Full screen

Share

Show pages

! BUEN TRABAJO!
AHORA..... A DESCANSAR Y DISFRUTAR DEL TIEMPO DE OCIO.
¿Porque es beneficioso? 
Existe menos incertidumbre 
al establecerse tiempos y momentos. 
 Genera responsabilidad. 
Desarrolla su iniciativa. 
Mejora su autoestima y confianza.  
Uno de los aprendizajes más útiles y recomendables que necesitan los niños es saber organizar su trabajo escolar en casa. 
Todo lo que puedan hacer por ellos mismos es aprendizaje para la vida…. y tiempo para los padres.!!
Por eso es importante seguir unos pequeños pasos todos los días para que se conviertan en un hábito.  

 aprendizaje competencial
AUTONOMIA
Para familias: es aconsejable que  SUPERVISAR y comprobar si el trabajo está hecho. 

¡COMPRUEBO EL TRABAJO REALIZADO!
Cuando las tareas ya están hechas volver a la agenda y MARCAR UNA  X o el símbolo deseado

¡TOCA HACERLO! 
             
       Para familias: A los niños más pequeños o aquellos que necesitan una ayuda más guiada, se les puede ayudar cerciorándonos de que ha entendido la tarea y le dejamos que lo haga solo. ¡Si nos levantamos de su lado mejor! Si hay errores le podemos corregir y explicar.
¡De la superación de errores aprendemos mucho!. 
Es importante trasmitir que el error es una oportunidad de aprendizaje.
 ¡A ORGANIZARSE! Decidimos con qué actividades vamos a comenzar, continuar y finalizar. 
      
    Que sea el propio niño quien lo planifique, estableciendo un orden en las tareas anotadas en su agenda (1º, 2º, 3º) 

¡APUNTO EN LA AGENDA! 

     Para familias: dar importancia a que apunten en la agenda la tarea para casa y supervisar con ellos el trabajo a realizar. 
Con los más pequeños será más difícil pero sí pueden ir apuntando en una agenda o calendario cuáles son las actividades que tiene programadas para el día, ¡mucho mejor!. Así irán adquiriendo hábitos para su organización pesonal en cursos posteriores. 

¡ME PREPARO!
Cojo los materiales necesarios: libro, cuaderno, estuche, tablet/ordenador y preparo el lugar de estudio.

Next page