Memoria de aciertos y errores
marta.alvarez
Created on April 25, 2020
More creations to inspire you
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
Transcript
¡Adelante!
1
2
3
4
No disponible
No disponible
1
1
1
1
Contenidos
Otro de los aciertos que creo que he tenido ha sido los contenidos que aparecen en mi historia y la manera con los que lo he contado. Digo esto porque al final en ambas historias (sobre todo en la individual que es la que nos hemos evaluado entre nosotras) he explicado todos los conceptos que se nos pedían y de una manera entretenida, ya que copiar las definiciones tal cual no tiene ninguna gracia. Sin embargo, creo que al invertarnos lo de Los Juegos del Vector damos a entender indirectamente que la fuerza es un Vector. Y como he dicho antes, en la historia individual, saqué un 5 (nota máxima), y lo que se evaluaba era precisamente esto, los conceptos.
1
1
1
1
Otro acierto creo que ha sido el trabajo en equipo, ya que entre nosotras nos llevamos bien, y hemos trabajado muy bien juntas. Hemos cumplido todos los plazos y metas que nos fuimos marcando. Además no hemos tenido ningún problema, y estoy muy contenta porque creo que los resultados finales son muy buenos.
Vídeo
Una cosa que hicimos y que me gusta mucho, fue que para poder subir el audio a Instagram había que hacerlo en forma de vídeo. Y en vez de ponerlo una pantalla blanca y el audio de fondo. Decidimos poner fotos relacionadas con lo que se iba diciendo, para que fuera más interesante y entretenido de ver. Además, si no entiendes algo por el audio, puedes ver la foto y darte cuenta de que estamos hablando.
1
1
1
1
Intermedio
Palabras
1
1
1
1
Errores
Organización
Aquí lo que quiero decir es que creo que uno de los fallos que cometí es que al escribir mi historia no planeé nada antes, es decir, me puse a escribir sobre la marcha. Solo tenía la idea de que quería inspirarme en un Talent Show, lo demás lo hice según me fui viniendo. Y aunque me gusta mucho mis historia y me parece que está muy bien porque lo explica todo. Pero creo que igual habría quedado mejor si hubiera apuntado en un papel las cosas que quería expresar, y como quería hacerlo.
Audios
Audios
Esto es algo que me molestó un poco, pero en su momento no nos dimos cuenta. Y es que al grabar los audios, para intentar que se escuchara mejor, nos acercamos mucho el micrófono del móvil a la boca, y esto hace que de vez en cuando se escuchen los típicos golpes de aire al respirar. La verdad es que no se nota mucho, pero es un pequeño detalle, que si te fijas lo notas, y realmente molesta un poco.
1
1
1
1
2
2
2
2
Maquina simple
Maquina simple
2
2
2
2
Maqueta
Maqueta
Otra cosa de la que estoy muy contenta es del resultado final de la polea, es decir, de la maqueta, del invento, de la maquina simple construida por mi. La verdad es que al principio no tenía muchas esperanzas de que saliese bien. Porque no vamos a engañarnos, no tenía ni idea de como lo iba a hacer. Pero trás ver unos cuantos vídeos en Youtube y leer por Internt, decidí que lo mejor era hacerlo con el carrete de hilo, el gancho para las lámparas... Y me sorpredí mucho cuando bajé al portal de mi casa y vi que mi construcción funcionaba perfectamente y podía abrir el contenedor gracias ella. Además, creo que se puede utilizar para elevar otras cosas sin necesidad de tocarlas, por eso lo he llamado "Polea multiusos".
Maquina simple
M
2
2
2
2
Intermedio
2
2
2
2
Problema
Errores
Organización
Organización
2
2
2
2
Planificación
Planificación
Esto está muy relacionado con el punto anterior, ya que la planificación de las cosas ha sido terrible. Y en parte esto ha provocado esa mala organización. Hemos tardado mucho en repartirnos el trabajo, y considero que no ha sido equitativo. Tardamos mucho en decidirnos por un problema interesante y real, que se pudiese solucionar mediante una máquina simple. Además, de que como ya he dicho antes, lo hemos todo en el último momento.
3
3
3
3
Mapa mental
Mapa mental
3
3
3
3
Esoty muy contenta con los dos mapas mentale que hemos hecho, uno en individual, y el otro en equipo con mis compañeras. El individual me gusta porque era más cómo el típico resumen para antes del examen, y el de grupo es mucho más largo, extendido y lo explica todo mejor. esto se debe a que al mezclar lo cuatro mapas mentales que cada una había hecho, se complementaban entre ellos, y quizás una no había puesto un concepto, pero la otra sí, de manera que al final pudimos recopilar lo mejor de cada esquema en uno solo. Creo que han sido dos grandes aciertos porque resumen perfectamente el tema de la fuerza gavitatoria y la eléctrica.
Problemas
Problemas
Otro de los aciertos que creo que hemos tenido han sido los problemas que nosotras mismas nos hemos inventado sobre la fuerza eléctrica y la fuerza gravitatoria. Cómo era la primera vez que veíamos estos temas nos hemos inspirado en algun ejercicio que vimos por internet pero cambiando los datos, para hacerlo único, y también el contexto, ya que como os he explicado todo gira entorno a los superheroes. En vez ser Pepe, quien empuja una caja, es el Superheróe del magnetismo, por ejemplo. Además, los porblemas que creamos no eran super difíciles, pero tampoco muy sencillos, de modo que tuviéramos que pensar un poco para resolverlos. También nuestra profesora nos indico estaban muy bien pensados, con sus respuestas esperadas y una lógica para elegir las fuerzas
Resolución de problemas
Resolución de problemas
3
3
3
3
Otro acierto que creo que he tenido ha sido las soluciones de los problemas que me tocaba resolver, ya que pensaba que, con todas las fórmulas que teníamos, iban a ser muy difíciles y no iba a saber solucionarlos. Sin embargo, luego me resultaron muy sencillos. Ya que en el enunciado me daban todos los datos, y solo me faltaba hallar el último. Y para esto solo tenía que despejar la fórmula de manera que ese dato que aun no sabía quedase solo en la operación. la verdad es que aun no me los han corregido, y no se si estaran todos bien, o mal, pero yo creo, que ben :-P.
Organización
Organización
Creo que para este proyecto el equipo se organizo mucho mejor que en el anterior, no hemos dejado las cosas para el último momento, y antes de colgar una llamda hemos acordado cuándo sería la siguinete para luego evitar porblemas de disponibilidad (o de no leer mensajes y contestar tarde...). Además el trabajo se ha repartido de una forma equitativa, ya que el mapa mental grupal lo hicimos enter todas, y los porblemas cada una uno. Y auqnue sin duda esto ha sido un acierto, creo que aun así deberíamos tratar de mejor y organizarnos mejor, y a ptrovechar más el tiempo. Además, este el primer poryecto en el que esto como un acierto.
Intermedio
3
3
3
3
Aplicación
Cuando fuimos a hacer el mapa mental en grupo, pensamos en utilizar la aplicación GoConQr, que es la misma que habíamos utilizado para crear los mapas individualmente. El problema fue, que resulta que con en esa app no se puede compartir el trabajo que estás realizando. Por lo que tendría que haber sido una la que hiciera el mapa mental entero, porque las demás no podíamos ayudar, y eso nos parecía justo. Entonces, ante esa situación empezamos a buscar otro soporte en el que poder trabajar todas juntas y a la vez. Hasta que finalmente encontramos MindMister, donde si se puede compartir el mapa mental. Allí nos pusimos a trabajar todas a la vez, cada una con su parte y al final obtuvimos nuestro resultado final. He dedicido poner esto en el apartado de Intermedio, porque nos habría gustado más utilizar GoConQr que MindMister, porque esta última más que mapas mentales hace esquemas, y nos gusta más el formato de la otra app, es más libre. Sin embargo, no nos desagrado el mapa mental final, ya que tiene mucha informción, y es más o menos bonito. Por lo que está en el medio entre ser un acierto o un error.
Errores
Tiempo
Tiempo
3
3
3
3
Creo que uno de los errores que hemos cometido ha sido no getionar bien el tiempo, porque hemos ido entegando todo en plazo, pero tampoco nos ha sobrado el tiempo. Por ejemplo para hacer el mapa mental, teníamos cuatro días (si queríamos mandarlo un dia antes y sumar un punto). Y el segundo aun no habíamos empezado a hacer los mapas individualmente. y fue justo el cuarto día (repito que para mandarlo con un día de antelación) cuando nos pusimos con el grupal. Como veréis todo salió bien, porque no mandadamos nada tarde, pero creo que se puede mejorar estableciendo unos horarios, o unos días y horas específicos para trabajar
Formato documentos
Formato documentos
El otro error que creo que hemos cometido, ha sido que en el docuemento compartido, donde cada una tenía que escribir y resolver su porblema, cada una hizo lo que le dio la gana en cuánto al fomato: tamaño de las letras, fuentes distintas unas de otras, colores, resolución de el ejercicio (una pone datos, la otra no, etc)... Cada una lo hizo como mejor le parecía. Aunque esto no es muy importante, sí que quería cometarlo, porque luego tuve que encargarme de ir ajustándolo todo en el mismo formato, y se tarda un poco. Y creo que esto se podría solucionar, tan facilmente, como que todas nos fijemos un poquito en como lo han hecho las demás para llegar a un acuerdo y hacerlo todo igual.