Full screen

Share

ENERGÍAS RENOVABLES

Póster
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Póster

Las energías renovables son aquellas fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos capaces de renovarse ilimitadamente.

Hecho por: Irene R, Laura G y Carmen A 4B

Más información

Las energías renovables son aquellas fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales: el sol, el viento, el agua ... Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente.

ENERGÍAS RENOVABLES

Hay distintos tipos de energías renovables :

  • Energía Fotovoltaica
  • Energía Solar Térmica
  • Energía Geotérmica
  • Energía Termosolar
  • Energía Eólica
  • Energía Hidroeléctrica
  • Energía Undimotriz
  • Energía Mareomotérmica
  • Energía Mareomotriz
  • Energía de corrientes marinas
  • Energía Azul o de potencia Osmótica

La energía fotovoltaica es un tipo de energía renovable, inagotable y no contaminante y se basa en el efecto fotoeléctrico, en el cual varios materiales son capaces de absorber partículas lumínicas y liberar electrones, generando una corriente eléctrica. La principal desventaja de la energía solar fotovoltaica es que la producción se ve afectada por las condiciones meteorológicas.

Energía térmica la energía térmica consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico.

Energía geotérmica La energía geotérmica es una fuente limpia y renovable que recoge el calor del subsuelo, usándolo para climatizar, tanto para calefacción como refrigeración, e incluso para obtener agua caliente sanitaria.

Energía eólica La energía eólica es la energía que es obtiene del viento, y también se puede considerar energía cinética. Se usa para producir electricidad principalmente y es bastante estable y predecible a escala anual. Este tipo de energía es limpia, es decir que no contamina y que ayuda a reemplazar la energía producida a través de los combustibles fósiles.

Energía termosolar La energía termosolar aprovecha el calor de los rayos del sol para producir electricidad limpia a gran escala. Esta energía puede ser utilizada para múltiples usos como la calefacción, y el agua caliente en el ámbito doméstico, para la climatización y la refrigeración en procesos industriales.

Energía hidroeléctrica La energía hidroeléctrica es aquella que se origina del aprovechamiento de la caída de agua desde cierta altura. El agua que cae es conducida por unas turbinas creando un movimiento de rotación, que la convierte en energía mecánica, luego toda esa energía pasa por unos generadores que la transforman en energía eléctrica.

Energía undimotriz La energía undimotriz es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de la energía mecánica generada por el movimiento de las olas.

Energía maremotérmica La energía maremotérmica es un tipo de energía renovable que utiliza las diferencias entre las aguas oceánicas profundas, más frías, y las superficiales, más cálidas, para mover una máquina térmica y producir trabajo útil, generalmente en forma de electricidad.

Energía mareomotriz La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta energía es aprovechada por turbinas, las cuales a su vez mueven la mecánica de un alternador que genera energía eléctrica, finalmente este último esta conectado con una central en tierra que distribuye la energía hacia la comunidad y las industrias.

Energía de corrientes marinas La energía de corrientes marinas consiste en aprovechar su energía para producir energía eléctrica. Todavía es una fuente muy poco utilizada pero en el futuro podría ser importante. Es una fuente renovable y mucho más constante que la energía eólica y energía solar.

Energía azul o de potencia osmótica La energía azul o de potencia osmótica es la energía obtenida por la diferencia en la concentración de la sal entre el agua de mar y el agua de río. Este tipo de energía permite generar energía a través de la energía que se produce cuando el agua dulce de un río se mezcla con la salada del mar al desembocar en el océano.

ventajas y desventajas

Importancia de la energía sostenible

razones para utilizar fuentes de energías renovables

Ventajas -Ayuda a luchar contra el cambio climático. -Sus recursos no se agotan nunca. Reduce la incertidumbre económica -Reduce la incertidumbre económica -Desde hace varios años el costo de las energías renovables ha caído a nivel mundial gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que mejoran su eficiencia así como el creciente apoyo político que ha recibido de la comunidad internacional por sus numerosos beneficios.

Desventajas - La irregularidad y difícil almacenamiento, dependiendo de la fuente como el sol, el viento… puede ser complicado garantizar su funcionamiento en cierto momento. - Problemas específicos por mal uso, dependiendo de la instalación energética pueden darse problemas concretos que no son debidos a la técnica, sino al mal uso ya que no toda energía renovable es ecológica. -Y otro inconveniente es que se necesitan grandes extensiones de terreno para obtener una cantidad apreciable de energía.

Impacto medioambiental y contaminación La mayoría de la población es consciente de que las fuentes tradicionales de energía provocan daños al ambiente, y que el número de habitantes crece cada día, con el notable aumento del consumo de energía, los científicos creen que la única alternativa para prevenir una crisis de energía futura es la producción de energía a través de fuentes renovables. Las nuevas fuentes de energía renovable desatan más beneficios que las tradicionales, sin embargo, la actividad humana genera un impacto ambiental perceptible.

Garantización del futuro El aumento de la demanda energética mundial, plantea serios problemas sobre las posibilidades de abastecimiento energético a medio y largo plazo. Las reservas limitadas de petróleo y gas natural, junto con la lenta implantación de las energía renovables, en gran medida por sus altos costes, permitiría prever como imprescindible el uso del carbón.

Independencia energética La independencia energética suena bien, como con cualquier aspecto en el cual un país pueda independizarse de las presiones externas que pueden no estar demasiado alineadas con los intereses de los habitantes de ese país. Pero si lo miramos del punto de vista individual y más amplio, nuestra manera de visualizarlo cambia. Porque en general, asumimos que dependemos de entes externos (el Estado, empresas públicas o privadas, etc) para abastecer energéticamente.

Calentamiento global La mayoría de estos gases se producen por la acción industrial desmedida así como por el uso de fertilizantes y productos químicos en áreas como la agricultura y la minería. El calentamiento global causa muchos problemas, y a causa de esos problemas la población opina que moriremos por su culpa. Algunos de estos problemas son el aumento del nivel de los océanos y la desaparición de especies animales. No somos conscientes de que ninguno de nosotros queremos que esto ocurra en nuestro planeta, pero nosotros somos los que creamos estas inconveniencia.

Salud Pública Las nuevas fuentes de energía renovable son más sostenibles y seguras para nuestra salud, y para la salud pública en general, debido a que es más sencillo el desmantelamiento de ésta, ya que no hay necesidad de que estos recursos sean custodiados en el momento de finalizar la explotación. Cuando se queman los combustibles fósiles, cualquiera de éstos, forma unas contaminantes partículas conocidas como partículas finas. Estas pequeñas partículas compuestas por hollín de menos de 2,5 micras de tamaño se pueden transferir directamente al torrente sanguíneo de los pulmones.

Resilencia energética La resiliencia energética adquiere un mayor sentido de urgencia. El cambio climático causa devastaciones cada vez más graves y frecuentes en todo el mundo, y nuestra capacidad de recuperación de la infraestructura energética es necesitada urgentemente especialmente en los paises que se encuentran en el ojo de la tormenta.

Beneficios económicos Sabemos que los combustibles fósiles están a punto de agotarse, además, seguir utilizándolos implica generar mayor contaminación para el planeta. Actualmente los gobiernos buscan mejores métodos para lograr que la producción de energía deje de depender de los combustibles fósiles y se base en las energías renovables. Mediante el aprovechamiento de fuentes renovables de energía como la solar, eólica, geotérmica, del oleaje, la biomasa y los demás podemos transformar nuestra forma de producir electricidad, por ejemplo, los parques eólicos generan enormes cantidades de energía sin generar mayor contaminación.

The Magazine Basic Theme by bavotasan.com. El Blog De La Energía Sostenible2018 https://www.blogenergiasostenible.com/que-es-la-energia-sostenible/ 25.04.2016 - AARÓN THE WORLD NEWS: LA ENERGÍA SOSTENIBLEEdición del grupo THE WORLD NEWS de IES GERARDO MOLINA de TORRE PACHECOhttp://www.miperiodicodigital.com/2016/grupos/theworldnews-82/la-energia-sostenible-sus-tipos-sus-beneficios-98.html Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía.C/ Madera, 828004 Madrid ENERGÍAS DEL MAR https://www.idae.es/tecnologias/energias-renovables/uso-electrico/energias-del-mar Grupo Villar Mir LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA EL PLANETA. 23 feb. 2018 https://www.energyavm.es/la-importancia-la-energia-sostenible-planeta/ Tendenzias Media sl 2019 ENERGÍAS RENOVALBLES VENTAJAS Y DESVENTAJAS https://erenovable.com/energias-renovables-ventajas-y-desventajas/ ACCIONA LA IMPORTANCIA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES https://www.acciona.com/es/energias-renovables/?gclid=EAIaIQobChMInorXuvDx5QIV2oXVCh3L3A0HEAMYASAAEgIuy_D_BwE Escandinava de sostenibilidad 8 mayo, 2018 Sostenibilidad 5 BUENAS RAZONES PARA UTILIZAR ENERGÍA RENOVABLE https://escandinavaelectricidad.es/blog/5-buenas-razones-para-utilizar-energia-renovable/

Póster de las nuevas fuentes de energías renovables. Gracias por ver!

Poryecto hecho por: Irene Romero Valderas, Carmen Acevedo Álvarez y laura María Guta

Show interactive elements