Laberinto de los elementos
Centro de Visitantes La Pedriza
Created on April 13, 2020
More creations to inspire you
"FRIENDS" TV SHOW QUIZ
Personalized
DOMINOES QUIZ - Q & A
Personalized
EMOTIONS QUIZ - THE COLOR MONSTER
Personalized
WOMEN'S INVETIONS
Personalized
QUIZ - SUSTAINABILITY AND THE ENVIRONMENT
Personalized
HOW MUCH DO YOU KNOW ABOUT FILM?
Personalized
GUESS THE KPOP SONG!
Personalized
Transcript
El laberinto de los elementos
¡COMENZAMOS!
SALIDA
¡Comienza la aventura! Fíjate bien qué opción vas a seguir y descubre los secretos que se encierran en cada casilla, sólo poniendo tu mente en marcha, conseguirás llegar hasta el final y alzarte victorioso. ¡Pero recuerda! debes anotar las letras que vayas encontrando, ya que juntas formarán la palabra clave que abrirá el candado.
EL LABERINTO DE LOS ELEMENTOS
Idea original de
En el Parque Nacional, los elementos dan forma a sus ecosistemas y los llenan de vida. Adéntrate en este laberinto y llega hasta el candado, introduce la contraseña y descubre la frase secreta.
¿Estás preparado?
AGUA
El agua es un elemento indispensable para la vida. Nosotros mismos, en nuestro organismo, tenemos una gran cantidad de agua ya que representa más de la mitad de nuestro peso corporal. En la naturaleza podemos encontrarla en diferentes estados: líquida, en los ríos; sólida, en las cumbres nevadas; y gaseosa, en las nubes. En el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama existen ríos y embalses que contienen una gran cantidad de vida, por eso es muy importante mantener y conservar estos ecosistemas. Pero éste no es el único elemento en nuestro laberinto. Continúa tu viaje y descúbrelos todos. Muévete hasta la siguiente casilla.
AGUA
Llegados a este punto, me siento generoso... por eso te daré una pista para resolver la clave. La primera letra de la palabra sobre la que has pinchado es la letra repetida de la palabra que abre el candado. Debes colocarla a continuación de la anterior y repetirla al final.
AGUA
En el Valle del Lozoya encontramos un gran río que da nombre a un pueblo y al propio valle, el Río Lozoya. Pero no se llama así durante todo su recorrido, ya que cuando nace se le conoce como Arroyo de la Angostura. En su viaje al mar, pasa por muchos lugares espectaculares. A continuación te daré tres opciones, en la correcta encontrarás la siguiente letra de la clave secreta.
1. Puente del Perdón
2. Canencia
3. Puerto de Navacerrada
Te daré una pista: la opción correcta tiene una letra que no se repite en ninguna de las otras dos opciones. Esta letra es la que debes anotar. ¡Ánimo! seguro que ya sabes cuál es.
AGUA
¡Vas muy bien, sigue buscando!
FUEGO
¿Qué tal vamos con la búsqueda? Para facilitarte un poco las cosas, te propongo lo siguiente: adivina el acertijo y obtendrás las dos letras siguientes de tu clave, pues en la respuesta están escondidas. Recuerda anotarlas.
En alto vive, en alto mora, en alto teje, la tejedora ¿quién soy?
FUEGO
El fuego es el elemento más temido en nuestros bosques, sobre todo cuando llega el verano, ya que es muy difícil de controlar. Sin embargo es un elemento que existe en la naturaleza desde mucho antes de que el hombre poblara La Tierra. Muchas plantas como el alcornoque, se han adaptado a él, protegiendo sus troncos con una gruesa corteza llamada corcho. Como el fuego puede ser peligroso, en las torres de vigilancia de incendios encontramos a los vigilantes que velan por nuestra seguridad y la de todo el bosque. Sigue tu búsqueda como si fueras uno de ellos. Salta hasta la siguiente casilla.
FUEGO
¡Sigue buscando!
TIERRA
La tierra es el elemento que da nombre a nuestro planeta, a pesar de que la mayor parte es agua. Bajo nuestros pies se están generando diariamente y, desde hace miles de millones de años, rocas que forman la capa conocida como litosfera. Las montañas que ves en la foto, están formadas por una de estas rocas que se formó en el interior de la Tierra a muchos kilómetros de profundidad. Se compone de tres minerales: cuarzo, feldespato y mica ¿Sabes de qué roca se trata? En tu camino hacia el final encontrarás la respuesta, continúa hasta la siguiente casilla. ¡Buen viaje!
TIERRA
Ya estás muy cerca del final. Completa la siguiente frase añadiendo en cada palabra la letra que falta, de ese modo conseguirás la clave que abre el candado.
LAS CUMB_ES: MONTAÑAS DE _OCA Y NIEVE
En las altu_as de la Sie__a de Guada__ama, se ap_ecia un clima muy cambiante y ext_emo, cuesta do_mi_ po_ las noches al _aso, incluso en ve_ano. Sin emba_go, el sol azota du_ante el día, sin apenas una somb_a en la que _efugia_se, pues el pio_no, pegadito al suelo de la _oca, no p_opo_ciona alivio ninguno.
TIERRA
Si te fijas bien en la imagen, bajo ese instrumento que llamamos "orientadora" podrás ver la roca a la que nos referimos, ¿Ves sus granitos? Agudiza tu vista y podrás observar sus minerales y si has estado atento, acabo de darte su nombre. Granito. Como seguro que has resuelto la pregunta, te voy a dar la primera letra de la clave para que la anotes: P
Elige entre las dos opciones que te ofrecen las flechas. Ten cuidado, porque desde aquí tus opciones se dividen y sólo uno es el camino correcto.
AIRE
Delante en espalda
detrás en papel
hay dos en estrellas
y una en el tren
¿ya sabes que letra es?
Anota en un papel la letra, a continuación de la anterior, e irás formando tu palabra clave.
AIRE
El aire es un elemento esencial para la vida en el planeta. En ocasiones se forman corrientes de aire caliente denominadas térmicas, que las aves rapaces utilizan para volar y así no gastar energía. En el valle que aparece en la foto, en ocasiones, se puede ver una muy especial, ¿Sabes de qué ave se trata? Continúa tu viaje por el laberinto y lo descubrirás. Vuela hasta la siguiente casilla.
AIRE
Has encontrado al ave que vuela por el valle, es un buitre. Ahora que ya lo sabes ¡Sigue buscando!
TIERRA
¡Adelante, no te rindas, sigue buscando!
FUEGO
Ups...¡Sigue buscando!
________
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
*_______
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
**______
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
***_____
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
****____
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
*****___
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
******__
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
*******_
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
********
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Pincha sobre la clave para ver si has acertado
¡CLAVE CORRECTA!
Si quieres saber más sobre esta emblemática montaña del Parque Nacional, pincha sobre el mundo
¡ENHORABUENA!
¡VAYA! ESA LETRA NO ES CORRECTA
No te desanimes, vuelve atrás e inténtalo de nuevo
Atrás
Laberinto
¡VAYA! ESA LETRA NO ES CORRECTA
No te desanimes, vuelve atrás e inténtalo de nuevo
Atrás
Laberinto
¡VAYA! ESA LETRA NO ES CORRECTA
No te desanimes, vuelve atrás e inténtalo de nuevo
Atrás
Laberinto
¡VAYA! ESA LETRA NO ES CORRECTA
No te desanimes, vuelve atrás e inténtalo de nuevo
Atrás
Laberinto
¡VAYA! ESA LETRA NO ES CORRECTA
No te desanimes, vuelve atrás e inténtalo de nuevo
Atrás
Laberinto
¡VAYA! ESA LETRA NO ES CORRECTA
No te desanimes, vuelve atrás e inténtalo de nuevo
Atrás
Laberinto
¡VAYA! ESA LETRA NO ES CORRECTA
No te desanimes, vuelve atrás e inténtalo de nuevo
Atrás
Laberinto
¡VAYA! ESA LETRA NO ES CORRECTA
No te desanimes, vuelve atrás e inténtalo de nuevo
Atrás
Laberinto
El Pico de Peñalara, con sus 2428m, es la cumbre más alta de La Sierra de Guadarrama. En él pueden observarse los restos de antiguos glaciares. Gran parte de su geomorfología actual se explica por estos procesos ocurridos hace miles de años. Gracias a ellos, en la actualidad hay una gran diversidad de animales y plantas, así como unos ecosistemas únicos de gran belleza.
Este ha sido un pequeño recorrido para conocer algunos lugares de nuestra Sierra, pero hay mucho más por descubrir. Así como en la antigua Grecia tenían muy presentes el agua, el aire, el fuego y la tierra, en la actualidad su estudio es de gran importancia, pues son el origen modelador del Parque Nacional. ¡Contamos contigo para ayudarnos en su conservación!