FILTRACIÖN
glaquim
Created on April 22, 2020
More creations to inspire you
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
Transcript
Seguridad y operaciones de laboratorio II
filtración
La filtración es una técnica que permite separar los sólidos suspendidos, presentes en un líquido en función del tamaño de su partícula, haciendo pasar a través de un medio poroso (medio filtrante) que permite separar dichos sólidos.
FILTRACIÓN:
video 1
Características de los medios filtrantes
plegado del papel de filtro
referencias bibliográficas
aplicaciones
EJEMPLOS DE MEDIOS FILTRANTES
video 2
tipos de filtración
MEDIOS FILTRANTES
Índice
La separación se realiza dado que los poros del medio filtrante son más pequeños que las partículas a separar, de forma de que los sólidos, que se quieren separar, quedan retenidos en el medio filtrante y pasando el líquido (filtrado).Los medios porosos más utilizados en los distintos laboratorios son:◦ Granulares como arena o carbón triturado.◦ Láminas filtrantes de papel o filtros trenzados de tejidos y redes de alambre.◦ Filtros rígidos como los formados al quemar ladrillos o arcilla (barro) a baja temperatura.◦ Filtros compuestos de membranas semipermeables o penetrables como las de origen animal.
MEDIOS FILTRANTES
- Materiales filtrantes sueltos o granulares: algodón, lana de vidrio, pasta de celulosa, sílice, carbón vegetal, tierra de diatomeas.
- Materiales filtrantes tejidos: filtros de papel, o discos de papel, malla de nylon, gasa o telas de trama abierta.
- Filtros compuestos de membranas: membranas de nitrocelulosa o acetato de celulosa, o de otro polímeros.
OTROS EJEMPLOS DE MEDIOS FILTRANTES
- Elevado poder de retención de partículas o microorganismos.
- Gran resistencia química y mecánica.
- Facilidad de desprendimiento del residuo.
- Máximo volumen filtrable.
- Mínima resistencia al flujo.
- No permita la extracción de ningún componente del filtro.
- Escasa o nula capacidad de adsorción de sustancias químicas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS FILTRANTES
Este tipo de filtración se usa cuando:
- se quiere quitar impurezas insolubles en un proceso de recristalización
- para separar el agente desecante durante el secado de un líquido orgánico.
CUANDO NOS INTERESA EL LÍQUIDO SE USARÁ FILTRACIÓN POR GRAVEDAD, MIENTRAS SI LO QUE INTERESA ES EL SÓLIDO SE USARÁ FILTRACIÓN POR SUCCIÓN
TIPOS DE FILTRACIÓN
FILTRACIÓN POR GRAVEDAD
Este tipo de filtración es conveniente:
- por la rapidez en que se realiza.
- para aislar un producto de interés sólido, por ejemplo obtenido por precipitación.
FILTRACIÓN POR VACÍO
Tipos de filtración
filtración con placa filtrante
La celita, un coadyuvante de filtración, se denomina algunas veces tierra de diatomeas consiste esencialmente en sílice finamente pulverizada. Se usa para para filtrar al vacío suspensiones del tipo coloidal, de textura gelatinosa o sólidos constituídos de partículas muy finas.
La superficie filtrante tiene forma de disco y es una placa de textura porosa, cuyos poros son de determinado tamaño, de manera que impida el paso de los sólidos.La filtración se realiza al vacío, a través de un proceso similar al usado con embudo Buchner, siendo utilizado tanto si nos interesa el produto sólido o la solución filtrada.
filtración sobre celita
Filtración de agua por filtros combinados
Filtración por membrana
Algunas aplicaciones del proceso de filtración
Filtración por gravedad y filtración por vacío
Filtración por membrana
Plegado del papel de filtro
Si lo que me importa es el filtrado
Si lo que me importa es el sólido
Gladys Guedes.- 2020
FIN
Referencias bibliográficas y fotográficas
http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/filtracio.htmlhttps://quimica.laguia2000.com/general/filtracionhttps://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcQd22dApU0FPc7BfwEFGr_7XDs4Fy2Tymp9n8U51oUnBK3NxX5q&usqp=CAUhttps://www.peiro.com/wp-content/uploads/2018/05/03_Tipos_filtraci%C3%B3n_superficie-01-300x300.jpghttps://imoralesm.files.wordpress.com/2013/05/tips-improvisando-un-filtro-blog1.jpghttps://sc01.alicdn.com/kf/HTB13CbjXsfrK1Rjy0Fmq6xhEXXaB.jpg_350x350.jpghttps://4.bp.blogspot.com/_gt4kCBJ1mhM/SoZEU2C4C7I/AAAAAAAAALk/_QQtiWSArP8/s400/para+blog0019.BMPhttps://1.bp.blogspot.com/_vcqU6sqwtXQ/SoBQTSId2NI/AAAAAAAAAEo/HUmgahxhGAk/s320/practi8.gifhttps://youtu.be/CYezaEehK-Ehttps://youtu.be/9Oj-pz-EfoA