantenerse cerca de la madre.

¿Cómo se muestran los Padres-Madres de niños con apego ansioso - ambivalente?

TIPOS DE APEGO

APEGO SEGURO

APEGO INSEGURO


APEGO INSEGURO ANSIOSO - AMBIVALENTE

APEGO INSEGURO - EVITATIVO

APEGO INSEGURO

DESORGANIZADO

Ver

Ver

Ver

Ver



Negligentes con las prácticas parentales (posible experiencia traumática durante su infancia).


Frecuente el estilo parental violento, desconcertante, impredecible.

Incapacidad de comunicarse correctamente con el bebé, se sienten angustiados con él.

Padres aterrorizantes o aterrorizados.



APEGO INSEGURO - DESORGANIZADO EN NIÑOS

- Se muestran confusos, temerosos, apáticos, desorganizados.
- Combinación de patrón resistente y evitativo: buscan y rechazan a la figura de apego (comportamientos oposicionistas).
- No saben manejar la angustia ante la separación, se paralizan.
- Poca conducta exploratoria.

¿Cómo se muestran los Padres-Madres de niños con apego desorganizado?

COMPORTAMIENTO DE CADA APEGO EN SITUACIÓN DE CONFINAMIENTO


Es importante destacar que el sistema de apego se activa frente a situaciones de crisis, emergencia y peligro externo (como un desastre natural) o interno (como una enfermedad), el cual impulsa a la persona a la búsqueda de seguridad a través de la cercanía y proximidad a su cuidador o figura de apego.

La situación de pandemia causada por el coronavirus, provocaría una respuesta natural de cobijo en una base segura, calmando ese estrés vivenciado por el niño gracias a la ayuda de su cuidador.

Leer más

APEGO SEGURO EN

CONFINAMIENTO


El niño tenderá a realizar las mismas conductas encaminadas a la búsqueda de proximidad y, por tanto, seguridad, no se visualizarán destacadas variaciones en el comportamiento. Siguiendo las condiciones de crianza adecuadas y atendiendo a sus necesidades seguirá existiendo ese vínculo seguro entre cuidador y niño.



APEGO INSEGURO EN

CONFINAMIENTO


El afrontamiento del confinamiento será todo un reto para ellos y posiblemente variará su comportamiento.


El fracaso de la autorregulación emocional (apego ansioso ambivalente), de la regulación relacional (apego evitativo) o ambas (apego desorganizado) en esta situación provocaría un aumento de las conductas-problema en estos niños.


Leer más

APEGO EVITATIVO

VS

Incremento de la necesidad de separarse de su figura de apego y evitar el dolor ante la amenaza o la posible pérdida.

Se mostrarán más desconectados, puede parecer que nada les afecta, tratando de alejarse de la relación y la emoción.

Intensifican su necesidad de apegarse y al no separarse de sus padres estarán más tranquilos. Emitirán sus conductas de apego con menos intensidad y frecuencia.

Fracaso de la autorregulación emocional.

Aumento de sentimientos contradictorios (combinación de apego evitativo con ansioso amvibalente).

CONFINAMIENTO = Tendrá como consecuencia la activación de recursos para evitar el malestar y en cada niño se activarán estrategias diferentes según su tipo de apego;

APEGO ANSIOSO - AMBIVALENTE

Fracaso de la regulación relacional: interacción problemática entre cuidador - bebé.

APEGO DESORGANIZADO

En continuo estado de alerta.


Esto son algunas pinceladas generales de los tipos de apego, para mayor profundización tendríamos que ver cada caso concreto...

659 548 730

91 594 36 72

hola@psicoveritas.com

·#PSICOVERITAS