Reglas Mnemotécnicas
Laura Mesa López
Created on April 29, 2020
More creations to inspire you
Transcript
REGLAS MNEMOTÉCNICAS
Una regla mnemotécnica es una oración corta y fácil de recordar que ayuda de manera artificiosa a relacionar palabras, con el objetivo de memorizar conceptos con más facilidad.
- memorizarfacil.blogspot.com.es (Cesar Carretié, Tutor de Economía UNED)
- Reglas mnemotécnicas (Juan Antonio Pascual)
¿Te animas a probar y aprobar?
TU PUEDES
El potencial de nuestro cerebro está poco trabajado y estas reglas básicas, que os mostramos, os ayudarán a mejorar vuestro potencial y recordar palabras, listados, fórmulas, etc. que parecen difícil de recordar.
Son técnicas que nos ayudan a todos, incluso a los estudiantes con déficit de atención. Su problema no es tanto la atención como la concentración, y cuando proponemos técnicas que la favorecen conseguimos buenos resultados.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
"Si piensas que las reglas mnemotécnicas no funcionan, es porque no las has probado. ¿Te animas a hacerlo?
Aún no conocemos por completo los mecanismos que regulan la memoria, pero sí sabemos que hay factores que ayudan a reforzar los recuerdos, o que actúan como un disparador para recordar algo. Seguro que hay cierto olor o una melodía concreta que dispara un recuerdo en tu cerebro, sin que tu lo hayas ordenado.
REGLAS MNEMOTÉCNICAS PARA MEMORIZAR MEJOR
1.Regla de la longitud de las palabras
Por ejemplo, cuando tienes que memorizar un número muyyyyy largo. Cada número se cambia por una palabra que tenga ese número de letras
2.Regla de la Fábula
Consiste en inventarse una historia que contenga la información que quieres memorizar. Para el cerebro es más sencillo recordar la historia.
3.Regla de la Cadena
Se trata de inventar una historia excéntrica y sin sentido, que permita enlazar una palabra con la siguiente. Cuanto más raro sea el cuento, mejor.
4.Regla de la primera letra
5.Regla de los lugares
asociar información a los lugares de una ruta conocida
6.Regla de la palabra pinza
y a partir de ahí inventa una historia utilizando la palabra pinza
Por ejemplo:
¡Gracias!