¿Quién fue Goya?-4º-6ºPRIMARIA
ArsViventia
Created on May 2, 2020
Actividad sobre Goya y el Museo del PRado para Primaria.
More creations to inspire you
ANCIENT EGYPT
Didactic unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Didactic unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Didactic unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Didactic unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Didactic unit
Transcript
¿Quién fue Goya?
ACTIVIDAD interactiva para EDUCACIÓN PRIMARIA
@arsviventia
¿Quién fue Goya?
Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)
¿Sabes dónde nació?
¿Necesitas una pista?
Zaragoza
Madrid
Barcelona
¿Qué provincia es la señalada en rojo?
BIOGRAFÍA GOYA
¡Correcto!
siguiente
1.
3.
Podemos decir que Goya trabajó en tres sitios:
Pincha sobre las imágenes para conocer estos lugares
1. Real Fábrica de Tapices
EN 1775 comienza a trabajar como cartonista en la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara. Es decir, era el encargado de realizar los bocetos de los tapices.
1775- 1792
¿Quieres ver cómo se hace un tapiz?
Baile a orillas del Manzanares (1789)
<p><span class="fr-video fr-fvc fr-dvi fr-draggable" contenteditable="false"><iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/rQzFQ805z7s" frameborder="0" allowfullscreen="" class="fr-draggable"></iframe></span></p>
2. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Real Academia era el sitio más importante de España para estudiar pintura. Si quería triunfar, Goya debía entrar como alumno. Pero no fue un camino fácil: en 1763 se presenta al consurso para ganar un viaje a Roma, pero no lo logró. Lo vuelve a intentar 3 años después sin éxito y finalmente decide costearse él mismo el viaje.
2. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
¿Con cuál de estas tres obras crees que consiguió
Haz click en las imágenes para comprobarlo.
2. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
¿Con cuál de estas tres obras crees que consiguió
Haz click en las imágenes para comprobarlo.
Fernando VII con 17 años. va vestido como príncipe de Asturias, futuro rey.
¿Ves la joven detrás de él con el rostro vuelto? Será su futura mujer. Con 17 años aún no tenía prometida y Goya la representó así.
Infante Carlos María Isidro, hermano pequeño de Fernando VII. ¿Te suenan las Guerras Carlistas? Pues fueron por él. Como Fernando VII no tuvo un hijo varón, él hubiera sido el heredero según la antigua Ley Sálica de los Borbones.. Fernando VII la cambió para que reinara su hija Isabel. Como no podía ser de otra manera, a Carlos no le gustó y generó cuatro guerras durante todo el siglo XIX.
La Reina María Luisa de Parma. Dicen que tenía mucho poder en el Gobierno. Quizá por ello Goya la sitúa en el centro de la composición. ¿Crees que es posible?
El pequeño de la casa, el Infante Francisco de Paula.
El Rey Carlos IV, Goya tenía un gran talento representando la manera de ser de los personajes. ¿Cómo crees que era su carácter?
Antonio Pascual, hermano del Rey.
La infanta Luisa Carlota, la hija mayor de los reyes, con su bebé en brazos y junto a su marido Luis de Borbón, príncipe de Parma y rey de Etruria.
La Infanta María Josefa, hermana de Carlos IV.
Infanta Carlota Joaquina, futura reina de Porturgal
Infanta María Isabel, futura reina de las Dos Sicilias
Este personaje es el único que no pertenece a la familia. ¿Quién se cuela en el retrato real? ¿Crees que esto era muy habitual?
¿Te recuerda a algún cuadro famoso del Museo del Prado?
Goya, testigo de una época.
¿Cómo se llama este cuadro?
"El dos de mayo de 1808 en Madrid" o "La carga de los Mamelucos" Representa un momento del levantamiento popular contra el ejército francés, capitaneado por Napoleón Bonaparte.
Documéntate: busca más información sobre quienes eran los Mamelucos.
"El tres de mayo de 1808 en Madrid" o "Los fusilamientos del 3 de mayo" . La obra se enmarca en el comienzo de la Guerra de la Independencia.
Reflexiona sobre estas frases que dijo Goya y explica lo que quieren decir:
"La fantasía, aislada
"¿Estás de acuerdo con él?
"El tiempo también pinta"
Goya realizó varias series de grabados:
- Hacia 1799 realiza Los Caprichos, 82 aguafuertes en los que critica a la sociedad civil y religiosa de la época. En esta serie aparecen ya algunos personajes extraños que acabarán protagonizando obras posteriores del maestro.
- A partir de 1810 empieza la serie Desastres de la guerra, en la que refleja la barbarie y el dolor de la Guerra de la Independencia.
- En 1816 se fechan la Tauromaquia y los Disparates, esta última la deja sin terminar.
Los grabados
El grabado es una disciplina con la que se realizan varias copias de una misma obra. Pueden usarse distintas técnicas de impresión, pero todas parten de una matriz rígida.
Primero se en la que se graba la huella (o dibujo) en la matriz.
Después se entinta, así la huella aloja la tinta.
Por último se añade un papel sobre el que se hace presión y en el que el dibujo se queda impreso.
Existen varios tipos de grabado, según los materiales y las técnicas que se apliquen; puede buscar información y encontrar las diferencias entre ellos:
Grabado al aguafuerte y al aguantinta.
Xilografía
Serigrafía
Litografía
¿Quieres saber cómo se hace un grabado?
¿Una curiosidad? Goya será de los primeros artistas que trabaja de forma moderna, es decir, que crea sin tener un encargo previo. Fueron vendidos en la Calle Desengaño nº 1 y tuvieron buena acogida. Sin embargo, cando la Inquisición se enteró, ordenó retirar la serie de la venta por la crítica que en ella realizada. Goya entonces regaló al rey la series no vendidas y las planchas, que son las que hoy se conservan en la Calcografía Nacional.
¿Una curiosidad? Goya será de los primeros artistas que trabaja de forma moderna, es decir, que crea sin tener un encargo previo. Fueron vendidos en la Calle Desengaño nº 1 y tuvieron buena acogida. Sin embargo, cando la Inquisición se enteró, ordenó retirar la serie de la venta por la crítica que en ella realizada. Goya entonces regaló al rey la series no vendidas y las planchas, que son las que hoy se conservan en la Calcografía Nacional.
+info
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Serie "Disparates"
Serie Tauromaquia
Serie "Los desastres de la Guerra"
Goya y su época
"La duquesa de Alba" (1785), Colección Casa de Alba. Palacio de Liria
vida de goya y acontecimientos históricos
+
+
+
Francisco de Goya nace en Fuendetodos (Zaragoza).
+
1746
+
Madrid. Trabaja para Carlos III en la R.F. Tapices.
1775-1780
1780-1808
1810- 1819
Pintor de corte de Carlos IV. Retratista de la nobleza. Pintor de Cámara en 1799.
1810 Serie de grabados "Los Desastres de la Guerra".1816 Serie "Tauromaquia" y serie "Disparates".
En 1819 compra la Quinta del Sordo
1792
Cae gravemente enfermo y se queda sordo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
+
+
+
+
Década Ominosa. Represión contra los Liberales.
+
1990
Goya se exilia en Burdeos, donde fallece en 1828
1823-1828
1808-1812
Motín de Aranjuez, Carlos IV abdica en Fernando VII.
1814-1820
Restauración del absolutismo. Fernando VII "El deseado" vuelve al trono.
1820-1823
Trienio Liberal: Restituye Constitución de Cádiz. Intervenciòn francesa.
vida de goya y acontecimientos históricos
1820-1833
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Quiz
¿Cuánto habéis aprendido? Es hora de comprobarlo, ¿preparados?
EMPEZAR
"La maja vestida" (1800-1808) Museo del Prado
1/5
¿Para cuantos reyes fue Goya Pintor de Cámara?
Para tres reyes
Para dos reyes
Para cuatro reyes
¿Quién fue Goya?
¡Correcto!
2/5
¿Qué es el Antiguo Régimen?
Gobierno basado en el voto del pueblo
Gobierno compuesto por ministros ancianos
Gobierno basado en monarquía absolutista
¿Quién fue Goya?
¡Correcto!
3/5
¿Por qué 1812 es un año señalado en España?
Porque se promulgó la primera Constitución
Porque comenzó la Guerra de la Independencia
Porque Napoleón Bonaparte invadió España
¿Quién fue Goya?
LEARNING EXPERIENCE ARTE
¡Correcto!
4/5
¿Cual era es sobrenombre de Fernando VII?
El insolidario
El deseado
El adorado
¿Quién fue Goya?
LEARNING EXPERIENCE ARTE
¡Correcto!
5/5
¿Dónde murió Goya?
En Lisboa
En Burdeos
En Zaragoza
¿Quién fue Goya?
¡Correcto!
Para terminar....
!Esperamos que os guste!
1Síguenos en redes!
"La cometa" (1778) Cartón para tapiz, museo del Prado
VOCABULARIO
"Autorretrato" (1815)