Alba y Lucía
Lucía Luaces
Created on April 15, 2020
More creations to inspire you
INTERACTIVE AUXILIARY SERVICES MAP V2
Interactive Image
LET´S TOUR THE UNITED STATES IN MUSIC!
Interactive Image
WILDLIFE SIGNS
Interactive Image
HOMEMADE BIRDFOOD
Interactive Image
EVENTS INDUSTRY RESILIENCE ROADMAP FOR A COVID-SAFE FUTURE
Interactive Image
HYBRIDISATION
Interactive Image
THE SOLAR SYSTEM
Interactive Image
Transcript
ALBA Y LUCÍA
ÍNDICE
- Las causas de la II Guerra mundial
- Periodo del 42 al 45
- Periodo del 39 al 41
- Conferencias de paz
- Las consecuencias de la guerra
CAUSAS DE LA II GUERRA MUNDIAL (1930-39)
INEFICACIA DE LA SOCIEDAD DE NACIONES
Italia se unió a la política de la Alemania nazi por lo que Etiopia pasará a Alemania también.
Causas
1
2
3
COLABORACIÓN ENTRE FASCISMOS
Japón invadió Manchuria en 1931así que la SDN lo que expulsó de la organización en 1933.
Alemania abandonará en 1933 la SDN con Hitler al poder.
Italia invadió Etiopía en 1935 por lo que fue expulsada también.
La aviación alemana nazi de Hitler realizará el bombardeo del Guernica, lo que llevo a Picasso a pintar este cuadro.
En el Pacto Antikomitern ambas potencias rechazaban el comunismo de la URSS
FRACASO DE LA POLÍTICA DE APACIGUAMIENTO
Las potencias europeas aceptaron las exigencias de Alemania, pensando que así se evitaría otra guerra pero así fue como se produjó a esto se le conoció como la política de apaciguamiento.
El principal detonante de la guerra fue que Hitler quería otro territorio que era Polonia, para preparar la invasión Alemania firmó en 1939 un pacto secreto de no agresión con la URSS.
EL DETONANTE DE LA GUERRA: LA INVASIÓN DE POLONIA
El 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia pero Francia y Gran Bretaña pusieron en marcha sus alianzas con Polonia.
POTENCIAS ALIADAS
Pero será cuando en 1938 las tropas alemanas invadieron Austria y detrás Checoslovaquia.
Ambos países se repartían Polonia, y la URSS obtenía Finlandia y los Estados Bálticos.
EL FRENTE OCCIDENTAL
Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania invadió buena parte de Europa mediante una nueva táctica llamada "blitzkrieg"
La blitzkrieg implicaba el uso de grandes concentraciones de aviones, tanques y artillería.
La derrota de Francia provocó la dimisión en GB de Chamberlain y su sustitución por Winston Churchill partidario de ir contra los alemanes. Por ello, Hitler se planteó invadir GB. El resultado fue la Batalla de Inglaterra, que acabó con el fracaso alemán
El 22 de junio de 1940, Francia firmó un armisticio con Alemania que contemplaba la ocupación alemana de la mitad norte del país, y permitió el establecimiento de un régimen colaboracionista en el sur, cuya sede estaba en la ciudad de Vichy.
Italia, miembro del Eje (los países aliados con Alemania), se unió a la guerra el 10 de junio de 1940. Del 10 de julio al 31 de octubre de 1940, los nazis libraron.
Mediante la táctica de blitzkrieg, Alemania derrotó a:
- Polonia (atacada en septiembre de 1939)
- Dinamarca (abril de 1940)
- Noruega (abril de 1940)
- Bélgica (mayo de 1940)
- Los Países Bajos (mayo de 1940)
- Luxemburgo (mayo de 1940)
- Francia (mayo de 1940)
- Yugoslavia (abril de 1941)
- Grecia (abril de 1941).
CHAMBERLAIN
CHURCHILL
EL FRENTE ORIENTAL
Hitler se planteó atacar la URSS, una violación directa del Pacto Alemán-Soviético ya que el comunismo era su principal enemigo. El 22 de junio 1941 los alemanes invadieron la URSS con un ejército de más 3.000.000 de soldados, pero el ejército alemán no lo consiguió, lo que hizo que los rusos pudieran reorganizarse y prepararse para la guerra
El 7 de diciembre de 1941 la flota japonesa atacó Pearl Harbour, base de EEUU en el Pacífico, que quedó aniquilada, solo se salvaron sus portaaviones
Japón era una potencia, cuyo emperador era una figura simbólica y el gobierno fue controlado por militares dirigidos por el General Tojo
Japón se expandió por Asia, ocupando Manchuria y Corea, pero esto chocaba con los intereses de EE.UU en la misma zona
LA GUERRA DEL PACÍFICO
EL NUEVO ORDEN DE LOS TOTALITARISMOS
Esto significó la entrada de EE.UU. en la II GM en el bando aliado
En los territorios ocupados el gobierno nazi implantó una política de explotación económica y de represión política y desarrolló la persecución sistemática de los judíos
EL AÑO DECISIVO: 1942
El eje comenzará a sufrir derrotas que cambiaron el signo de la guerra.
LOS CONTRAATAQUES ALIADOS (1943)
-En Rusia el ejército alemán fue derrotado en la batalla de Kursk y ganó el ejército ruso.
Donde los alemanes serán derrotados por buscar reservas petrolíferas.
Intento de los alemanes de conquistar Egipto por el petróleo, pero serán derrotados.
En el Pacífico la ofensiva japonesa fue frenada en la Batalla del Mar del Coral en la zona de Oceanía.
LAS OFENSIVAS FINALES ALIADAS (1944-1945)
En el Pacífico la guerra seguía. El deseo de acabar pronto con la guerra fue el argumento del presidente Truman para ordenar el empleo de la bomba atómica.
Los sovéticos empezaron una ofensiva a Berlín por lo que Hitler se suicidó el 30 de abril y el 2 de mayo Berlín fue conquistada y el ejercito alemán se rindió en Italia por lo que LA GUERRA EN EUROPA HABÍA TERMINADO.
LA ORGANIZACIÓN DE LA PAZ
POSTDAM
YALTA
La guerra dejó claro que habían 2 potencias: EEUU Y URSS
Los Aliados se reunieron en diferentes conferencias a lo largo de la Guerra
En la Conferencia de Yalta (Ucrania) se reunieron en febrero de 1945 Stalin, Roosevelt y Churchill con el objetivo de diseñar los acuerdos para la finalización de la guerra y cuál sería la situación en Europa una vez que fuera liberada de los nazis, contexto que era favorable a Stalin que había liberado Europa del Este.
Se decidió que Alemania fuera dividida en cuatro zonas de ocupación administradas por USA, URSS, Reino Unido y Francia; otros asuntos que se sometieron a consideración fueron el de las indemnizaciones, y el derecho de la URSS a consolidar un área de influencia en Europa Oriental.
Julio de 1945: empezaron a evidenciarse fuertes desacuerdos entre los aliados. La actuación de Stalin fue dura, que planteó expansiones territoriales. Solo se coincidió en iniciar una serie de juicios contra los responsables de los crímenes de guerra nazis. Austria también fue dividida en cuatro zonas, así como Berlín y Viena.
Stalin se comprometió a realizar elecciones libres democráticas, pero lo rechazará
Se planteó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organización internacional para el mantenimiento de la paz
-Las fronteras de Polonia quedaron establecidas en los ríos Oder y Neisse
-Alemania fue dividida en 4 partes y de su territorio se separó Austria
- Las ciudades de Berlín y Viena fueron divididas
- Por la paz de París de 1947 la URSS incorporó la zona oriental de Polonia, Los Estados Bálticos y Prusia
- Italia perdería sus colonias
PÉRDIDAS ECONÓMICAS
PÉRDIDAS HUMANAS Y LA CRISIS DE LAS CONCIENCIAS
- Hubo más de 60 millones de muertos, sin contar fallecidos indirectos de la guerra (hambre, enfermedades, etc). Se calcula también 35 mill de heridos y mutilados y cerca de 3 mill de desaparecidos
- En 1945 la red de comunicaciones había desaparecido en el centro de Europa, escaseaba el petróleo y la producción industrial se había reducido
- Los supervivientes sufrieron una crisis moral al tomar conciencia de la crueldad del ser humano. Los aliados fueron descubriendo los campos de concentración nazis donde murieron 6 mill de judíos, gitanos, disminuidos psíquicos, etc.
- Para evitar otro Crack tras la guerra, se crearon el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo, después llamado Banco Mundial
LA ONU
CAMBIOS POLÍTICOS
- Europa perderá su hegemonía que pasará a EEUU y URSS. Después los países europeos perderán sus imperios coloniales, ante ello, se planteó unificar Europa
En Junio de 1945 se reunió la Conferencia en San Francisco, una asamblea de representantes de más de medio centenar de países. Allí se redactó la Carta fundacional de la ONU, que recoge los cuatro objetivos de la Organización
- Pronto las tensiones entre EEUU y URSS se tensarán, lo que dará la Guerra Fría
- Se crearon organismos:
La defensa de los derechos de la persona
El mantenimiento de la paz: renuncia del empleo de la fuerza
La libre determinación de los pueblos: ningún pueblo será sometido por otro, lo que llevó a la descolonización
HOLOCAUSTO
GUERRA TOTAL
La guerra total es un término del siglo XX que describe a una guerra en la que los países o las naciones movilizan y fuerzan hasta el límite todos sus recursos disponibles, ya sean humanos, militares, industriales, agrícolas, naturales, tecnológicos, científicos, o de cualquier otro tipo, para destruir la capacidad organizada de otro país o nación de entablar una guerra. La práctica de la guerra total se ha utilizado durante siglos, pero no fue hasta mediados del siglo XIX que se reconoció que la guerra total era una forma distinta de hacer la guerra.
El Holocausto fue la persecución y aniquilación sistemática de los judíos europeos por parte de la Alemania nazi y sus colaboradores, entre 1933 y 1945. Los miembros de la comunidad judía representaron las víctimas principales: seis millones fueron asesinados. Los romaníes (gitanos), las personas con discapacidades físicas y mentales, y los polacos también fueron objetivo de destrucción o matanzas por pertenecer a una determinada raza, etnia o nacionalidad. Otros tantos millones de personas, entre ellos homosexuales, testigos de Jehová, prisioneros de guerra soviéticos y disidentes políticos, también fueron víctimas de la opresión y muerte de la tiranía nazi.
LAS BOMBAS ATÓMICAS
Desde 1981, más de 30 años después de Hiroshima y Nagasaki, la Organización Mundial de la Salud estudió los efectos de este tipo de armamento. En 1993 la Organización Mundial de la Salud redactó un informe sobre ello.
La exposición a la radiación instantánea, rayos gamma y neutrones, ocasiona el síndrome de radiaciones con diversos trastornos que dejan a los organismos sin signos vitales. Tan sólo en dosis bajas afecta a la médula ósea, al incrementarse lesiona el aparato gastrointestinal y en dosis muy altas daña el cerebro.