CIBERACOSO 2
ccalanasp
Created on April 16, 2020
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
CIBERACOSO ESCOLAR
¿Qué podemos hacer?
Unidad especializada en Delitos Telemáticos de la Guardia CivilBrigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional.
¡LLAMA!
CIBERACOSO ESCOLAR: PREVENCIÓN
ACUÉRDATE
• Mantén tu perfil en las Redes Sociales de forma privada. • No aceptes solicitudes de desconocidos. Ten un control de tus amigos virtuales y tus seguidores.
• Utiliza contraseñas con alto nivel de seguridad: con letras mayúsculas y minúsculas, números, signos de puntuación. Renuévalas asiduamente. • Infórmate de la política de uso de cada plataforma. Debes saber lo que aceptas.
• Bloquea a aquellos usuarios que mandan mensajes inapropiados. • Ten un buen antivirus y cortafuego en tus dispositivos. • Utiliza cámara de luz piloto para que avise cuando está grabando, evitando la intrusión de terceros.
• Sé precavido con la información que compartes en Internet. • No es obligatorio rellenar todos los campos para registrarse. Léelo bien. • Utiliza una foto de perfil que no te identifique, incluso busca un nombre neutro.
CIBERACOSO ESCOLAR: DETECCIÓN
SEÑALES DE ALERTA
DETECCIÓN
• Comportamiento esquivo.• Problemas para conciliar el sueño.• Aislamiento social.• Bajada en el rendimiento académico.• Cambios en sus hábitos.• Ansiedad.
• Estrés. • Síntomas depresivos. • Conductas introvertidas. • Rechaza el acudir a clases o salir con amigos-as. • Cambios bruscos de humor. • Baja autoestima.
CIBERACOSO ESCOLAR: ACTUACIÓN ALUMNADO
ALUMNADO
• Mantén la calma. • No te hundas, tú no eres el culpable. • Comparte tus inquietudes con un adulto de confianza: familiar, docente. Buscar ayuda a tiempo evita problemas. • Guarda todo lo que consideres que puede ser una prueba: email, chats,… • No respondas a las provocaciones. • Bloquea la cuenta.
• Cambia tu contraseña. • No recurras a grupos de vengadores, suele tener el efecto contrario. • Si ves que otra persona está sufriendo ciberacoso, no cierres los ojos, comunícalo.
CIBERACOSO ESCOLAR: ACTUACIÓN FAMILIAS Y DOCENTES
DOCENTES
FAMILIAS
• Si tanto acosado como acosador pertenecen a tu centro educativo, se debe poner en marcha el protocolo que esté establecido en el Plan de Convivencia del centro. • Si es una situación que se nos escapa de las manos por no estar acosado o acosador (o ambos) en nuestro centro, denuncia a las autoridades pertinentes.
• Mantente alerta a las señales de alarma. • Mantén una comunicación fluida con tu hijo-a. • No juzgues, no culpabilices, trasmite confianza y apoyo.
• Atiende a las necesidades de tu hijo-a, puede incluso que necesite apoyo psicológico. • Si conoces al acosador-a, puedes probar a hablar con él-ella y su familia. Si persiste la situación, no dudes en denunciar.• Si no lo conoces, pone en contacto con las autoridades pertinentes.