Comer sano
Gema García Padilla
Created on April 15, 2020
More creations to inspire you
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
Transcript
¿Qué tenemos para comer?
Empezamos
Menú de la secuencia
- Introducción
- Objetivos léxicos
- Objetivos gramaticales
- Objetivos fonéticos
- Objetivos culturales
- Cocinar
- En el restaurante
- Sabores y sensaciones
- La obligación (personal e impersonal)
- El imperativo
- Tratar de usted/ustedes
- Verbos à affaiblissement
- Repaso: verbo ir
- Exclamarse
- Pronunciación de la letra "c"
- Trabalenguas "Cuidado con lo ácido si comes ceviche"
- Pronunciación de la letra "h"
- Trabalenguas "Hay hot dog, hamburguesa o huevos a la huancaína"
- Perú
- Sabores de América
- Canción ser saludable
- Vídeo blog
- Los alimentos
De aperitivo....
Vamos allá con una canción:
El vídeo blog
- Mira el vídeo "¿Cuántos sabores hay?" para completar las actividades siguientes:
1
2
3
4
Documento número uno: ¿Qué vamos a comer hoy?
- Etapa 2: Observamos y presentamos el documento
- Etapa 3: Trabajamos la gramática
- Etapa 4: Trabajamos la fonética
- Etapa 5: Un poco de cultura
- Etapa 2: "La pirámide alimenticia", en http://www.ideasquealimentan.es/piramide-alimenticia-importancia/
- Consignas
- Observa esta pirámide de los alimentos. Tienes que memorizar los nombres de los alimentos y la categoría a la que pertenecen.
- Vamos a comprobar si has aprendido el vocabulario
- Etapa 2: "Usted tiene un mensaje nuevo" (CO)
- Presenta el documento (tipo, voces, tema)
- Completa la frase: Beto tiene que ................................
- Di si es verdadero o falso:
- a) Beto tiene que beber un jugo de uva
- b) Beto no va a comer fruta ni verdura mañana,
- c) Beto tiene que poner un producto lácteo en su lonchera
- Etapa 1: Preparamos el léxico del documento
El pan
El chorizo
Los refrescos (la coca-cola, la fanta)
Los plátanos
La manzana
El tomate
La coliflor
El pepino
La zanahoria
Los guisantes
La lechuga
Las lentejas
Los garbanzos
El arroz
Los cereales
La pasta
Las patatas
La carne (de ternera, de vaca, de buey, de cerdo)
El pescado: la merluza, la dorada
Los huevos
Las aceitunas
El aceite
El mango
La uva
Las fresas
La naranja
La piña
El yogur
El queso
La leche
La mantequilla/ la margarina
El donuts
Los alimentos
+ info
- Después de preparar el dictado haz clic en para terminar la actividad
- Prepara el dictado con la ayuda del léxico y de la grabación
Gramática 1: la obligación (personal/impersonal).
+ info
Trabalenguas: entrénate a pronunciarlos bien
Regla de pronunciación de la letra "c"
Fonética
Auténtico:
Etapa 1: Preparamos el léxico del documento
Etapa 3: Preparamos la gramática
Etapa 4: Descubrimos una receta de cocina
Documento número dos: "Prepara un rico gazpacho"
Etapa 2: Preparamos el documento
- Una vez preparado el dictado haz clic para realizar la actividad
- Prepara el dictado con el vocabulario y la grabación
Pasos para realizar tu gazpacho
1
2
3
4
5
6
7
8
- Haz clic en los ingredientes (si no conoces sus nombres)
- Lee la receta (CE)
- Di si el gazpacho tiene sabor dulce, salado, ácido o amargo.
- Completa las frases siguientes: el gazpacho es (un puré/ una ensalada/una sopa) ................... que se toma (caliente/frí@/templad@) ..........................
- Observa las acciones (los verbos) de color azul. Vamos a trabajar la gramática de la lección: el imperativo afirmativo
9
Los tomates
El pepino
Los pimientos (rojo y verde)
El ajo
La cebolleta
El pan
La sal
El vinagre
El aceite
Para formar el imperativo afirmativo (2ème personne singulier): radical +terminación
Escalda
Pela
Introduce
Añade
Tritura
Pasa / Cuela (attention colar: verbe à diphtongue)
Deja
Sirve (attention servir: verbe à affaiblissement aux mêmes personnes que la diphtongue)
Vamos a trabajar sobre todo la segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo.
1) Observa la pizarra y escribe en tu cuaderno la regla para formar el imperativo afirmativo éème personne singulier (dar una orden o un consejo).
2) Mira los verbos de la receta para comprobar la regla
Escribe un títular aquí
1. Subraya o rodea los verbos en imperativo que ves en la imagen.
+ info
Lorem ipsum dolor sit amet
Para formar el imperativo NEGATIVO (2ème personne singulier):
NO + PRESENTE DE SUBJUNTIVO (lección de la secuencia 4)
NO Escaldes
NO Peles
NO Introduzcas * (attention changement dans le radical: introduzc
NO Añadas
NO Tritures
NO Pases/ Cueles (attention colar: verbe à diphtongue)
NO Dejes
NO Sirvas (attention servir: verbe à affaiblissement aux mêmes personnes que la diphtongue)
Vamos a trabajar sobre todo la segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo.
1) Observa la pizarra y escribe en tu cuaderno la regla para formar el imperativo afirmativo éème personne singulier (dar una orden o un consejo).
2) Mira los verbos de la receta para comprobar la regla
Los franceses han engordado 2,5 kilos con el confinamiento
+ info
Documento número tres:
- Etapa 2: Observamos y presentamos el documento
- Etapa 3: Trabajamos la gramática
- Etapa 4: Trabajamos la fonética
- Etapa 5: El menú de un restaurante
- Etapa 2: "El menú del día"
- Consignas
- Observa el menú del día del restaurante Tienes que memorizar los nombres de los alimentos (puedes utilizar los elementos interactivos para ver las fotografías)
- Etapa 2: "Aquí tienen el menú" (CO)
- Presenta el documento (tipo, voces, tema)
- Ayuda a la camarera a apuntar el pedido del padre, de la madre, del hijo y de la hija
- Completa las expresiones de la camarera:
- a) "¿Qué .........va a querer señora?"
- b) "¿Y .................., jovencita?"
- c) "¿ .............algo más?
- d)"Gracias a ..................."
- Etapa 1: Preparamos el léxico del documento
+ info
- Después de preparar el dictado haz clic en para terminar la actividad
- Prepara el dictado con la ayuda del léxico y de la grabación
En el restaurante
Gramática 3:
Trabalenguas: entrénate a pronunciarlo bien
Regla de pronunciación de la letra "h"
Pronunciación
Documento número cuatro: ¡Qué alimentos más raros!
Etapa 1: preparamos el léxico
Etapa 2: preparamos el documento
Etapa 3: preparamos la gramática
Etapa 4: preparamos la cultura
Etapa 5: Descubrimos Perú
Consignas de trabajo:
1. Mira las fotos que Asier envía desde Perú. Tienes que asociar cada foto con un texto:
a) cuy (conejillo de indias) asado
b) ceviche (pescado crudo)
c) choclo (maíz de colores)
d) jugo (zumo) de rana
2. Tienes que reaccionar a las fotos de Asier con un comentario exclamativo (mira la gramática de la lección)
Escribe una exclamación con las frases siguientes:
a) (la) comida/apetitosa
b) (el) plato/ extraño
c) (el) postre/original
Lee "Muy interesante"1. ¿Qué te parece este "muy interesante?
2. Escribe en tu cuaderno una información que has aprendido con este texto
3. ¿Te podías imaginar que el chicle viene de América?
Sabores y sensaciones
- Prepara el dictado con la ayuda del léxico y de la grabación
Vamos a descubrir un país: Perú
¡Perú, qué rico!
Escribe las preguntas y las respuestas del vídeo en tu cuaderno
Haz clic en cada fotografía para poder leer los textos. Después lee las consignas y escribe las respuestas en tu cuaderno
Lee el texto y di cuántas variedades de patatas conoces y si sabes su nombre.
Di si te gustaría probar esta bebida y por qué
Después de haber leído los tres textos:
a) Di qué sabor te parece el más original
b) Escribe la lista de todos los alimentos que aparecen en los textos
c) ¿Qué alimento te gustaría probar y cuál no? ¿Por qué?
Gracias, espero que la hayáis disfrutado
Gema García Padilla