Lucha Anticorrupción
bricomoal
Created on May 3, 2020
Esta iniciativa está enmarcada dentro del movimiento integrador de la Coalición Anticorrupción e inspirado en el Manual Contra la Corrupción.
More creations to inspire you
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
LECCIONES SOBRE LUCHA ANTICORRUPCIÓN
ÍNDICE
QUÉ ES LA CORRUPCIÓN
QUIÉNES SON LOS CORRUPTOS
DELITOS DE CORRUPCIÓN
VIDEO
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS PARA ERRADICARLA
MAPAS
QUÉ ES LA CORRUPCIÓN
Que los recursos destinados a la satisfacción de nuestros derechos y necesidades se desvíen afectando derechos humanos como el derecho a la vida, la salud, la alimentación, la vivienda
Causante de la vulneración de derechos humanos,
Causante del mal estado de las vías e infraestructura del país
Causante del mal funcionamiento de los servicios públicos
25%
25%
25%
25%
QUIÉNES SON LOS CORRUPTOS
- LOS QUE LOGRAN UNA SENTENCIA FAVORABLE PAGANDO UN JUEZ
- LOS QUE USAN RECURSOS PÚBLICOS PARA CAMPAÑAS ELECTORALES
- LOS QUE MANIPULAN LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA POBLACIÓN COMO MECANISMO CLIENTELAR
- LOS QUE ASIGNAN UN CONTRATO DE CONSTRUCCION DE UNA OBRA PÚBLICA CON SOBORNO
- LOS QUE SE DEJAN SOBORNAR PARA OBTENER UN BENEFICIO
- LOS QUE HAN OBTENIDO MILLONES DE DÓLARES POR EL DIFERENCIAL CAMBIARIO
- * LOS QUE ABUSAN DEL PODER Y USAN LA AUTORIDAD DE SUS CARGOS PARA OBTENER BENEFICIOS
- *LOS QUE CONTRATAN SOLO A QUIENES ESTÁN INSCRITOS EN SU PARTIDO POLÍTICO.
- *LOS QUE EXIGEN FAVORES SEXUALES PARA ENTREGAR UN PASAPORTE
QUIÉNES SON LOS CORRUPTOS
- *LOS QUE NO PUEDEN DEMOSTRAR EL ORIGEN DE SU ENRIQUECIMIENTO SÚBITO
- *LOS QUE COBRAN POR UN CUPO EN LA ESCUELA O LA UNIVERSIDAD
- *LOS QUE NO TERMINAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA OBRA PERO COBRARON COMPLETO
- * LOS QUE “MATRAQUEAN”, O SEA, LOS QUE PIDEN DINERO PARA REALIZAR UN TRÁMITE GRATUITO
QUIÉNES SON LOS CORRUPTOS
- *LOS QUE USAN AL PERSONAL A SU CARGO PARA HACER PROPAGANDA PARTIDISTA
- * LOS QUE OCULTAN INFORMACIÓN PÚBLICA
- *LOS QUE NO RINDEN CUENTAS DE SUS ACTUACIONES
- *LOS QUE NO INVESTIGAN, DENUNCIAN NI SANCIONAN LOS HECHOS DE CORRUPCIÓN
QUIÉNES SON LOS CORRUPTOS
" Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat"
Nombre del autor
Protección al denunciante. El Estado debe garantizar la protección de los denunciantes de hechos de corrupción mediante el establecimiento de medidas como por ejemplo la denuncia anónima
Transparencia. Es una de las cualidades básicas que debe tener todo gobierno y que lo obliga a institucionalizar como una práctica transversal la divulgación de información, requisitos, normas, planes, procesos, contratos y acciones
Celeridad. Parte de la lucha contra la corrupción se basa en que los trámites realizados por, en y desde la administración pública contemplen procesos rápidos y expeditos (art. 6 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos como ejemplo).
Rendición de cuentas. Debe ser entendido como un proceso de tipo político y administrativo a través del cual todas las instituciones del gobierno, y por ende sus operadores, dan un balance a la ciudadanía u otras instituciones del Estado sobre sus acciones, decisiones y uso de los recursos que le fueron entregados para su administración
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS PARA ERRADICARLA
" Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat"
Nombre del autor
Acceso a la información. Es un derecho humano y permite consultar datos e información clave del gobierno sobre su gestión, a fin de promover el conocimiento que sobre la administración pública –y por ende de las decisiones o políticas que puedan afectarle en su desarrollo individual o comunitario– tiene la ciudadanía
Tramitar y decidir sobre denuncias. Los gobiernos deben contar con un sistema claro, preciso y accesible de denuncias de corrupción en todos los niveles y ámbitos de la estructura del Estado con garantías de seguridad y lucha contra la impunidad
Auditoría y verificación de las declaraciones juradas de bienes e intereses.
Supervisión. los gobiernos deben promover y ejecutar procesos independientes de investigación y monitoreo de las operaciones y actividades de las instituciones públicas para asegurar la rendición de cuentas, el uso eficiente de los recursos y detectar hechos de corrupción para aplicar los correctivos y sanciones correspondientes
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS PARA ERRADICARLA
" Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat"
Nombre del autor
Eficacia y eficiencia. Consiste en aprovechar las herramientas y recursos a disposición de la administración pública para lograr los resultados esperados
Eliminación de riesgos de corrupción. Cada instancia pública debe hacer análisis y auditorias permanentes para conocer qué posibles riesgos, oportunidades e incentivos de corrupción tienen sus procesos y por ende los funcionarios que participan en éstos.
Sancionar a los corruptos. Todo funcionario en el desempeño de sus funciones que cometa delitos o cualquier acto, hecho u omisión contrarios a la ley y que son imputables como hecho de corrupción, responde penal, civil y administrativamente por éstos.
Simplificación de trámites. Según la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos todo ente público debe racionalizar y optimizar las tramitaciones que realicen las personas ante la administración pública, a los fines de mejorar su eficacia, eficiencia, pertinencia,
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS PARA ERRADICARLA
" Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat"
Nombre del autor
Facilitar la participación ciudadana. Reza el Art. 62 de la Constitución Nacional, que la participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS PARA ERRADICARLA
DELITOS DE CORRUPCIÓN
Peculado culposo. Cuando el funcionario público que, teniendo por razón de su cargo, la recaudación, administración o custodia de bienes del patrimonio público o en poder de algún órgano o ente público, diere ocasión por imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de leyes, reglamentos, órdenes o instrucciones, a que se extravíen, pierdan, deterioren. .
Peculadode Uso. Utilización, para beneficio propio del funcionario público o de otro, de bienes del patrimonio público. Ejemplo: El peculado se confirmó cuando los investigadores demostraron que el ministro utilizaba instalaciones públicas para fiestas personales.
01
Peculado. Apropiación por parte de un funcionario público, en provecho propio o de otro, de los bienes del patrimonio público o en poder de algún organismo público,. Ej.: el Ministro del Ambiente fue denunciado por peculado. El peculado fue confirmado cuando los investigadores lograron demostrar que el ministro compraba bebidas alcohólicas con dinero público
02
Malversación. Cuando un funcionario público usa los fondos o rentas a su cargo para asuntos diferentes a los presupuestados o destinados. Ej.: el alcalde utilizó el dinero presupuestado para el pago de la decoración navideña en una concentración política, sin autorización del Concejo Municipal y sin respetar los procedimientos para el manejo del crédito público.
03
04
DELITOS DE CORRUPCIÓN
Favorecimiento electoral. Aplicable al funcionario que, en abuso de sus funciones, utilice su cargo para favorecer o perjudicar electoralmente a candidatos, grupos de electores, partidos o movimientos políticos. Ej. cuando el alcalde entrega bolsas de comida a una comunidad, acompañado del candidato del partido político de su preferencia.
Financiamiento ilegal de campaña electoral. Se verifica cuando: 1. Se utilizan recursos públicos en campañas electorales 2. Cuando las contribuciones provengan de fondos extranjeros 3. Cuando las contribuciones provengan de organizaciones pertenecientes al crimen organizado 4. Cuando las contribuciones sean producto del trato de negocios para la obtención de beneficios ilegales
Sobregiro presupuestario. Cuando un funcionario público, excediéndose en disposiciones presupuestarias y sin observar procedimientos sobre crédito público, efectúa gastos o contrae deudas que hagan procedentes reclamaciones contra la República o alguna entidad pública. Ej.: el gobernador aprobó el presupuesto para la construcción de un hospital pero luego ordenó la ejecución de las etapas sin tener disponibilidad presupuestaria.
01
02
Obtención fraudulenta de divisas. . Quienes adquieran divisas a través de los mecanismos administrados por las autoridades competentes del régimen de administración de divisas, mediante engaño, alegando causa falsa o valiéndose de cualquier otro medio fraudulento. Ej. creación de empresas fantasmas para obtener divisas para la importación de alimentos.
03
04
DELITOS DE CORRUPCIÓN
.
Falsa alegación. Cuando un funcionario público alega ilegalmente razones de emergencia, con el objeto de evadir la aplicación de los procedimientos de licitación u otros controles o restricciones que establece la ley para efectuar determinada contratación. Ej.: cuando un funcionario emite decretos de emergencia no fundamentados.
Corrupción propia. Cuando un funcionario público acepta retribuciones indebidas para sí mismo o para otros por realizar algún acto propio de sus funciones o por omitirlo. En el mismo delito incurre quien da o promete el dinero, retribuciones u otra utilidad con el objeto de que un funcionario público realice o deje de realizar un acto. Ej. un funcionario público que recibe dinero para otorgar un permiso a un espectáculo público, pese a que eso se encuentra dentro de sus funciones y el solicitante tiene todo en regla.
01
02
03
04
DELITOS DE CORRUPCIÓN
.Tráfico de influencias. Cuando el funcionario público, de forma indebida, valiéndose de las funciones inherentes a su cargo o de las influencias derivadas del cargo, obtiene alguna ventaja o provecho económico para sí o para algún tercero. Ej.: un ministro que utiliza su cargo para presionar el otorgamiento de permisos de explotación minera a la empresa de un amigo
Irregularidades en la ejecución del contrato. Es la expedición de órdenes de pago por obras o servicios no realizados o defectuosamente ejecutados; cuando se certifique la terminación de obras o prestación de servicios inexistentes o de calidades o cantidades inferiores a las contratadas, sin dejar constancia de tales hechos. Ej.: cuando un funcionario autoriza el pago a una contratista por trabajos no terminados.
01
02
Nepotismo. Es una forma de favoritismo en la que un funcionario del Estado aprovecha su poder y autoridad para conceder un empleo o favor a un familiar o amigo, aun cuando posiblemente no sea la persona más preparada o no lo amerite. Ej.: el presidente de una empresa pública nombra gerente a un sobrino que no está capacitado para el cargo ni ha cumplido las exigencias para optar a esa responsabilidad.
03
04
DELITOS DE CORRUPCIÓN
.Enriquecimiento ilícito. Se da cuando el funcionario público no puede explicar el aumento desproporcionado de su patrimonio en relación a sus ingresos. Ej.: el funcionario de escala media o baja de un ministerio que repentinamente se compra una gran mansión
01
02
03
04
DELITOS DE CORRUPCIÓN
.Expedición de certificaciones falsas. Cuando un funcionario público o particular expide una certificación falsa, utilizable para fundar decisiones que causen daño al patrimonio público, o cuando forja o altera una legalmente expedida. También incurre en este delito quien hace uso de ella o paga para obtenerla. Ej.: un tesorero que certifica la existencia de disponibilidad presupuestaria para poder suscribir un contrato, cuando en realidad la institución carece de fondos.
01
02
03
04
DELITOS DE CORRUPCIÓN
.Retardo procesal. Ocurre cuando el juez retarda la tramitación del proceso con el fin de prolongar la detención del procesado o de que la acción prescriba. Así como cualquier funcionario policial o de instrucción que teniendo conocimiento de alguno de los hechos punibles contemplados en la Ley contra la corrupción, respecto a los que se prevea proceder de oficio, omita o retarde las actuaciones correspondientes.
01
Obstrucción a la administración de justicia. La obstaculización de la administración de justicia o de la investigación penal en beneficio de un grupo de delincuencia organizada o de alguno de sus miembros. Ejemplo: un funcionario que desaparece evidencias o que alerta sobre un allanamiento.
02
03
04
DELITOS DE CORRUPCIÓN
.
01
02
03
04
DELITOS DE CORRUPCIÓN
.Trata de personas. La captación, el transporte, el traslado, la acogida o recepción de personas, recurriendo a la amenaza, uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona; con fines de explotación, para que ejerza la mendicidad, trabajos o servicios forzados, servidumbre por deudas, adopción irregular, esclavitud o sus prácticas análogas, la extracción de órganos, explotación sexual; como el trabajo sexual ajeno o forzado, pornografía, turismo sexual y matrimonio servil, aún con el consentimiento de la víctima, por parte de algún integrante de un grupo de delincuencia organizada.
01
02
03
04
Vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=bxQiyZwtxy8
Indice de percepción de corrupción 2018
CORRUPTÓMETRO
AMÉRICA
AMÉRICA
AMÉRICA
EUROPA
ÁFRICA
PRESENCIA DEDE LA RED DE CORRUPCIÓN VENEZOLANA EN 69 PAÍSES